Ver la versión completa : Off-Topic
- ¿Por qué seguimos enviando sondas a Marte?
- Los neandertales compartían rasgos dentales con otras especies humanas
- Por qué no es buena idea prohibir los ensayos con CRISPR en embriones humanos
- La nave OSIRIS-REx llega al asteroide Bennu
- El LHC se apaga durante dos años para afrontar nuevos retos
- Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once
- Qué es este objeto brillante que el Curiosity ha encontrado en Marte
- El arte del origami hecho robot, belleza y tecnología juntas
- El sistema bioluminiscente de un hongo puede dotar de luz a animales y plantas
- Un nuevo reloj atómico es tan preciso que es capaz de medir cambios en el espacio-tiempo
- El material ligero y resistente al calor que erradicará la contaminación
- ¡Visitar un agujero negro es posible! Y no podrás ver el video sin sentirte hipnotizado
- Un sistema detecta hasta un 0,1% de anacardo en alimentos procesados
- ¿Se pueden alinear todos los planetas realmente? Científicos calculan una fecha
- Un planeta gigante fuera del Sistema Solar tiene agua: ¿tendrá vida también?
- Una nave espacial despegando visto desde el espacio, es increíble
- El cráter bajo el hielo de Groenlandia pudo surgir en tiempos de los humanos
- El primer tráiler del remake de El Rey León muestra el nivel al que ha llegado la animación por ordenador
- Desvelan las claves del misterio del origen de los vertebrados
- Descubierto un gigantesco antepasado de los mamíferos
- Separados al nacer: nuestro Sol tiene un gemelo idéntico que recién ahora conocemos
- El mando de juegos que te comes y controlas dentro de tu cuerpo
- Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro
- Novedades en el Sistema Internacional de Unidades: kilo, amperio, kelvin y mol se redefinen
- Crean vida artificial cuántica en la nube
- Un kilogramo ya no es un kilogramo: qué significa y en qué te afecta
- El sol artificial, capaz de operar a 100 millones de grados generando energía limpia
- Una supertierra helada orbita alrededor de una estrella cercana
- Los neandertales no llevaban una vida más violenta que los humanos modernos
- Descubierto un cráter gigante en Groenlandia causado por el impacto de un meteorito
- Los niños sincronizan los gestos y el habla cuando aprenden el lenguaje
- Navegar sin GPS será posible gracias a la tecnología cuántica
- Un huracán de materia oscura chocará contra la Tierra
- Las propiedades eléctricas del agua cambian en el nanomundo
- Lluvias sin precedentes arrasan la vida microbiana en el desierto de Atacama
- Células con superpoderes para deformarse sin romperse
- Controlar la TV con el cerebro será posible gracias a Samsung
- ¿Qué es un huracán cósmico?
- Un nuevo material mejora los implantes de cartílago para la rodilla
- Alien es real: este robot con tentáculos se ha diseñado para el espacio
- La compleja prehistoria genética de América
- Luz con imanes para tu bicicleta: este invento es fantástico
- La inteligencia artificial aprende rápido, demasiado rápido
- Hallado en Indonesia el testimonio de arte figurativo más antiguo del mundo
- El objeto humano que más cerca ha estado del Sol ha sobrevivido
- Nuevo biomaterial para reparar el tejido nervioso dañado tras un ictus
- Resuelven el misterio de la repetición de dos letras en el genoma
- Primera tomografía de la Tierra con neutrinos
- Una de las estrellas más viejas del universo vive en nuestra galaxia y así fue descubierta
- ¿Se puede recordar algo ya olvidado?
- La NASA encuentra la forma para regresar desde Marte y la idea es brillante
- 10 conductas muy contagiosas
- La fábrica de robots en la que los robots se construirán a sí mismos
- 10 cosas que deberías saber sobre cómo funciona tu cerebro
- Desvelado el origen de la misteriosa periodicidad del genoma
- Cosas que no deberían pasar en el universo
- Reconstruyen por primera vez en 3D el tórax de un neandertal
- Este robot cambia su forma para superar cualquier obstáculo
- ¿Cómo ven los colores las personas daltónicas? Aquí te lo mostramos
- Anticuerpos de llama contra la gripe estacional
- El microbioma de una persona cambia al emigrar a EEUU
- El renacer de los dinosaurios zombis
- Este es el objeto humano que más cerca ha estado del Sol
- Descubren un ligamento en el tobillo que explica por qué algunos esguinces siguen doliendo después de haberse curado
- La NASA retira al satélite Kepler: repasamos sus grandes logros
- Esta máquina hidráulica crea olas artificiales para los surferos
- Los glaciares árticos emiten ácido al fundirse
- ¿Es legal usar el Wi-Fi abierto de mi vecino?
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial y cuáles son sus diferentes tipos?
- Así eran las joyas prehistóricas de un poblado granadino de unos 7.000 años
- Mitos sobre el universo
- 5 casos en los que la IA ya hace trabajos humanos: desde perfumes a poemas
- Una persona puede distinguir 5.000 caras, entre conocidos personales y famosos
- La brutal colisión entre agujeros negros supermasivos ya no es ficción: hay evidencia científica
- Desarrollan mini drones 'forzudos' capaces de trabajar en equipo
- La piel humana es impermeable, pero solo ahora sabemos por qué
- Los primeros peces se originaron en aguas marinas cerca de la costa
- El Hubble vuelve a funcionar gracias a un truco que todos hemos hecho
- El núcleo terrestre es sólido, pero no exactamente como lo imaginamos
- El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra
- El oxígeno no es bastante para hablar de habitabilidad en Marte, dice un experto
- Un equipo científico identifica más de 700 genes que marcan la personalidad
- Primer ‘selfie’ de Bepicolombo desde el espacio
- La clave de los 'multiversos' estaría en el Big Bang, plantean científicos chilenos
- ¿Tenemos solo cinco sentidos?
- BepiColombo ha despegado y se encuentra de camino a Mercurio
- El 90% de las marcas de sal contienen microplásticos
- Cómo aumentar hasta 21 días la frescura del higo
- España en el primer experimento con la mayor fuente de rayos X del mundo
- La percepción de los colores cambia según los que haya alrededor
- China pondrá en órbita una nueva luna
- Esta ventana artificial imita la luz solar tan bien que da miedo
- Descubren la clave de nuestra inteligencia
- BepiColombo, una misión europea para desvelar los secretos de Mercurio
- El vuelo de las semillas del diente de león esconde un anillo
- La impresora 3D para crear baterías de litio con cualquier forma
- ¿Viviremos algún día en Venus? El nuevo sueño de la NASA
- Un sistema solar que desafía a los astrónomos
- El robot capaz de abrir puertas ahora puede hacer twerking y el Moonwalk
- Eres un vago por naturaleza
- Una nariz electrónica para identificar vertidos de hidrocarburos
- 6 efectos de la luz azul que deberías conocer
- De neandertales y sapiens: se aviva el debate sobre el origen del arte rupestre
- Fotónica integrada con grafeno para las comunicaciones de próxima generación
- La producción de cerveza, en peligro por el cambio climático
- Ver a un robot haciendo parkour parece algo irreal
- Un laboratorio chino logra que nazcan crías de ratón sanas de dos madres
- Un LED de ‘arena’ produce luz blanca como la del sol
- Descubierta la galaxia caníbal más pequeña
- Desarrollan una nueva técnica para 'teletransportar' electrones
- Una pócima de invisibilidad para desaparecer desde dentro
- Un sensor que se alimenta de la energía de los móviles
- Un cambio climático pudo haber estimulado la evolución humana
- Sans Forgetica: el tipo de letra que te ayuda a recordar lo que lees
- El Hubble está en problemas: el mítico telescopio espacial entra en “modo seguro”
- Robots saltarines sobre un asteroide
- Las dudas sobre el planeta X dividen a los astrónomos
- Llueve en los anillos de Saturno y así lo descubrió la NASA
- Descubren un nuevo objeto en los confines del sistema solar
- Impulsos eléctricos, la posible solución para recuperar los arrecifes de coral
- Los agujeros negros más antiguos podrían revelar a la NASA cómo se formó el universo
- Pulseras personalizas vigilan la radiación ultravioleta que llega a tu piel
- Marte pudo tener vida subterránea
- Identifican una molécula que detiene y revierte la neurodegeneración del párkinson
- Los humanos estamos haciendo la Tierra tambalear, en serio. La NASA lo explica
- Un hombre con paraplejia total logra caminar con estimulación eléctrica
- La tecnología tras un simple cambio de hora
- El primer tren de hidrógeno, en funcionamiento
- Descubre los increíbles beneficios de hacer senderismo
- Un gran muro submarino puede evitar que bloques de hielo se desprendan de la Antártida
- Llega la “radio atómica”: una nueva antena creada con átomos individuales
- Este es Dickinsonia, el primer animal conocido que pobló la Tierra
- El material más fuerte del universo podría ser la pasta nuclear, aunque no lo creas
- Noema, el mayor radiotelescopio del hemisferio norte
- La medusa robot para salvar a los arrecifes de coral
- El satélite Gaia detecta una sacudida en nuestra galaxia
- La historia geológica de Venus da pistas sobre los procesos de la Tierra
- En busca de la superoveja
- Observan la interferencia cuántica de electrones a temperatura ambiente
- 27 años del descubrimiento de Ötzi, el 'hombre de hielo'
- Próxima b podría ser un buen candidato para albergar vida
- Hielo para combatir al hielo: el nuevo material que evitará la formación de escarcha en estructuras
- ¿Por qué a veces estallan las baterías de los dispositivos móviles?
- Demostrada la existencia de dos zonas cerebrales básicas implicadas en la lectura
- ¿Cuánto tardan en quemarse los televisores OLED?
- Un ‘teflón’ ultraplano para reactivar el grafeno
- ¿Hablas más de una lengua? Así es cómo tu cerebro se esfuerza para cambiar de idioma
- El nivel de los océanos descendió hasta 40 metros en el último máximo glaciar
- Hallan un segundo hexágono en la estratosfera de Saturno
- El retraso entre el streaming en directo y la televisión por fin puede haber sido solucionado
- Una Inteligencia Artificial ha descubierto 72 ondas de radio extraterrestres
- El dibujo más antiguo de la historia tenía forma de ‘hashtag’
- Por qué las nanopartículas grandes atraviesan nanoporos y las pequeñas no
- ¿Merece Plutón que le volvamos a llamar planeta?
- No sin los herbívoros: cuando ellos faltan, sus ecosistemas colapsan
- Nuestro cerebro predice palabras antes de ser pronunciadas
- ¿Estamos solos en el Universo? Es imposible saberlo
- La Vía Láctea no está sola: conoce a nuestras vecinas espaciales, las galaxias satélite
- ¿Por qué los niños pestañean menos?
- Este es el mayor contaminante de los océanos y probablemente no lo sabías
- La llave que te recuerda si has cerrado la puerta
- Descubren un anillo de agujeros negros
- El misterio de los remolinos lunares es finalmente revelado: entiende qué son
- ¿Cuál es el ancestro común de todos los seres vivos?
- Un nanofármaco para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal
- ¿A qué velocidad se expande el universo?
- Drones que se cargan mientras vuelan, lo nuevo del ejército de EEUU
- ¿Para qué sirven los lunares?
- ¿Qué calidad poseen los suplementos proteicos que toman los deportistas?
- Un caballo de Troya celular despierta el sistema inmune antitumoral
- La salud de la capa de ozono
- Desarrollan detectores de radiación para explorar el universo
- Los neandertales tenían cerca de un 20% más de capacidad pulmonar que los ‘sapiens’
- La barrera para limpiar los océanos ya está lista y pronto comenzará a funcionar
- Analizan el papel de los dedos del pie en la aparición del bipedismo
- Así percibe el tiempo el cerebro
- ¿Por qué a veces nos entra un voraz apetito por la noche?
- El rover marciano Opportunity será abandonado en 45 días si no responde
- Primeros indicadores de pronóstico para el cáncer de mama más agresivo
- Proteínas ancestrales resucitadas para resolver enigmas y combatir virus
- El calentamiento global aumenta el apetito de los insectos que diezman los cultivos
- Descubren una galaxia monstruosa que cambia todo lo que sabemos del universo
- La ISS sufrió una fuga de aire, probablemente por escombros espaciales
- La NASA ya ultima el motor de iones que nos llevará a Marte
- La NASA no sabe qué hacer con la Estación Espacial Internacional
- Así se llenó de luz el universo
- Nueva técnica para visualizar el tejido cerebral
- El rover marciano más antiguo lleva dos meses sin funcionar, y podría no hacerlo más
- El dron acuático que se encarga de limpiar residuos en ríos
- ¿Por qué el sarampión es una enfermedad tan grave?
- La retina artificial que podría devolver la vista a muchos invidentes
- Así evita la NASA que exploten sus baterías de ion de litio en el espacio
- ¿Por qué las mujeres tienen más migrañas?
- Nuestra galaxia "murió" hace muchos billones de años
- La Agencia Espacial Europea lanza con éxito el Aeolus, el satélite que medirá el viento
- Las bolsas de plástico también emiten metano
- Descubiertos los restos de una hija de neandertal y denisovano
- Descubren una nueva forma de comportamiento complejo en comunidades bacterianas
- Esta es la brillante luz que se produce en el momento de la concepción, la ciencia explica por qué
- El derretimiento del Ártico se está acelerando dramáticamente: la causa
- Un enigmático fósil reescribe la llegada del lémur a Madagascar
- Confirman la existencia de hielo en la superficie de la Luna por primera vez, ¿cómo lo han conseguido?
- ¿Cómo se inventa una fruta?
- La decepcionante verdad sobre las zanahorias ‘baby’
- Tirar las lentillas por el desagüe incrementa los microplásticos del mar
- Empresas están insertando microchips en sus trabajadores como sustituto de tarjetas de seguridad
- La frontera espacial se acerca
- ¿Para qué sirven las neuronas gigantes?
- Algunas de las galaxias más antiguas del universo orbitan alrededor de la Vía Láctea
- Un escarabajo atrapado en ámbar revela que ya polinizaba cícadas en el Jurásico
- Encuentran por primera vez hierro y titanio en un exoplaneta
- Descifrado el genoma del trigo, "el cultivo más difundido del mundo"
- Todo lo que no sabías sobre la sonda Parker, que logrará 'tocar el Sol' por primera vez
- Desvelan una proteína clave para el funcionamiento del hígado
- La prueba de que el VAR también era necesario en las luchas de gladiadores
- El cubo de basura de Xiaomi se abre automáticamente e incluso te cierra y cambia las bolsas
- No es posible terraformar Marte: no tenemos la tecnología suficiente
- ‘Luna de sangre’ vista desde medio mundo
- Nuevo actor en el daño vascular asociado a la hipertensión
- Una estrategia podría obtener células capaces de restaurar la audición
- Así reacciona tu cuerpo cuando tienes hambre
- Las células epiteliales adoptan una nueva forma geométrica para que los tejidos se curven
- Así distingue el cerebro los olores
- El nuevo buscador de planetas de la NASA, ya en funcionamiento
- Solo un 13% de los océanos del mundo permanece salvaje
- Pruebas que demuestran que el hombre llegó a la Luna
- Un nanovehículo para liberar fármacos en células dañadas
- La NASA reveló cómo suena el Sol y te pondrá la piel de gallina, ¡es escalofriante!
- Al fin sabemos por qué nos duele tanto cortarnos el dedo con una hoja de papel
- Probada la relatividad general de Einstein cerca de un agujero negro supermasivo
- Cómo se ha descubierto agua líquida en Marte
- Descubren 12 nuevas lunas orbitando Júpiter
- El robot capaz de subir escaleras sin sensores ni cámaras
- Crean un vendaje inteligente que administra medicamentos automáticamente
- La interacción entre plantas y polinizadores podría romperse con el cambio climático
- Kepler, el telescopio buscador de planetas, ya está desactivado
- Encuentran el objeto más brillante del amanecer del universo
- Sentirse joven hace que el cerebro envejezca más lentamente
- Primera superfulguración a simple vista de nuestra estrella más cercana
- Una colisión cataclísmica cambió la historia de la Vía Láctea
- Científicos le ponen un GPS a una cigüeña, y les llega una factura de 2.300 euros por la SIM
- Este ataque te roba la contraseña por el calor que tus dedos dejan en las teclas
- Los microorganismos del fondo del mar proceden del oceáno superficial
- Este planeta se parece TANTO a la Tierra que los científicos creen que podría albergar vida
- Aquellos amorosos neandertales
- Esta planta ornamental produce un prometedor compuesto contra la diabetes
- Nuevos nombres para describir mejor los colores
- Los sonidos y movimientos de los objetos cambian la percepción de nuestro tamaño
- Un objeto masivo chocó contra Urano hace 4.000 millones de años
- El exoplaneta más caliente es arrastrado hacia su estrella
Funcionando con vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2021 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.