-
VIERNES 19 / FEBRERO
Flan salado de atún
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...771p724598.jpg
Ingredientes
3 huevos
200 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
200 ml de leche semidesnatada
1 cucharada de fécula de maíz (maizena)
1 lata de atún
sal
pimienta
Perejil picado
Preparación
En un bol, bate los huevos junto con 150 ml de nata y los 200 ml de leche.
En otro bol, mezcla la maizena con el resto de la nata líquida. Junta esta mezcla con la anterior y
añade el atún (escurrido y desmenuzado), sal y pimienta al gusto. Mezcla bien.
Vierte la mezcla en ramequins o tarros de vidrio y hornea 30 minutos a 180ºC. Justo antes de servir, pica un poco de perejil fresco y espolvorearlo por encima.
Espinacas a la crema con huevos
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...816p714315.jpg
Ingredientes
45 gr de mantequilla
1 diente de ajo
350 gr de hojas de espinacas crudas
3 huevos
80 gr nata
sal
pimienta
Preparación
En una sartén, dora el ajo picado con la mantequilla. Añade las espinacas lavadas y escurridas. Pochar.
Cuando las espinacas reduzcan de tamaño, añade la nata y mezcla bien. Salpimenta.
Cuando la nata espese, añadimos los huevos sobre las espinacas, separados unos de otros. Cubre con la tapa y deja cocinar algunos minutos.
Cuando las claras estén blancas, puedes apagar el fuego.
Y listo
Tarta red velvet o tarta terciopelo rojo
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...782p724638.jpg
Ingredientes
300 gr Harina repostería
20 gr Cacao puro en polvo
1 cucharita levadura química royal
1 pizca de sal
2 huevos
300 gr Azúcar
200 ml aceite oliva
1 cucharita vainilla
120 ml leche
1 yogur natural
2 cucharitas vinagre
1 cucharita bicarbonato
2 o 3 cucharitas colorante gel rojo
Frosting de queso
200 gr Mantequilla
300 gr Queso crema
200 gr Azúcar glas
1 cucharita vainilla
* A mi me gusta que sepa más a queso que a mantiquilla, por lo que solo hecho 100 gr de mantequilla y 400 de queso Philadelphia (es el mejor queso para hacer reposteria)
Preparación
Para hacer el frosting ponemos la mantequilla a punto pomada en un bol y batimos hasta que blanquee. Añadimos el queso y seguimos batiendo. Incorporamos el azúcar y la vainilla y batimos hasta conseguir una crema suave y sedosa.
En un bol mezclamos la harina con el cacao, la levadura y la sal. Reservamos En otro bol batimos los 2 huevos junto con el azúcar hasta que espumen. Añadimos el aceite, la vainilla y seguimos batiendo. Reservamos. En otro recipiente mezclamos la leche, el yogur, el bicarbonato, el vinagre y el colorante rojo. Reservamos.
Ahora iremos añadiendo en el bol de los huevos parte de la mezcla de harina y parte de la de leche, alternativamente hasta terminarlas. Mezclamos hasta que la masa esté homogénea y vertemos en un molde con papel de horno en la base y untado con mantequilla por los laterales.
Precalentamos el horno a 180 grados e introducimos el molde a mitad de altura unos 50-60 min. o bien hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio. Dejamos enfriar para poder desmoldarlo. Con un cuchillo cortamos la capa superior del bizcocho para dejarlo plano. Esta capa que retiramos la desmigamos con las manos y reservamos las migas.
El bizcocho que nos queda, lo cortamos horizontalmente por la mitad para conseguir dos planchas.
Cubrimos una de las planchas con frostin de queso y superponemos la otra plancha de bizcocho. Cubrimos toda la tarta con frostin tanto por encima como por los laterales y dejamos enfriar media hora en la nevera.
Decoramos con las migas que teníamos cubriendo todo el lateral de la tarta. Con una manga pastelera rellena de frosting decoramos todo el borde superior de la tarta formando flores y en el centro hacemos un corazón. Lo rellenemos con migas y espolvoreamos un poco por el resto
-
LUNES 22 / FEBRERO
Ensalada japonesa de col
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...461p707524.jpg
bIngredientes
1/4 de col (repollo)
150 ml de vinagre de arroz
30 gr de azúcar moreno
1 cda de nuoc nam (salsa de pescado)
1 cda de salsa de soja
2 cdas aceite de girasol
sésamo tostado
Preparación
Corta la col en finas láminas.
Por otro lado, mezcla el vinagre + azúcar.
Una vez que el azúcar se ha disuelto, vierte la mezcla sobre la col. Mezcla bien con las manos y deja macerar en el frigorífico mínimo 4 horas mezclando de vez en cuando. (te aconsejamos que después de esas 4 horas lo dejes reposar toda la noche en el frigo)
Escurre la col para eliminar el máximo líquido sobrante.
Añade el nuoc nam + salsa de soja + aceite + sésamo y mezcla bien.
Y listo
Blanquette de ternera
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...062p703093.jpg
Ingredientes
500 gr de ternera lechal para estofado
3 zanahorias
200 gr de champiñones
1 cebolla
2 cda harina
15 cl de vino blanco
1 ramillete de hierbas (tomillo, laurel...)
1 pastilla de caldo
100 gr de crema fresca o nata espesa
1/2 limón
Preparación
En una cacerola grande, fundir la mantequilla, luego, poner la cebolla picada. Pochar. Añadir los trozos de carne y cocinarlos un poco.
Incorporar la harina, mezclar, y después el vino blanco.
Cocinar unos minutos hasta que el alcohol se evapore.
Cubrir todo con agua y añadir la pastilla de caldo.
Cuando la mezcla hierva, añadir las zanahorias cortadas en discos + champiñones en láinas + el ramillete de hierbas.
Poner a fuego lento durante al menos 2 horas.
Al final de la cocción, mezclar en un bol la crema fresca + zumo de limón + yema.
Añadir la mezcla a la cacerola y mezclar bien un par de minutos y apartar del fuego.
Y listo
Kasutera - Bizcocho Castella
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...743p352255.jpg
Ingredientes
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de miel
4 huevos
3/4 de taza de azúcar
3/4 de taza de harina leudante
Preparación
Precalentar el horno a 160º. Poner papel de horno en el molde y untar con un poco de mantequilla.
Mezcla la miel con la leche caliente y dejala a un lado. Bate las claras de huevo a punto de nueve añadiendo poco a poco el azúcar.
Añade las yemas batidas poco a poco a las claras a punto de nieve.Añade la harina tamizada poco a poco y mezclalo todo bien.
Añade la mezcla de miel con leche y remueve bien.Vierte la mezcla en el molde, golpéalo un poco para asegurarte que no queden burbujas de aire.
Cuézelo en el horno hasta que el bizcocho se despegue de las paredes y al tocar la superfície baje y vuelva a subir.
Una vez cocido, desenmolda el bizcocho boca abajo manteniendolo así varias horas para que se enfríe tapándolo con film transparente para que no se hunda ni pierda humedad.
Pasadas unas cuantas horas ya puedes cortar el Kasutera en rebanadas un poco gruesas.
-
MARTES 23 / FEBRERO
Ensalada tradicional griega
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...0092p62479.jpg
Ingredientes
Salsa acompañante:
1 yogur griego
6 cucharadas de zumo de limón
1 diente de ajo majado (opcional)
Una pizca de azúcar
sal
pimienta
Para la ensalada:
200 gr de queso feta cortado en cuadritos
lechuga, escarola al gusto
4 tomates divididos en cuartos
2 pepinos cortados en ruedas finas
aceitunas negras sin hueso
hierbas frescas: puede ser orégano, hierbabuena, etc.
Preparación
Prepara la salsa mezclando todo y reserva.En un cuenco coloca todos los ingredientes y esparce por encima el queso feta y las aceitunas.
Justo antes de servir échale la salsa y listo.
Tortilla wrap estilo brunch
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...743p724467.jpg
Ingredientes
1 tortilla trigo o maíz
1/2 aguacate
2 huevos
sal
pimienta
1cucharadita de aceite de oliva
1 loncha bacon
1 puñado de canónigos
2 lonchas de queso emmetal
Preparación
Pela y corta el aguacate en láminas. En un bol, bate los huevos y sazona con un poco sal y pimienta. En una sartén, vierte un poco de aceite y echa los huevos. Cocínalos a fuego bajo y, con una espátula vamos mezclando regularmente hasta conseguir unos huevos revueltos. Cocina el bacon. Reserva estas 3 preparaciones. Pon la tortilla de maíz en una superficie plana y con la ayuda de un cuchillo o un cortapizzas, haz un único corte desde la base hasta el centro.
Coloca la parte que tiene el corte hacia abajo, (esto nos facilitará el plegado). Ahora, ve colocando los diferentes ingredientes en cada uno de los cuartos de la tortilla. Comenzaremos poniendo el aguacate en la parte baja izquierda. En el siguiente cuarto colocaremos los huevos revueltos y pondremos encima el bacon.
En el siguiente cuarto pondremos los canónigos. Y en el último colacaremos las dos lonchas de queso.
Plegado de la tortilla rellena:Comienza plegando la parte con el aguacate sobre la parte con el huevo y el bacon.
Luego, repliega sobre la parte que tiene la ensalada y por último, vuelve a plegar sobre la parte que contiene el queso.
Tuesta la tortilla wrap en una sándwichera caliente hasta que el exterior esté dorado. Si no tienes sándwichera puedes hacerlo en una sartén engrasada con un poco de mantequilla.
Saca de la sándwichera, corta por la mitad y a disfrutar de un delicioso brunch
Empanadillas de naranjas con chocolate
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...1397p64432.jpg
Ingredientes
1 masa de hojaldre
2 naranjas
1 cucharada de mermelada de melocotón
100 gr de chocolate para fundir
50 ml de leche
azúcar glas
3 cucharadas de leche
Preparación
Cortaremos las naranjas a trocitos pequeños y lo pondremos en un bol. En otro bol pondremos la mermelada con tres cucharadas de agua y calentaremos unos segundos al microondas, para que se disuelva y lo mezclaremos con los trocitos de naranja. Reservamos.
Encenderemos el horno y lo pondremos a 200º para que se vaya calentando. Cogeremos la masa de hojaldre y cortaremos unos discos redondos como las empanadillas o la forma que más nos guste.
Pincharemos la masa para que no suba mucho y las rellenaremos. Las cerraremos bien y las pintaremos con la leche, introduciremos al horno hasta que estén doradas aproximadamente unos 15 minutos.
Cuando estén listas sacaremos del horno y dejaremos enfriar. Cuando vayamos a servirlas fundiremos el chocolate y la leche en el microondas, cubriremos el fondo de un plato y colocaremos la empanadilla, espolvorearemos con azúcar glas.
Lo podemos acompañar con rodajas de naranja muy finitas.
-
-
MIERCOLES 24 / FEBRERO
Pan de Espinacas
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...953p377967.jpg
Ingredientes
500 gr de hojas de espinacas
15 gr de mantequilla
3 puerros picados finamente
2 cucharaditas de tomillo fresco
2 tazas de harina preparada (con polvos de hornear)
1 taza de queso parmesano rallado fino
1 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de sal
¼ taza de albahaca fresca picada
¾ taza de queso de cabra en cuadritos
1 taza de leche
Preparación
Calentar el horno a 190ºC. Blanquear las espinacas, es decir ponerlas en agua hirviendo por unos minutos, luego ponerlas debajo de chorro del agua helada. Colar y estrujar lo más posible para extraer el máximo de agua. Picarlas finamente.
Calentar la mantequilla en una sartén, agregar el puerro picado y el tomillo. Cocinar hasta que el puerro esté blando. Agregar la espinaca y cocinar revolviendo por 5 minutos o hasta que todo el líquido se haya evaporado; enfriar la mezcla.
Cernir la harina en un bol. Agregar el queso parmesano, sal, pimienta, albahaca y ¾ de queso de cabra. Agregar la mezcla de espinacas y la leche suficiente para tener una masa blanda y pegajosa.
Poner la masa sobre la mesa enharinada y amasar hasta tener una masa lisa y suave. Dividir la masa en tres y formar 3 lulos (cilindros) de 36 cm. Formar una trenza y poner el pan sobre una lata engrasada. Luego poner sobre el pan el resto del queso de cabra. Hornear en el horno por 40 minutos.
Ternera encebollada con zanahorias baby y aceitunas verdes
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...485p331293.jpg
Ingredientes
1 kg de carne de ternera a trozos para guisar
1 lata pequeña de aceitunas verdes rellenas de anchoas
1 o 2 patatas
250 gr de zanahorias baby congeladas
2 cebollas
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
Pimienta negra recién molida
Vino blanco hasta la marca 12º del vaso medidor
Agua hasta la marca 40 del vaso medidor
1 pastilla de caldo de carne
1 cucharada de tomate frito
Perejil
1 cucharada de harina
Sal aceite hasta la mitad de la marca 40 del vaso medidor
Preparación
Ponemos en el aceite en la cubeta y seleccionamos menú manual a 180º durante 10 minutos.
Mientras se calienta el aceite cortamos las cebollas picaditas y se lo añadimos y dejamos que se pochen, mientras a la carne le añadimos sal, pimienta recién molida y perejil.
Cuando la cebolla tenga color añadimos la carne y dejamos que se dore por todos lados.
A continuación añadimos la hoja de laurel, el ajo picadito, la pastilla de carne, las zanahorias congeladas, las aceitunas verdes, el tomate frito, las patatas troceadas, el vino blanco.
El agua y la harina removemos bien todo y cancelamos el menú y cerramos nuestra fussioncook con válvula cerrada es decir para cocinar a presión y seleccionamos menú ternera/cerdo son 25 minutos, cuando termine despresurizamos manualmente.
Tarta de zanahoria con frosting de queso y limón
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...650p506839.jpg
Ingredientes
Para el bizcocho
4 huevos
200 gr de azúcar moreno
150 gr de aceite de oliva
250 gr de zanahorias peladas
Ralladura de piel de una naranja
40 gr de nueces
20 gr de almendras
250 gr de harina para repostería
2 sobres de levadura química Royal
Media cucharada rasa de postre de canela molida
Para el frosting de queso
125 gr de queso tipo Philadelphia
300 grde azúcar glass
60 grde mantequilla a temperatura ambiente
Una cucharada de zumo de limón
Preparación
En un robot de cocina triturar en primer lugar las nueces con las almendras hasta obtener una textura granulada y reservar en un bol. Si horneáis los frutos secos una vez triturados quedan deliciosos en el resultado final, pero no es necesario.
En el mismo robot triturar las zanahorias y reservarlas en un bol adicional.
En un cuenco añadir los huevos con el azúcar y batir con un batidor de varillas eléctrico hasta que doblen su volumen.
Incorporar el aceite y continuar batiendo durante un minuto más. Retirar el batidor eléctrico y pasar al manual.
Incorporar los frutos secos triturados y a continuación las zanahorias con la ralladura de naranja, remover bien para que se integren bien por toda la masa.
Tamizar la harina, la levadurara y la canela e incorporarlos a la masa con movimientos suaves y envolventes y reservar la mezcla obtenida.
Engrasar el molde con mantequilla y hornear el bizcocho durante 30 minutos a 180º, finalizado el tiempo comprobar con un pincho si está bien horneado, si no es así dejar 5 minutos más (o los que vuestro horno pida). Dejamos que se enfrie
Frosting: Batimos la mantequilla con el azúcar en la batidora. (Si usáis azúcar glass… cubrid la boca del recipiente, o el polvo lo ensuciara todo). Una vez se ha mezclado bien, añadimos todo el queso crema y la cucharada de zumo de limón, el queso tiene que estar frío. Batimos unos minutos hasta que esté blanco y cremoso.
Luego lo partimos por la mitad, y ponemos el frosting en una manga pastelera y rellenamos el bizcocho. Ponemos la otra mitad por encima y ya decoramos como más nos guste.
-
JUEVES 25 / FEBRERO
Crema de calabaza con gambas
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...792p162702.jpg
Ingredientes
Un kilo de calabaza
2 patatas (2 o 3
Una cebolleta
Gambas (peladas ; yo congeladas)
Crema de leche (nata para cocinar)
Aceite
Sal
Pimienta
Preparación
Pondremos a calentar una cazuela con un chorrito de aceite, echaremos la cebolleta picada, la dejaremos hasta que empiece a tomar color.
Pelaremos y trocearemos la calabaza y las patatas y lo echaremos junto a la cebolleta.
Cubrimos con agua, no hay que echar mucha, lo justo que cubra.
Y lo dejamos cocer hasta que quede todo bien cocido y lo trituramos todo.
Lo probamos de sal y pimienta y le pondremos un poco de nata líquida, 6-7 cucharadas.
Por otro lado en una sartén freiremos unas gambitas a trocitos y dejamos alguna entera para adornar y las echamos a la crema.
Removemos todo y listo. Una crema muy suave y ligera.
A mi me gusta acompañarlas con unos picatostes de pan frito.
Croquetas de Jamón Ibérico Estilo Chicote
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...555p700752.jpg
Ingredientes
600 ml de leche
400 ml de nata líquida
1 hueso de jamón
1 cebolla
45 gr de mantequilla
65 ml de aceite de oliva
250 gr de jamón ibérico a trozos
4 cdas soperas de harina
Rebozado
3 huevos
Pan rallado
Preparación
Ponemos al fuego en una cacerola, la leche y la nata. Y cuándo comience a hervir introducimos el hueso de jamón. Deberá cocer como 20 minutos.
En una sartén, añadimos la cucharada de mantequilla, el aceite de oliva, y cuando esté caliente agregamos la cebolla picada.
Debemos pocharla sin que de dore, ya que tiene que quedar transparente.
A continuación, agregamos los trozos de jamón ibérico, y sofreímos, tenemos que conseguir sacar la grasa del jugo.
Ahora introducimos la harina a la sartén, y la sofreímos. Tiene que quedar una masa amarillenta.
Teniendo la leche cociendo en el fuego, con un cazo vamos añadiendo la leche a la masa de la sartén, poco a poco. Es importante que la leche esté caliente para que no queden grumos en la bechamel.
Debemos mover constantemente, para que se vaya haciendo la bechamel. Dependerá de como queréis que quede, más fina o espesa.
Tiene que quedar fina y jugosa, que al morder es como si se derrita.
Una vez añadida toda la leche, volcamos la masa a una fuente y tapamos con papel film. Dejaremos enfriar como 4 horas. Y luego las amasaremos.
Ahora batimos los huevos, echamos en otro plato pan rallado. Y vamos haciendo las croquetas, dándole formas.
Pasamos primero por huevo, y después por pan rallado. Freímos en la sartén con abundante aceite de oliva. Y las iremos sacando, poniendo un papel de celulosa, para que suelten el aceite y no queden grasientas.
Bizcocho con manzana
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...933p295978.jpg
Ingredientes
3 huevos
125 gr de harina
2 cucharaditas de levadura química Royal
3 manzanas reinetas
ralladura de limón
150 gr de azúcar
125 gr de mantequilla
100 gr de mermelada de albaricoque.
Preparación
En un bol trabajamos la mantequilla reblandecida con el azúcar. A continuación añadimos los huevos y la ralladura de limón batiendo bien hasta conseguir una masa espumosa. Agregamos la harina con la levadura y batimos de nuevo.
Untamos con mantequilla un molde redondo de 24 cm de diámetro. Vertemos la masa y colocamos la manzana en gajos haciendo un círculo.
Lo metemos en el horno (previamente precalentado) a 180º durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo lo desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla.
En un cazo pequeño calentamos la mermelada de albaricoque con 2 cucharadas de agua y una de azúcar y utilizamos este almíbar para pintar el pastel.
-
VIERNES 26 / FEBRERO
Crema de remolacha
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...787p724652.jpg
Ingredientes
500 gr de remolacha cocida
1 patata
1 pastilla de caldo concentrado vegetal
500 ml de agua
100 gr de yogur natural
sal (al gusto)
pipas de calabaza
algunas hojas de perejil fresco
Preparación
Diluir la pastilla de caldo en 500 ml de agua caliente. Reservar.
Pelar y cortar la patata en trozos y rehogarlos, durante unos minutos, en una cacerola con un poco de aceite de oliva.
Añadir las remolachas cortadas en trozos + los 500 ml de caldo y cocinar con la tapa puesta y a fuego medio durante 15 minutos.
Mientras, mezcla el yogur con la sal.
Una vez que la remolacha esté cocinada, tritura con una batidora de mano y sirve la crema en un plato hondo.
Decoración: Con la ayuda de una cuchara de café pon algunos puntos de yogur sobre la crema, esparce algunas pipas de calabaza y decora con unas hojitas de perejil.
Y listo
Buñuelos de merluza
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...5458p71282.jpg
Ingredientes
400 gr carne de pescado limpia de piel y espinas
Huevos (yo usé dos)
Harina
Un diente de ajo
Perejil
Preparación
Lo primero que hay que hacer es desmenuzar bien el pescado, teniendo especial cuidado en no dejar piel ni espinas, sobre todo estas últimas, no queremos un accidente.
Ahora mezclamos la carne de pescado con los huevos, esto depende de la cantidad de pescado que tengamos, yo usé dos, tiene que estar bien mojadito para que quede jugoso.
Le picamos el ajo muuuy fino, así como el perejil, un poco de sal y vamos añadiendo la harina a cucharadas moviendo con un tenedor a la vez, para que no se formen grumos, puedes echarle un poco de levadura en polvo para que queden más esponjosos, aunque yo no la eché.
Tiene que quedar como una papilla, no muy espesa, si vemos que nos ha quedado muy espesa, podemos echarle un pelín de leche . Dejamos reposar mejor un tiempo en la nevera, cuanto más tiempo, más sabor tendrán los buñuelos.
Ahora sólo nos queda calentar abundante aceite de oliva e ir echando la masa a cucharadas, enseguida verás que se ponen a flotar, darles la vuelta cuándo estén doradas y sacarlas n un plato, con una servilleta para que absorban el exceso de aceite. Se pueden servir con mayonesa, alioli, o simplemente con una fresca y saludable ensalada.
Pastel cremoso de chocolate y caramelo salado
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...885p711263.jpg
Ingredientes
Para el pastel
5 huevos
150 gr de azúcar moreno
200 gr de chocolate negro
200 gr de mantequilla con sal
20 gr de harina
2 cdas de caramelo de mantequilla salada
[bPara el caramelo de mantequilla salada[/b]
50 gr de azúcar
20 gr de mantequilla con sal
100 ml de nata
Preparación
PaMezcla los huevos + azúcar en un bol (con varillas eléctricas o robot de cocina)
Funde el chocolate + mantequilla
Prepara el caramelo de mantequilla salada: Pon el azúcar en una cacerola a fuego medio/lento y espera a que haga caramelo, moviéndola de vez en cuando.
Una vez que el azúcar esté bien fundido, añade la mantequilla.
Mezcla bien con una cuchara y justo después añade la nata (caliente). Mezcla hasta obtener una textura lisa y cremosa.
Coge 2 cucharadas soperas del caramelo e incorpora a la mezcla de chocolate.
El resto de caramelo utilizalo para decorar el pastel.
Incorpora la mezcla de chocolate a la mezcla de huevos.
Mezcla todo e incorpora la harina. Vuelve a mezclar bien.
Vierte la preparación en un molde previamente engrasado. Mete en el frigorífico 2 horas.
Hornea 5 minutos a 210°C, y luego 35 minutos a 120°C.
Deja enfriar y luego refrigera durante toda 1 noche.
Y listo
-
-
LUNES 01 / MARZO
Crumble de calabaza y avellanas
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...748p724494.jpg
Ingredientes
350 gr de calabaza butternut
25 gr de parmesano
1 cucharadita de aceite de oliva
1 chalota
1 cucharadita de hierbas provenzales
35 gr de harina de trigo integral
10 gr de avellana molida
40 gr de mantequilla fría
sal
pimienta
20 gr de avellanas
Preparación
Pelar, despepitar, cortar la calabaza y cocinarla al vapor. En una sartén con un poco de aceite pocharemos la chalota pelada y picada. Añade las hierbas provenzales y mezcla. Por otro parte, tuesta la avellanas en una sartén caliente durante unos minutos. Hazlo a fuego medio y mueve las avellanas para que tomen un color dorado por todos los lados.
Machaca la calabaza hasta conseguir una especie de puré. Añade el parmesano y mezcla. Luego, también las chalotas y vuelve a mezclar.
Para el crumble: En un bol, mezcla la mantequilla fría junto a la harina de trigo integral, las avellanas en polvo y las avellanas tostadas y troceadas. Salpimienta al gusto.
Distribuye el puré de calabaza en una refractario para horno. Encima, pon el crumble y hornea 180ºC durante 40 minutos.
Y listo
Salchichas en salsa con polenta
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...175p712190.jpg
Ingredientes
Para las salchichas
1 cda aceite de oliva
1/2 cebolla
2 salchichas (de charcutería, no industriales)
50 ml vino blanco
100 ml de salsa de tomate
1 cdita de hierbas de provenza
Para la polenta
500 ml de agua
1 pastilla de caldo (opcional)
120 gr de polenta
25 gr de queso rallado
Preparación
En una sartén con un poco de aceite, pochar la cebolla picada. Reservar.
Reutiliza la sartén para cocinar las salchichas. Freír con un poco de aceite hasta que se doren, justo después, añade el vino.
Añade la salsa de tomate + hierbas + cebolla pochada. Tapar la sartén. Dejar cocinar durante 30 min a fuego lento.
Por otro lado, en una cacerola hervir agua + pastilla de caldo (opcional). Añade poco a poco la polenta mientras mezclamos sin parar hasa que espese (de 3 a 5 min). Añade el queso y mezcla bien.
Y listo
Galletas de Chocolate con Licor de Naranja
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...2898p81284.jpg
Ingredientes
220 gr de harina de repostería
5 gr de bicarbonato
Una pizca de sal
150 gr de mantequilla (sin sal)
90 gr de azúcar glas
35 gr de huevo (batido)
20 ml de licor de naranja (opcional)
40 gr de cacao en polvo
Preparación
Primero mezclamos en un bol la harina, el bicarbonato, el cacao en polvo y la pizca de sal. Reservamos. A continuación mezclamos en otro bol la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas y el licor.
Cuando la masa esté esponjosa, añadimos el huevo batido y lo seguiremos integrando hasta obtener una masa homogénea.
Por último agregamos el resto de los ingredientes secos tamizándolos en dos o tres tandas y continuamos integrando todo hasta que la masa sea homogénea y suave. Si no vamos a usar pistola de galletas dejaremos reservada la masa en la nevera unos 30 minutos.
Después ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
Extendemos la masa y la dejamos con un espesor aproximado de 6 mm y vamos cortándola con nuestro cortador y poniéndolas sobre la bandeja de horno a la que habremos puesto papel sulfurizado.
Si queréis hacerlas más rápido podéis ir cogiendo porciones de masa y hacer bolitas de unos 2 cm de diámetro, las ponéis en la bandeja separadas entre sí unos 5 cm y después las aplastamos con la palma de la mano hasta convertirlas en un disco.
Las tendremos en el horno 10 minutos y después las dejaremos enfriar sobre la rejilla.
-
-
MARTES 02 / MARZO
Tortas de salmón ahumado y cebolla roja
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...928p478296.jpg
Ingredientes
1 lámina de hojaldre rectangular
1 huevo ligeramente batido con 1 cucharada de leche
1 cebolla roja mediana cortada en rodajas
queso de cabra desmigado (yo compré rulo de cabra de President)
4 lonchas de salmón ahumado
Pimienta y eneldo
Preparación
Pre-calentamos el horno a 200ºC. Extendemos la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno con papel de hornear y cortamos en 4 cuadrados iguales. Con un cuchillo trazamos un cuadrado por dentro para que el hojaldre no suba. Luego pintamos ligeramente el hojaldre con el huevo.
Repartimos las rodajas de cebolla sobre las tortas y colocamos encima el queso de cabra sin salirnos del cuadrado que hemos trazado con el cuchillo.
Horneamos entre 20 y 25 minutos o hasta que la masa haya subido y se haya dorado. Ponemos el salmón encima y aderezamos al gusto con la pimienta y el eneldo.
Penne negro de sepia con frutos del mar
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...0520p63100.jpg
Ingredientes
200 gr de penne nero di sepia
1 huevo
20 gambas peladas
300 gr de mejillones
1 tentáculo de pulpo cocido
1 cebolleta
2 dientes de ajo
1 cucharada de harina
azafrán en hebras
perejil
sal
aceite
pimienta
Preparación
Limpiamos bien los mejillones y los cocemos al vapor con una hoja de laurel. Cuando todos estén abiertos les quitamos las cascaras y reservamos el agua de cocción que hemos colado previamente.
En una olla con abundante agua hirviendo, sal y un chorrito de aceite cocemos la pasta siguiendo los tiempos de cocción que nos indique el fabricante. Escurrimos y pasamos por un buen chorro de agua fría. Reservamos.
Cortamos la cebolleta en juliana y la sofreímos en un poco de aceite. Cuando esté pochada incorporamos el ajo laminado. Salpimentamos al gusto antes de añadir la cucharada de harina y las hebras de azafrán.
Rehogamos medio minuto e incorporamos el caldo donde hemos cocido los mejillones. Removemos bien y rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
En esta salsa introducimos primero el pulpo cortado en rodajas, después las gambas y por último los mejillones. Rehogamos medio minuto y añadimos la pasta bien escurrida. Removemos todo bien y dejamos que se integren los sabores un minuto más.
A la hora de emplatar ponemos una buena ración y espolvoreamos con un poco de perejil picado. Acompañamos de medio huevo duro.
Tarta de queso de leche condensada y compota de frutos rojos
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...240p706970.jpg
Ingredientes
Para la Tarta de queso de leche condensada
450 gr de queso crema
400 gr de leche condensada (La Lechera Nestlé)
3 huevos
2 cdas de fécula de maíz (almidón de maíz)
ralladura de 1 limón
Para la compota de frutos rojos
400 gr de frutos rojos
50 gr de azúcar
zumo de limón
2 cditas de fécula de maíz (almidón de maíz)
Preparación
Tarta de queso:En un bol, pon el queso + huevos + ralladura + fécula de maíz
Añade la leche condensada
Bate todo con un mixer o batidora. Tiene que quedar una mezcla homogénea.
Vierte la preparación en un molde engrasado con mantequilla.
Hornear 30 minutos a 180°C. Deja enfriar antes de desmoldar.
Compota de frutos rojos: En una cacerola, pon los frutos rojos (frescos o congelados) + azúcar + zumo limón.
Calienta a fuego medio mezclando regularmente hasta que hierva.
Deja cocinar 8 minutos. Añade la fécula de maíz y mezcla todo bien. Aparta del fuego y deja enfriar.
Sirve la compota sobre la tarta de queso o al lado. Y listo
-
MIERCOLES 03 / MARZO
Mini-quiches de chorizo y tortilla de patatas
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...4100p69129.jpg
Ingredientes
12 obleas de empanadillas (yo usé marca La Cocinera)
3 patatas medianas
1 cebolla
3 huevos
12 rodajas gruesas de chorizo
queso mozzarella rallado
Preparación
Pelamos las patatas y las cortamos en láminas muy finas, como para tortilla. Picamos la cebolla.
Lo ponemos a pochar todo en una sartén con un poco de aceite de oliva, no necesita mucho aceite. Salpimentamos.
Mientras tanto, engrasamos nuestro molde para muffins con un pincel de cocina y un poco de aceite.
Colocamos una oblea en cada cavidad, procurando que la oblea llegue al borde, pero que no sobresalga, porque se quema.
Picamos el chorizo y lo ponemos en el fondo de cada oblea.
Cuando la patata esté blanda, la machacamos un poco con el dorso de la cuchara para romperla a pedazos. Distribuimos la fritada en el interior de cada oblea.
Batimos los huevos y repartimos el contenido en las obleas. Cubrimos la superficie con queso mozzarella rallado y metemos al horno precalentado a 200º durante 12 minutos.
Pechuga de pollo rellena con hojas frescas de espinacas
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...0074p37326.jpg
Ingredientes
2 Pechugas de pollo
¼ l. de sofrito de tomate (casero o de bote)
20 hojas de espinacas frescas
2 c/s de cremè fraîche o nata para guisar
1 diente de ajo
1 lata pequeña de champiñón
sal de hierbas (tomillo, tomillo limonero, romero y orégano)
1 cebolla roja
aceite de oliva
sal
pimienta
1 vaso de vino blanco
4 granos de pimienta negra
1 grano de pimienta Jamaica
Preparación
Pedimos en nuestra pollería que nos corten las pechugas en filetes lo más fino posible, los estiramos con la maza y los salamos con sal de hierbas o si todavía no hemos elaborado la sal le añadimos las hierbas. Dejamos reposar en la nevera.
Cortamos la cebolla roja en juliana fina y la ponemos a pochar a fuego lento en una sartén.
Vamos a preparar el relleno: ponemos una cucharada de aceite en la sartén, freímos el ajo sin que llegue a dorar, le añadimos los champiñones, les damos una vuelta y le incorporamos el sofrito de tomate, dejamos reducir. Probamos el punto y rectificamos si es necesario. Cuando esté a nuestro gusto le agregamos las hojas de espinacas, removemos y dejamos enfriar la farsa.
Extendemos las pechugas sobre la tabla de cortar, les ponemos por encima la farsa del relleno, las enrollamos y cerramos. Las bridamos para que no se salga el relleno.
Las doramos en una sartén a fuego fuerte hasta que tengan un bonito color, las colocamos en una fuente de horno encima de la cebolla pochada, les añadimos un vaso de vino y las pimientas y las metemos al horno precalentado durante 10/15 minutos.
Presentación: Quitamos las cuerdas y las disponemos en un plato, un rollito entero y el otro partido. Las acompañamos de la cebolla utilizada en la elaboración.
Tiramisú + Brownie + Cheesecake, tres en uno Vegano
https://www.petitchef.es/imgupl/reci...805p724703.jpg
Ingredientes
Brownie, ingredientes secos:
1/2 taza (60 gr) de harina de avena
1/4 de taza (30 gr) de harina de coco o una mezcla de harina de arroz, maíz...
2 cucharadas de cacao
1/4 de cucharadita de polvo de hornear
Brownie, ingredientes húmedos:
1 cucharada de semillas de lino molidas
2 cucharadas de leche de almendras o la leche vegetal que te guste
1/4 de taza de sirope de arce (maple syrup)
42 gr de chocolate negro
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de café instantáneo
1cucharadita de ron o licor de almendra
1/8 de cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de girasol
1/4 de taza (60 gr) de azucar.
1/4 de taza de chips de chocolate
Cheesecake:
225 gr. de tofu
2 cucharadas de fécula de maiz
2 cucharadas de aceite de girasol
3 cucharadas de azúcar.
1 cucharadita de extracto de vainilla
1-1/2 cucharaditas de zumo de limón
Una pizca de sal
Preparación
Brownie: En un bol se ponen los ingredientes secos y se mezclan bien:
En otro bol se pone la leche y el sirope de arce. Se calienta en el microondas durante 2-3 minutos a alta potencia. Se añade el chocolate troceado y las semillas de lino molido, mezclar bien hasta que se derrita el chocolate.
Se vuelca el bol de ingredientes secos en el bol de ingredientes húmedos. Añadir los chips de chocolate en esta mezcla. Yo me olvidé y los añadí una vez extendida la mezcla en el molde. Es una masa bastante densa.
Volcar esta mezcla en un molde de horno. Previamente lo habrás cubierto con papel de horno para que al desmoldar salga mejor. No te demores en volcar la mezcla en el molde porque si no se endurece y resulta más difícil alisar con la espátula o lengua de cocina.
Cheesecake: Escurre el tofu para quitar el exceso de líquido y ponlo en el robot de cocina. Añade los ingredientes del cheesecake.
Procesa hasta que consigas una mezcla suave y cremosa.
Vuelca esta mezcla sobre el brownie y alisa con una espátula o lengua de cocina.
Si usas un molde de horno metálico colócalo sobre otra fuente de horno para evitar que durante el horneado el fondo del brownie quede sobre horneado y duro.
Se mete a horno precalentado a 180º durante 40 minutos hasta que los bordes de la capa de cheesecake empieza a dorarse. A mitad de horneado lo cubrí con papel de aluminio.
Pasado este tiempo sacar del horno y dejar enfriar al menos durante 1/2 hora antes de cortarlo en porciones pequeñas.