MARTES 01 / DICIEMBRE
Ensalada de col multicolor
Ingredientes:
1 Manzana
2 Zanahorias Grandes
200g de Repollo
150g Col Lombarda
50g de Pasas
30g Brotes de Soja (opcional)
Salsa de Pimiento, Cebolla, Yogur y Mostaza
Elaboración:
Pica finalmente las zanahorias, el repollo y la col.
Corta en tacos las manzanas.
Mézclalo todo en un bol junto con las pasas y échale encima la Salsa.
Déjalo reposar todo una media hora en la nevera y sirve tu ensalada bien fresquita como guarnición o como primero.
Lasaña de pollo y champiñones
Ingredientes:
Placas de lasaña precocidas (1 caja y media)
750g de Carne picada de pollo
150g de Queso rallado
200g de Champiñones
4 cucharadas de Tomate triturado
1 Cebolla
1/2 Calabacín
1/2 Pimiento rojo
2 dientes de ajo
Salsa bechamel
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Elaboración:
Pon a cocer las placas de lasaña. Lee las instrucciones del paquete, porque cada marca tiene un método.
Cuando estén listas, déjalas escurrir, por separado, en un trapo húmedo. Trata de no juntar las placas de pasta porque se te pegarán.
Pela y trocea en pedazos pequeños la cebolla, el calabacín, el pimiento y los ajos y sofríelo todo en una sartén, con un chorro de aceite y a fuego medio. 10 minutos.
Tras este tiempo añade los champiñones fileteados y sofríelo 10 minutos más.
A continuación añade la carne y salpimenta.
Cuando veas que el pollo está en su punto mézclalo con el tomate triturado y retíralo del fuego.
Es el momento de preparar la lasaña: primero embadurna la base del recipiente con Salsa Bechamel, coloca encima las placas de lasaña, añade el sofrito bien extendido, espolvorea un poco de queso y otra capa de placas. Echa de nuevo otra capa de Salsa Bechamel, sofrito, queso y placas de pasta... y así hasta que acabes con tus ingredientes.
Las 3 últimas capas de la Lasaña deben de ser: placas de pasta, bechamel y queso rallado en abundancia.
Por último, mételo al horno (precalentado) durante unos 20 minutos, a 180º. Los últimos 5 minutos de cocción, dedícalos a gratinar la lasaña.
Pollo con salsa de vino blanco
Ingredientes:
- 1 pollo troceado
- 1/2 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 3 zanahorias
- 1 cebollla grande
- 1 cebolleta
- 120 gr ó 1 rueda de calabaza
- 1 ramita de apio
- 1 manzana roja
- 1/2 botella de vino blanco
- 4 cucharadas soperas de tomate frito
- 2 pastillas de caldo de pollo
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Elaboracion:
En la olla a presión se pican las dos clases de pimientos y cebollas, zanahorias, calabaza, apio (sólo el tronco, reserva las hojas), manzana y se pone a pochar con el aceite de oliva, cuya cantidad siempre va a depender de de las verduras y de lo que nos guste la comida, más o menos grasa. Se pone a fuego suave, y cuando está todo bien blandito, se le añade el tomate frito y la sal, la pimienta.
Lo trabajamos un poquito más y, pasados unos minutos, lo regamos con el vino blanco (yo utilizo uno de calidad). Lo dejamos hervir otro poquito, para que los sabores se mezclen generosamente y le añadimos las pastillas de caldo de pollo desmenuzadas.
Por último, ponemos el pollo salpimentado, las hojas del apio y cerramos la olla, y lo vamos a dejar el tiempo oportuno, dependiendo de si es una olla rápida o no. Aunque suelen ser unos 15-20 minutos.
Cuando está listo y ha perdido todo el vapor, destapamos, sacamos los pedazos de pollo y los reservamos en un plato, retiramos las hojas de apio y pasamos lo demás por la batidora, obteniendo una mezcla naranja y suave de sabor intenso deliciosa. Luego volvemos a poner el pollo dentro de la salsa y ya está listo para servir.
Podemos acompañar el pollo con salsa de vino con patatas fritas, patatas cocidas con sal o un delicioso arroz blanco.
Alitas de pollo con salsa de mostaza y miel
Ingredientes:
16 Alitas de pollo
1 Huevo
Perejil
Salsa de mostaza y miel * (al final de la receta)
Sal
Elaboración:
Sazona las alitas con pimienta y píntalas con el huevo batido, ayúdate de una brocha.
Colócalas sobre una sartén de horno y espolvorea el perejil bien picadito por encima.
Mételas en el horno precalentado y déjalas asar durante 20-30 minutos a 200º. O hasta que empieces a verlas doradas.
Mientras prepara la salsa de mostaza y miel.
Una vez las alitas estén listas, espolvorea un poco de sal, riégalas con la salsa y disfrútalas junto a una parrillada de verduras o una ensalada.
Salsa de mostaza y miel: 1 taza (pequeña) de aceite de oliva. 1 Cucharada de Miel. 2 cucharadas de mostaza. Medio vaso de zumo de limón.
Sal y pimienta
Elaboración: En una sartén, calienta, a fuego lento, el aceite de oliva. Cuando esté caliente añade el resto de ingredientes y remuévelos bien hasta que espesen.
Cupcakes de zanahoria con topping de chocolate blanco
Ingredientes:
250gr de Zanahorias trituradas
100gr de Harina Integral
100gr de Harina normal
1 cucharada pequeña de Levadura química
1/2 cucharada pequeña de Bicarbonato
3 Huevos L
200gr de Azúcar Moreno
75g de Nueces peladas
25g de Pasas
200ml de Aceite de oliva suave
Jengibre rallado
Nuez Moscada
Canela en polvo
Una pizca de sal
Para el Topping:
150gr de Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150gr de Icing Sugar
50g de Chocolate blanco
50g de Queso de untar
Elaboración:
Bate los huevos junto con el azúcar hasta que obtengas una masa espumosa.
Vete añadiendo el aceite poco a poco, como en un hilillo, sin parar de batir hasta que se integre.
Mezcla la harina integral con la levadura, la sal y las especias y añádesela a la mezcla anterior poco a poco, mientras vete removiendo para que se integre bien y no haya grumos.
Incorpora a continuación la harina normal tamizándola.
Por último añade la zanahoria rallada o triturada y las pasas y nueces previamente rebozadas en harina.
Deja reposar la masa unos minutos en la nevera y después rellena 3/4 partes de los moldes con esta masa.
Mételo en el horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos con calor por arriba y por abajo.
Una vez tus cupcakes estén listas, ponlas a enfríar en una rejilla.
Y mientras prepara el topping: derrite el chocolate blanco junto con el queso de untar y deja que se temple.
Bate la mantequilla junto con el icing sugar y cuando tengas una masa homogénea y la mantequilla se haya aclarado, añade el chocolate derretido y templado tirando a frío.
Bátelo todo hasta que tu mezcla sea consistente y esté bien montada. Mételo en la nevera y cuando esté bien frío decora tus magdalenas con ayuda de una manga pastelera.
Decora con unos lacasitos, unas virutas de chocolate o nuez picadita.