Ver la versión completa : Off-Topic
- Titán pudo ser una vez un mundo “bola de nieve”
- El cometa que rozará Marte expulsa 50 litros de agua por segundo
- 7 cosas sobre el miedo que deberías saber antes de salir corriendo
- ¿Podremos enviar mensajes a través del tiempo con un agujero de gusano?
- Revierten los síntomas del autismo en ratones
- Recreando la atmósfera de Titán
- Descubren el manantial perenne más al norte de la Tierra
- Cómo hacer el aperitivo más sano
- Un gran asteroide podría ser el causante de la extinción masiva del Eoceno
- El choque de dos agujeros negros puede hacer vibrar el tejido del espacio-tiempo
- Un arma nueva para buscar vida extraterrestre
- 11 hechos de la vida diaria explicados incorrectamente
- 3 grandes mitos de la tecnología del futuro
- La presencia de minerales complejos podría indicar la existencia de vida en un planeta
- Agua en las profundidades de la Tierra, pero ni una gota para beber
- Así funciona el cerebro cuando aprende
- ¿Por qué oímos zumbidos?
- Fracturas en la superficie de Caronte podrían revelar la existencia de un antiguo océano
- Una dieta rica en pescado puede reducir el riesgo de ictus
- Preguntas que la ciencia se ha hecho, pero que aún no puede responder
- El hostil entorno de las enanas rojas impediría la aparición de formas de vida complejas
- ¿Está la mayor reserva de agua de la Tierra bajo EE.UU.?
- Una animación revela gráficamente los miles de asteroides que acechan en el Sistema Solar
- El acertijo chino que los niños resuelven en segundos y trae de cabeza a los adultos
- Impresionante imagen de Prometeo atravesando el anillo F de Saturno
- El origen de las mandíbulas
- Crean el diamante más fuerte del mundo
- Alimentos que ayudan a quemar calorías
- ¿Qué comen las personas que mas años viven y cuál es el secreto?
- ¿Qué país tiene más vacaciones?
- Ventajas de comer chicle
- 100 millones de planetas 'vivos' en la galaxia
- La NASA te muestra cómo se forma un agujero negro al chocar dos estrellas
- Las galaxias enanas no encajan con el modelo estándar
- ¿Los yogures bajan el colesterol?
- Alimentos que refrescan y combaten el calor en verano
- 7 mitos y verdades sobre inventos de la NASA
- ¿Existieron los hobbits?
- Identifican «rastros» de la antigua Tierra, anterior a la Luna
- La cara masculina, modelada a puñetazos prehistóricos
- Desvelado uno de los misterios de la cara oculta de la Luna
- La sonda New Horizons se aproxima a Plutón
- Petroleo en Canarias
- Quemarse 5 veces o más tomando el sol aumenta un 80% el riesgo de melanoma
- Se 'duerme' una pierna o un brazo: ¿qué lo causa? ¿Hay que preocuparse?
- El pan engorda y otros grandes mitos
- Plutón podría compartir su atmósfera con Caronte
- De qué están hechos los músculos
- El «Ojo de Sauron», visto en el espacio
- ¿Por qué necesitamos los árboles?
- Saltarse el desayuno no influye en la pérdida de peso
- Todo lo que tiene que ofrecer la piña, que es mucho
- A un paso de confirmar la teoría del gran impacto que dio lugar al origen de la Luna
- Hallan en España el fósil de una nueva especie de reptil
- Un Universo lleno de color
- ¿Por qué el sueño ayuda a aprender?
- Ocho cosas que debes saber antes de hacerte vegana
- Descubren los pantalones más antiguos del mundo
- La margarina es mala para la salud: ¿mito o realidad?
- Descubren dos planetas junto a una de las estrellas más cercanas al Sol
- Los 10 beneficios de una manzana
- 5 cosas que acortan la vida
- Dos planetas sentenciados a la misma muerte
- ¿Qué es el Tritordeum?
- Las 22 lluvias de estrellas que podrás ver en junio
- Descubren cómo borrar, reactivar y volver a borrar los recuerdos
- Rubias o morenas, una cuestión de genes
- Kepler 10c, descubierta la primera «mega tierra»
- 5 cosas que puedes hacer si te levantas temprano
- Frutas que no engordan y sacian el apetito
- Los alimentos con más calorías de lo que creías
- 7 productos diseñados para fallar en nombre de la obsolescencia programada
- Hallan en Chile medio centenar de ictiosaurios sepultados por las rocas del glaciar Tyndall
- Demasiada luz en el dormitorio favorece el sobrepeso
- Nueva técnica para hacer que los dientes se regeneren solos
- El olor nos hace parecer más guapos
- Practicar Tai Chi puede retrasar el envejecimiento
- Siete mitos sobre el café
- Comer sin grasa es posible, aquí algunos trucos
- Los perros llevaron a los mamuts a la tumba
- ¿El último lugar habitable en Marte?
- ¿Por qué la gravedad es distinta en diferentes partes del mundo?
- El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años
- Un nuevo y espectacular cometa se acerca a la Tierra desde los confines del Sistema Solar
- El precio por ser tan inteligentes
- Desvelan el enigma del «triángulo de las Bermudas» del espacio
- Algunos aceites ricos en vitamina E son perjudiciales para la salud
- Una nube «acorazada» con materia oscura se dirige hacia nosotros a toda velocidad
- ¿El agua de mar estropea el pelo?
- Crean un material repelente al agua que hace que las gotas boten como una pelota
- Una imagen de la Tierra hecha con 36.000 «selfies»
- El impacto de un meteorito deja en Marte un cráter que cabe en un estadio
- Un puñado de pistachos para cuidar la piel
- Llega la lluvia de estrellas que nadie ha visto antes
- ¿Por qué tenemos recuerdos falsos?
- Revierten los síntomas del alzhéimer en ratones con un nuevo compuesto
- Un auténtico monstruo cósmico, pillado en plena explosión
- Desventajas de comer chicle
- Cocina con truco (cortar cebolla sin llorar y otros trucos)
- ¿Para qué es bueno comer piña?
- ¿Por qué cuesta tanto desprenderse del michelín?
- El Universo comenzó a enfriarse hace 11.000 millones de años
- Centenares de bacterias terrestres pueden haber llegado a Marte con el rover Curiosity
- El cigarrillo electrónico puede aumentar aún más la resistencia de las bacterias a los fármacos
- Las almendras: el mejor snack entre horas
- ¿Los espárragos adelgazan?
- Una fantástica lluvia de estrellas caerá este sábado por primera vez
- ¿Cuántas horas necesitas dormir realmente?
- Así se forman las auroras polares en Saturno
- ¿Qué es la parálisis del sueño?
- Mercurio, arrancados los secretos del infierno
- Descubren cómo convertir la luz en materia
- Bebidas energéticas, no aptas para menores
- Diez alimentos que ayudan a retrasar el envejecimiento
- Las diez acciones cruciales para reducir el riesgo de enfermar
- El Titanic II zarpará en 2016 (si todo sale bien)
- ¿Cómo puedo evitar las ampollas y rozaduras en los pies?
- ¿Por qué cuando en Nueva York se hielan, en España paseamos por la playa?
- ¿Por qué una parte del cuerpo amputada puede seguir doliendo?
- Paleontólogos argentinos aseguran haber descubierto el dinosaurio más grande del mundo
- 4 consecuencias del calentamiento global que parecen de una película de terror
- 10 diferencias entre tu cerebro y una computadora
- El Sol, una fuente de relámpagos
- Crean nuevo tejido óseo en un mono con células madre
- El cometa de Rosetta se suelta la melena
- Así son los cinco sentidos de un superdotado
- La NASA muestra la mejor imagen vista hasta ahora de la superficie de Mercurio
- ¿La harina puede explotar?
- Demasiado ejercicio es malo para el corazón
- Las ocho bebidas más refrescantes para quitar la sed
- ¿Los embutidos de pavo son más saludables que los de cerdo?
- 10 consejos para cuidar tus oídos
- Naia, la primera americana
- El poder de la piel de tiburón, revelado
- La mancha menguante de Júpiter
- Alimentos que no hay que guardar en la nevera por raro que parezca
- ¿Por qué no recuerdas nada de cuando eras bebé?
- Los bajitos viven más años
- Descubren el interruptor de la paternidad
- El autocontrol, una virtud de los más grandes
- Descubren un planeta donde un año dura 80.000 de los terrestres
- ¿Qué es este agujero en el cielo de California?
- La NASA advierte del declive irreversible de una zona de la Antártida
- La mejor foto de un planeta fuera del Sistema Solar
- ¿Qué gasta más energía, una ballena o un avión?
- La NASA descubre un enorme agujero cuadrado sobre la superficie del sol
- Alimentos contra el estrés
- ¿Tienen cura los celiacos?
- Una descarga en la cabeza para tener sueños lúcidos
- Descubren un organismo «diferente» a todos los demás
- Desmontando falsas creencias sobre los microondas: ¿por qué no provocan cáncer?
- ¿Por qué se produce el trueno?
- Colesterol: ¿por qué a uno se le llama bueno y otro malo?
- Los 5 misterios más grandes del planeta
- Las claves para una siesta perfecta
- Descubren por qué perdemos recuerdos antiguos
- Agujeros negros supermasivos, un túnel en el espacio
- ¿Qué es el anisakis y cómo evitarlo?
- Crean un plástico capaz de repararse a sí mismo
- Descubren el primer «hermano» del Sol
- Detectan el nacimiento de un agujero negro
- Saturno podría albergar 10 millones de toneladas de diamantes, según un estudio
- 6 sencillos trucos para memorizar mejor
- Comer más frutas y verduras reduciría el impacto del ictus en todo el mundo
- El café es bueno para la vista
- ¿Engordan los caramelos sin azúcar?
- La Tierra «sale» de la Luna, en una foto espectacular
- Un equipo científico crea el primer organismo vivo con un código nunca visto de ADN
- Detectan un cúmulo de estrellas que se acerca a nuestra galaxia a gran velocidad
- ¿Cuánta información puede guardar el cerebro humano?
- Bostezar aumenta la rapidez mental
- Mira esta figura: no es lo que parece y te explicamos por qué
- Descubren al «Pinocho rex», la bestia nariguda
- Consejos para evitar el reflujo gastroesofágico
- ¿Los alimentos engordan igual antes de cocinarse que después?
- Hallan grandes geoglifos en Perú que preceden a las líneas de Nazca
- El Ununseptio, confirmado como nuevo elemento de la tabla periódica
- La galaxia «fantasma» que no fabrica estrellas
- Encuentran el virus de la gripe aviar en pingüinos de la Antártida
- Los diez países más felices del mundo
- ¿Qué son las miodesopsias?
- Ensaladas, cuidado con lo que añades
- Beber entre horas
- Alimentos que sacian (y no engordan)
- 9 creencias sobre el cuerpo humano sin sustento científico
- La espectacular lluvia de estrellas de mayo nunca antes vista
- ¿Por qué se piensa que en el universo hay materia oscura?
- Ocho apellidos... Andaluces
- Tomar fibra tras un ataque al corazón aumenta la supervivencia
- ¿Por qué nos paraliza el miedo?
- Caen las Eta Acuáridas, las estrellas fugaces que deja el cometa Halley
- La expansión del universo
- ¿Cómo se forman las caries?
- 9 cosas de Star Wars que se hicieron realidad
- ¿Buscamos vida en los exoplanetas correctos?
- El azúcar no tiene la culpa del sobrepeso
- ¿Por qué a muchos niños no les gustan el pescado o la verdura?
- Miden por primera vez cuánto dura un día en un planeta extrasolar
- No, los neandertales no eran estúpidos
- Caminar impulsa la creatividad
- La risa es la mejor medicina para la pérdida de memoria en la madurez
- Las bondades del pan
- Tronarse los dedos produce artritis: ¿mito o realidad?
- ¿Qué es la convección?
- El olor a hombre estresa a los ratones (¡pero no el de las mujeres!)
- La montaña de una luna de Saturno podría estar formada de escombros cósmicos
- Las terapias con células de repuesto para cada paciente, más cerca
- Los trucos que utilizan en el 'súper' para que gastes más dinero. ¿Los conoces?
- Nuevas pistas en el desarrollo de la corteza cerebral
- El animal más rápido del mundo es... ¡un ácaro!
- Encuentran una estrella más fría que el hielo
- 8 partes del cuerpo con nombre de personas
- Eslogan vergonzoso del psoe
- Hábitos, vicios y costumbres que hacen que engordemos
- Diferencias entre virus y bacterias
- ¿Por qué lo saludable no llena igual que la comida rápida?
- ¿Qué es un huracán estelar?
- Cinco fallos de la memoria que nos afectan a todos
- Los falsos mitos del ejercicio físico
- La primera botella de agua que se puede comer
- 10 razones para comer comer chocolate
- Dormir sin ropa: ¿bueno para la salud?
- La luz de la estrella cegadora era «falsa»
- Primera imagen de asteroides tomada desde la superficie de Marte
- Dos tazas de café al día reducen el riesgo de diabetes tipo 2
- ¿Por qué nos desperezamos?
- Un eclipse transformará el Sol en un anillo de fuego el martes
- Captan un sistema binario de agujeros negros a unos 2.000 millones de años luz
- Trucos caseros para enseñar dientes
- Resuelto el misterio de los «graznidos» del océano
- ¿Niño o niña? El porqué de que haya dos sexos
- La mortal mosca tsé-tsé se queda sin secretos
- Aloe Vera, más que una leyenda
- Beneficios del melocotón
- Descubren una antigua especie de mosca asesina
- Los neandertales tenían menor diversidad genética que los humanos actuales
- Cómo hacer grafeno con una batidora de cocina
- Así puede ser una puesta de sol en el nuevo planeta parecido a la Tierra
- Un rayo verde sale de la luna de sangre
- Hallan un paisaje verde de 3 millones de años de antigüedad bajo el hielo de Groenlandia
- El Hubble fotografía una sección transversal del Universo
- ¿Por qué da hipo?
- Los 12 elementos químicos del cuerpo humano con mayor abundancia
- La dieta que reduce el colesterol «malo»
- Científicos descubren cómo generar energía solar en la oscuridad
- El Universo se expande como una goma elástica y las galaxias están cada vez más separadas
- 7 grandes aportes de la NASA a la medicina
- Los beneficios del limón
- ¿Por qué el helio nos cambia la voz?
- La elusiva nebulosa escarlata, vista como nunca
Funcionando con vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2021 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.