Ver la versión completa : Off-Topic
- Estas son las novedades que traerá tu tele (y mucho más) en 2021: prepara el bolsillo
- Por qué los expertos quieren acortar la duración de un minuto a solo 59 segundos
- El estudio de las emisiones de radio de Próxima Centauri abre una nueva vía para monitorizar exoplanetas
- ¿No puedes ver HBO en tu Smart TV? Estos son los dispositivos en los que ya no funciona su App
- 10 ideas para procrastinar menos
- Secuencian el ADN del lobo gigante que inspiró la creación de los huargos de ‘Juego de Tronos’
- ¿El origen de la vida en la Tierra? Estas ya inexistentes islas pueden tener la respuesta
- que hacer en caso de incendio
- Un cerdo verrugoso de 45.500 años: hallan la pintura rupestre más antigua del mundo
- KOI-5Ab, el "resucitado" planeta con tres estrellas
- ¿Pueden dormir los organismos que no tienen cerebro?
- Descubierto el cuásar más antiguo y lejano
- Encuentran evidencias de que los planetas encogen
- Detectan una señal de radio desde Ganímedes: "No es un extraterrestre"
- Muerte de una galaxia por una colosal eyección de gas
- El motivo por el que siempre tienes sed antes de dormir
- Robots achuchables e interactivos: ¿podrán sustituir a los perros de terapia?
- Así actúa un biopesticida contra la plaga de la araña roja
- La cueva de Els Trocs fue refugio de los primeros trashumantes de Europa
- Por qué cuantos más años cumples más rápido se te pasa el tiempo
- ¿Es correcto etiquetar un alimento como 'probiótico'?
- La Tierra se está acelerando: por qué gira más rápido
- ¿Destrucción de la Tierra en 2022? La NASA no ha dicho eso: es improbable (y es un asteroide menor)
- Calendario astronómico 2021
- Revisan la edad del universo: ¿cuál es la luz más antigua del cosmos?
- Hallan un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo perfectamente bien conservado
- Así es como suena una supernova, según la NASA
- La NASA ha 'perdido' un agujero negro y estudian si está "en retroceso"
- Los robots de Boston Dynamics vuelven a causar sensación en Internet con su nuevo baile
- ¿Cuál es la psicología detrás de los propósitos de año nuevo?
- El hundimiento del suelo podría afectar al 19 % de la población mundial en 2040
- Un mosaico inédito del Monte Sharp, el destino de Curiosity en Marte
- La muerte de anfibios agravó los brotes de malaria en Centroamérica en los años 90 y 2000
- ¿Por qué los hombres tienen barba? La finalidad biológica del vello facial
- Este es el papel del receptor de dopamina D2 en la adquisición y consolidación de memoria
- manualidades con rollos de papel higienico
- Samsung crea 'humanos artificiales' que atienden en bancos sin empleados
- Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal
- Un algoritmo inspirado en los caminos descartados por las hormigas
- Encuentran un cachorro de lobo de 57.000 años momificado en el Yukón
- Detectan una señal de radio proveniente de Próxima Centauri
- China descubre más de 100.000 cráteres de hace 4 millones de años sobre la Luna
- La falta de sueño mata moscas por el intestino
- El antepasado en común de todas las personas con los ojos azules
- Descubren la galaxia más lejana (y más vieja) del universo
- ¿Teletransportación cuántica de larga distancia? ¡Reto superado!
- Los otros logros científicos del año
- La Tierra avanza hacia otro supercontinente
- La Luna también podría ser responsable del calentamiento global de la Tierra
- Más diversidad forestal no implica menos CO2 en la atmósfera
- Cheops, la misión que rompe las barreras del sistema solar tiene ADN español
- Tener miedo al miedo, claves para superarlo
- Vigilando el vecindario: lo que la misión de cartografiar la Vía Láctea está revelando sobre las galaxias satélite
- Resuelven el mensaje encriptado del Asesino del Zodíaco
- Un vórtice oscuro en Neptuno cambia de dirección y esquiva "la zona de muerte"
- Astrónomos descubren la primera señal de radio que proviene de un exoplaneta
- Disnea, o cuando te falta el aire: qué es y qué síntomas tiene
- La sonda china Chang'e 5 regresa a la Tierra con muestras lunares de zona inexplorada
- Hallan un nuevo e insólito dinosaurio con pelo y 'lanzas'
- La curiosa relación entre los glaciares y las Venus prehistóricas
- Puntos rojos en la piel: ¿por qué aparecen y qué riesgo tienen?
- Las razones por las que deberías circular en ciudad a 30 km/h (y no a 50 km/h)
- Un diciembre con gemínidas, eclipse solar y superconjunción de planetas
- ¿Por qué hablo dormido? Las causas y el significado de la somniloquia
- El reverdecimiento de la tierra se acerca a su límite
- El estudio de un niño de hace 41.000 años resuelve un antiguo enigma neandertal
- El mal 'tiempo' espacial puede hacer imposible la vida en Próxima Centauri
- ¿Viajar en el tiempo es posible? Un científico resolvió uno de los problemas más grandes para lograrlo
- Este chip lograría la supremacía cuántica: operaciones de miles de años, en segundos
- La nave de SpaceX que pretende llevar humanos a Marte explota en un aterrizaje de prueba
- La Tierra tiene más 'cosas' hechas por el hombre que seres vivos
- En marcha la primera misión para recoger basura espacial
- Por qué nos molesta tanto la mascarilla para respirar
- Así es el trayecto que siguen los envases tras echarlos en el contenedor amarillo
- La 'estrella de Belén' se deja ver esta Navidad: un inusual fenómeno que no ocurre desde hace 800 años
- Aterriza en la Tierra una cápsula espacial con pistas sobre el origen del Sistema Solar
- Deepmind ha aprendido a predecir la forma de las proteínas, pero el enigma no acaba ahí
- El implante que puede devolver la visión a personas ciegas ya está siendo probado en monos
- La ESA crea el mapa 3D más completo de la Vía Láctea: 2.000 millones de estrellas
- La lluvia de estrellas Gemínidas 2020 ya está aquí
- Así se apaga la más joven de las nebulosas planetarias
- Logran restaurar la visión en roedores mediante reprogramación epigenética
- Gaia se adentra en los confines de la Vía Láctea y más allá
- Qué es la oscilopsia o por qué a veces puedes sentir que caes sin motivo alguno
- Estas células inmunitarias excavan túneles en los tejidos
- Señales que iluminan el cáncer en el interior del cuerpo
- La selección animal llega a peces y mariscos de la mano de la genética
- El Sistema Solar tiene fecha de caducidad: desaparecerá antes de lo previsto
- La Tierra está más cerca del agujero negro de la Vía Láctea de lo que pensábamos
- Las heces de oveja reflejan la contaminación por microplásticos de los suelos agrícolas
- Consecuencias de no beber agua
- Los científicos analizan, por primera vez, la señal que revela el origen del universo
- Los pulgares de los neandertales se adaptaron para sujetar herramientas con mango
- Al cerebro le gusta estar en casa
- Los viajes espaciales provocan daño celular
- Un buque científico graba el choque de un meteorito
- ¿Te quejas o te enfadas mucho? Así repercute en tu cerebro y en tu salud
- Descubren un planeta 'fugado' del Sistema Solar
- Encuentran una galaxia oculta en el corazón de la Vía Láctea
- Descubren una estrella fallida o enana marrón con señales de radiofrecuencia
- La espectacular colisión de dos galaxias lenticulares
- Un planeta doble que no se ve desde la Edad Media: el fenómeno único de Júpiter y Saturno
- Hallan en Pompeya los restos de un hombre y su esclavo muertos por el Vesubio
- Un gigantesco laboratorio de neutrinos en Dakota del Sur a kilómetro y medio de profundidad
- Un inusual crustáceo parásito aparece en la boca de un tiburón de museo
- La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje
- Descubren un nuevo mineral en un volcán ruso: la Petrovita
- El cerebro humano y el universo son sorprendentemente parecidos
- Río Oscuro, el cauce fluvial de 1.000 km que circula bajo el hielo de Groenlandia
- Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar
- Así es el asteroide valorado en 10 trillones de dólares por la NASA
- Ni naranja ni limón ni mandarina: ¿cuántos tipos de cítricos crees que hay?
- Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión
- No, no hay ningún efecto beneficioso en el consumo moderado de bebidas alcohólicas
- El sistema solar se formó en menos de 200.000 años
- Como hacer uñas acrilicas?
- Así se transmiten las imágenes desde la retina al cerebro para ver en 3D
- La Vía Láctea canibalizó 20 galaxias, según su primer árbol genealógico
- El iceberg más grande del mundo amenaza al mayor refugio de pingüinos del planeta
- 'Ha nacido una estrella': el resultado de la colisión explosiva de 2 estrellas de neutrones
- ¿Por qué es más fácil entender un idioma que hablarlo? Científicos vascos tienen la respuesta
- Un cráneo de más de dos millones de años y la microevolución de los humanos
- Un nuevo método genómico profundiza en la historia evolutiva de aves y mamíferos
- Marte sigue perdiendo agua
- ¿Puede la alimentación desencadenar la migraña?
- Desarrollado un organoide que reproduce el corazón embrionario
- El universo se está calentando cada vez más
- Descubren el entierro de gemelos más antiguo conocido
- Este es el primer traje de alas eléctrico del mundo
- Descubierto un nuevo arrecife de coral en la Gran Barrera de Australia, el primero en 120 años
- ¿Puede un cerebro en miniatura creado en laboratorio tener consciencia?
- La luna Europa brilla en la oscuridad
- Crean un barco con forma de cremallera que 'desabrocha' el agua
- Alopecia femenina: ¿por qué a muchas mujeres se les cae el pelo?
- La ventaja de la seguridad
- Inventan las "ventanas líquidas", capaces de absorber energía y calentar la casa
- El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible
- Así interrumpen las plantas su crecimiento por la falta de agua
- La Luna tiene un gemelo perdido en Marte: te contamos cómo llegó hasta allá
- La caza prehistórica también era cosa de mujeres
- El Curiosity encuentra depósitos de antiguas inundaciones gigantes dentro de Marte
- Detectada una esquiva ráfaga rápida de radio en nuestra propia galaxia
- Cómo se produce el síndrome congénito de microcefalia que genera el zika
- Las cinco dolencias más frecuentes por el uso de móviles y ordenadores
- Idean unas ruedas que se convierten en patas: los robots cambiarán para siempre
- Aprende inglés a distancia con los cursos online
- El aspecto de mis uñas, ¿Qué dice sobre mi salud?
- Cerca de 850.000 virus desconocidos en la naturaleza podrían infectar a las personas
- Nuevo catálogo con decenas de nuevas ondas gravitacionales detectadas por Virgo y LIGO
- ¿Cómo cambia con la edad el sentido del gusto?
- Nuevo rúter de polaritones, hijos de la luz y la materia
- La NASA halla una rara molécula en Titán, la luna de Saturno: ¿una señal de vida?
- Que hacer en washington?
- LTT 9779 b, el exoplaneta que "no debería existir": años de 19 horas a 1.600 ºC
- La historia evolutiva de perros y humanos no siempre ha ido de la mano
- La desconocida historia de Philae en la ‘calavera’ de un cometa
- ¿Un nuevo peligro para la Tierra? Aumenta el riesgo de impacto de un gran asteroide
- Desvelan nuevos secretos de los pterosaurios: qué comían y cómo empezaron a volar
- La presencia de fosfano en Venus podría ser un error de medición
- Crean la pintura más blanca conocida que enfría edificios con luz solar intensa
- Más alto que el Empire State y de 1,5 km de ancho: el nuevo coral en la Gran Barrera
- Confirmado un nuevo fenómeno eléctrico en la atmósfera: destellos azules por descargas eléctricas frías
- Investigadores holandeses descubren un nuevo órgano en la cabeza
- Confirmada la existencia de agua en la Luna
- Mueven un colegio de cinco plantas en China con unas patas robotizadas
- Descubierto un gen crucial para el desarrollo del sarcoma de Ewing
- ¿Nos observan? La vida en la Tierra es detectable en 1.000 sistemas estelares cercanos
- Así es el efecto de los neutrófilos: desconocido y con nuevas posibilidades terapéuticas
- Un asteroide se dirige a la Tierra y podría golpearla el 2 de noviembre
- ¿Dónde está el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio? Harvard acaba de encontrarlo
- La coraza de este escarabajo inspira el diseño de nuevas estructuras aeronáuticas
- Éxito de la misión OSIRIS-REx de la NASA tras su breve aterrizaje en un asteroide
- ¿Cómo puedo saber si tengo corriente trifásica o monofásica?
- El agujero negro más cercano a la Tierra podría no ser realmente un agujero negro
- ¿Por qué nos vuelven locos los alimentos crujientes? Nuestro cerebro tiene la culpa
- Un gato de 37 metros y oculto más de 2.000 años: nueva figura de los geoglifos de Nasca
- Récord de tiempo más corto: consiguen medir miltrillonésimas partes de un segundo
- La NASA recoge por primera vez muestras de un asteroide
- Cocodrilos africanos vivieron en Valencia hace seis millones de años
- Así incitan los núcleos de las células a escapar de los espacios abarrotados
- La Luna protegió a la Tierra del Sol hace miles de millones de años
- Medido un ingrediente clave en la formación de las galaxias
- El primer superconductor del mundo que opera a temperatura ambiente
- La ciencia resuelve el enigma de la galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura
- Ni peleas ni tirar basura: estas son las normas de la NASA para volver a la Luna
- Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario
- La evolución favorece una nueva arteria en el brazo
- Por qué te acuerdas a la perfección de una canción pero no de tu aniversario
- Registrada la más cercana ‘espaguetificación’ de una estrella devorada por un agujero negro
- Claves para elegir una bombilla led y no lamentarlo
- Nuestra memoria espacial prioriza los alimentos más calóricos
- Así se produjo la explosiva diversificación de las margaritas gigantes de Darwin
- Dracónidas 2020: ¿hasta cuándo se puede ver la primera lluvia de estrellas del otoño?
- El espacio empieza a tener un gran atasco (y eso puede traer terribles consecuencias)
- Algo huele a podrido en Islandia, pero ¿por qué ciertas personas no lo notan?
- OLED vs QLED, ¿qué tecnología es mejor para tu Smart TV?
- Los neandertales recién nacidos tenían un tórax potente y amplio, como el de los adultos
- Algo está llenando de oro el universo... pero nadie sabe qué lo hace posible
- Descubren seis galaxias atrapadas en la red de un monstruoso agujero negro
- Hallan 24 planetas fuera del Sistema Solar que pueden ser más habitables que la Tierra
- Marte está muy cerca de la Tierra y no volverá a esta posición hasta dentro de 15 años
- Venus podría haber sido habitable hoy, si no fuera por Júpiter
- Espectacular timelapse de una supernova
- Hallan neuronas conservadas en el cerebro de una víctima del Vesubio
- ¿Qué significan los rótulos de los restaurantes japoneses? Te lo explicamos
- Esto debes hacer si quieres estornudar y llevas la mascarilla puesta
- Ayuda a la NASA a encontrar mundos alienígenas con esta web
- Descubren trozos brillantes de unos asteroides entre el material oscuro de otros
- La primera pluma fósil es de un Archaeopterys, ¿fin a un debate centenario?
- La UE trabaja en una ley que prohibirá apps preinstaladas en ordenadores y móviles
- El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas
- Así somos capaces de regular la sensación de sed casi al instante
- Descubren seis galaxias 'próximas' a la creación del universo
- Arktika, el monstruoso rompehielos ruso que cruza el Ártico con propulsión nuclear
- Hallan el planeta más extremo jamás descubierto: 3.200 grados de temperatura
- Los humanos visitaron las pinturas paleolíticas de la cueva Ojo Guareña durante doce mil años
- Detectadas trazas de contaminantes procedentes de plásticos, detergentes y medicamentos en los cereales
- Curiosidades sobre Encélado, la luna más brillante del sistema solar
- Detectan lagos de agua salada bajo el polo sur del planeta Marte
- Los diamantes encontrados en un meteorito de Sudán pueden explicarse sin necesidad de planetas perdidos
- Cómo este aficionado ha convertido un mando de Xbox en una palanca para Flight Simulator
- Este dron híbrido es capaz de alcanzar 225 km/h para llegar antes a los incendios
- Una dieta rica en magnesio podría mejorar el envejecimiento acelerado
- La radiación en la Luna es casi 3 veces más alta que en la ISS
- Una teoría de hace 70 años resuelve este misterio de la naturaleza
- Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía
- ¿Cuánto cuesta borrar un tatuaje?
- ¿Cómo suena el espacio? La NASA nos muestra tres ejemplos
- Descubierto el ‘reloj’ que marca la velocidad del desarrollo embrionario
- Los neandertales tenían mayor semejanza genética con los ‘Homo sapiens’ que con los denisovanos
- El robot gigante japonés echa a andar: el Gundam RX-78-2 ya es real
- La Tierra va a capturar una nueva 'miniluna'
- Un nuevo antibiótico de tipo ‘LEGO’ para vencer a las bacterias resistentes
- La contaminación atmosférica por plomo durante la época romana pudo ser superior a la actual
- Descubren el primer Neptuno "ultracaliente" en un desierto desprovisto de planetas
- Descubren un nuevo tipo de aurora ultravioleta en un cometa
- Hallan una 'Tierra Pi', con un periodo orbital de 3,14 días
- Una explicación a la dificultad de encontrar huellas de vida en las arcillas marcianas
- Encuentran huellas de Homo sapiens de 120.000 años de antigüedad
- Los sueños no tienen significados ocultos
- Este dispositivo transforma tu bicicleta de montaña en eléctrica en segundos
- Dos maneras de viajar ‘más rápido’ que la luz
- Cómo usar el ADN como un cable eléctrico
- Así es Hera, el vigilante de asteroides peligrosos que tiene sello español
- Las ventas de vinilos superan a las del CD por primera vez desde los años ochenta
- Nuestros antepasados cocinaban en aguas termales antes de descubrir el fuego
- El polvo ayudó a que nuestros antepasados salieran de África
- Los animales engañan a otros con trucos de magia igual que los humanos
- El primer planeta localizado alrededor de una enana blanca y que es más grande que ella
- El sol ha iniciado un nuevo ciclo solar: esto es lo que significa para la ciencia
Funcionando con vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2021 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.