el turrón para el menda, el puré para ustedes..........
![]()
JUEVES 27 / AGOSTO
Croquetas de morcilla
Ingredientes:
350g de Morcilla de Burgos
350ml de Leche evaporada
Huevo
Pan rallado
1 cucharada pequeña de Pimentón dulce
Elaboración:
Quítale la piel a la morcilla y desmenúzala en la leche evaporada.
Déjalo cocer todo unos 5 minutos a fuego medio y rectifica de sal si lo necesita. Después deja que repose.
Una vez la mezcla haya espesado un poco y estén homogénea, retira del fuego y déjalo en una fuente de cristal para que se enfríe. Primero a temperatura ambiente. Después tápalo con film de plástico y deja que se enfríe en la nevera.
Si es de un día para otro mejor, como una masa de croquetas normal.
Tras este tiempo, comienza a darle forma redonda a las croquetas.
Mezcla el pan rallado con el pimentón dulce.
Reboza las croquetas primero en huevo batido y luego en el pan rallado, y friélo en abundante aceite.
Escurre el exceso de aceite en papel absorbente y sirve tus croquetas de morcilla calientes. Una salsa de pimientos de piquillo o un Alí Olí le irán fenomenal.
Cuscús con gambas, brócoli y champiñones
Ingredientes:
250g de Cuscús
200g de Gambas peladas
200g de Brocoli
200g de Setas
1/2 Pimiento rojo
2 Zanahorias
1 diente de Ajo
250ml de Agua
1 Cayena
Pimienta en grano
Cilantro
Sal
1/2 vaso de Vino Blanco
Salsa Soja
Zumo de 1/2 Naranja
Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
Cuece el brócoli durante 10 minutos a fuego fuerte. Echa sal a la cocción.
Una vez cocido, escúrrelo pero no tires el agua, guarda 250ml para hidratar el cuscús. Reserva el brócoli.
En un mortero, echa un puñado de pimienta negra, cilantro y un poco de sal y machácalo. Échalo en los 250ml de caldo.
En un bol de cristal echa el cuscús, y báñalo cono un poco del caldo caliente. Deja que se empape bien unos 5 minutos.
Después añádele el resto junto con el zumo de naranja exprimido y colado. Remueve para que se reparta bien y déjalo reposar 5 minutos, para que lo absorba.
Tras este tiempo, separa los granos con ayuda de un tenedor, rocíalo con aceite y rectifica de sal. Déjalo reposar a temperatura ambiente y reserva.
Lava y trocea en taquitos pequeños el pimiento y la zanahoria.
Lava y trocea las setas (en trozos más grandes).
En una sartén con aceite rehoga primero el pimiento y la zanahoria, y cuando empiecen a ablandarse, incorpora los champiñones.
En los últimos minutos de cocción añade el vino blanco y un chorro de salsa soja, y por último el brócoli.
Retira las verduras y reserva.
Es el momento de preparar las gambas. Fríelas en un chorrito de aceite y salsa soja, junto con la cayena y el diente de ajo bien picadito.
Una vez doradas, mézclalas con las verduras y el cuscus. Remueve bien y sirve tu plato. Puedes presentarlo caliente, templado o frío.
Pastel de sandwich vegetal
Ingredientes:
6 rebanadas de Pan de Molde sin corteza
1 lata de Atún
6 Pimientos de Piquillo
6 hojas de Lechuga
2 Tomates
1 bote mediano de Espárragos
2 Huevos cocidos
3 Zanahorias ralladas
Mayonesa
Aceite de Oliva
Elaboración:
Coloca en un plato grande o bandeja baja 2 rebanadas de pan de molde.
Úntalas con mayonesa, por la cara superior.
Echa la mitad de lechuga cortada en juliana.
A continuación 1 tomate en rodajas finas y un poco de huevo loncheado.
Le sigue la mitad de la lata de atún.
Y la mitad del bote de espárragos, cortados en tiras finas.
Por último agrega 3 pimientos de piquillo en tiras, un chorro de aceite de oliva y lo tapas todo con otras 2 lonchas de pan.
Repite los pasos anteriores con el resto de ingredientes (menos la zanahoria rallada). Puedes reservar un poco de huevo para decorar la última capa.
Tapa con las dos últimas rebanadas de pan de molde.
Úntalas con más mayonesa por la cara superior. Si quieres también puedes pintar con mayonesa los laterales de tu pastel.
Espolvorea la zanahoria rallada y decora con el huevo que hayas reservado.
Sirve este plato bien fresquito.
Salmón en salsa de queso
Ingredientes:
2 filetes de Salmón
1 Cebolla
1 diente de Ajo
75g de Gambas peladas
75g de Gulas
2 cucharadas colmadas de Queso de Untar
Leche desnatada
Hierbas provenzales
Sal
Aceite de Oliva
Elaboración:
En primer lugar, pela y trocea la cebolla y el ajo y sofríelos en un chorrito de aceite.
Cuando la cebolla comience a estar transparente, añade las gambas y las gulas.
Ahora, añade a tu sofrito el queso de untar y por último la leche. Este último ingrediente poco a poco mientras remueves y hasta que alcances el espesor deseado.
En otra sartén fríe los filetes de salmón a la plancha (quítales la piel). Échales un poco de sal y sírvelos junto con la salsa.
Mazapán
Ingredientes:
250g de Almendras molidas
250g de Azúcar glasé
1 Huevo M
Ralladura de 1/2 Naranja o unas gotas de aromatizante de naranja
1 chorrito de Anís (opcional)
Agua
Canela
Elaboración:
Mezcla la almendra molida y el azúcar glasé, un poco de ralladura de naranja (o aromatizante), canela y añádele la yema del huevo hasta que compacte la masa.
Si necesitas más líquido para compactar la masa puedes añadirle un pelín de anís y complementarlo con una o dos cucharadas de agua. Agrégalo poco a poco.
Una vez la masa está integrada, déjala reposar en un lugar fresco hasta que se endurezca un poco durante 1 hora.
Tras este tiempo, dale forma a tus mazapanes y colócalos en una bandeja sobre papel para horno.
Píntalos con la clara batida y horénalos durante 5 minutos a 180ºC.
Y si eres muy muy goloso/a, funde un poco de chocolate para postres en el microondas y moja la mitad de cada figurita de mazapán en el chocolate. Colócalo sobre el papel de horno y deja que se enfríe y solidifique. Y tendrás un rico mazapán de chocolate.
miguelpichardo (27/08/2015)
pedazo croqueta , parece un erizo de mar
![]()
VIERNES 28 / AGOSTO
Ensalada de aguacate y champiñones
Ingredientes:
2 Aguacates
200g de Champiñones
100g de Canónigos
100g de Gambas
1 diente de Ajo
50ml de Vino Blanco
Pimienta
Perejil
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre de Módena
Elaboración:
Lava y corta en láminas los champiñones.
Fríelos en una sartén con un chorro de aceite.
Añadeles el ajo triturado y el perejil troceadito y remueve.
Cuando los champiñones estén prácticamente listos incorpora las gambas para que se rehogen.
A continuación báñalo todo con el vino blanco y deja que se consuma.
Pela y trocea el aguacate y colócalo de base.
Sobre él echa los canónigos y a continuación el sofrito.
Alíñalo con sal, pimienta, vinagre de módena y aceite, en este orden, y disfruta tu ensalada.
Pisto con setas y patatas
Ingredientes:
400g de Setas
1 Calabacín (250g)
1 Cebolla
1/2 Pimiento Verde
1/2 Pimiento Rojo
2 dientes de Ajo
500g de Tomate Triturado
Aceite de Oliva Virgen
Aceite de girasol
Pimienta negra molida
Sal
Elaboración:
Pela y trocea las patatas en tacos y fríelas en una sartén con abundante aceite de girasol. Una vez fritas, déjalas sobre papel de cocina para que escurra el exceso de aceite.
Pela y trocea en tacos la cebolla, los pimientos y el calabacín. Sofríelo todo en una sartén con el aceite a fuego medio.
Por otro lado, lava las setas, trocéalas un poco y fríelas con una gota de aceite y el ajo troceado en láminas, en otra sartén.
Cuando las setás estén casi listas, añádelas al sofrito anterior y remueve.
Listo el sofrito, es momento de añadir las patatas fritas y el tomate triturado*, salpimentar y dejarlo cocer todo unos 15 minutos.
Tras este tiempo sírvelo caliente, templado o fresquito.
Tortilla de acelgas con jamón y queso
Ingredientes:
700g de Acelgas limpias
4 Huevos
250g de Jamón Cocido
300g de Queso de Untar
2 cucharadas de Pasas
1/4 de vaso de Vino Blanco
1/4 de vaso de Agua
2 cucharadas pequeña de Ajo en Polvo
Pimienta Blanca
1 cucharada de Sal
Elaboración:
Lava y cuece las acelgas en una cazuela con agua y sal. 20 minutos a fuego medio.
Mientras, mezcla el agua, el vino y las pasas en un cazo y cuécelo 10 minutos desde que empiece a hervir. Cuélalas y reserva.
Una vez las acelgas estén cocidas, escúrrelas* y tritúralas.
Añade los huevos y sigue batiendo.
Por último incorpora las pasas y remueve con una cuchara.
Sazona con pimienta y ajo en polvo y rectifica de sal.
Extiende en una bandeja de unos 40x30cm papel de horno.
Echa encima la tortilla de acelgas y extiéndela bien (tienes que obtener una base fina de menos de 1cm).
Mételo en el horno (precalentado) a temperatura máxima durante 20-25 minutos.
Una vez esté cuajada, sácala del horno y deja que se enfríe.
Llegados a este punto, extiende el queso de untar por toda la tortilla. Sé generoso/a.
Coloca encima el jamón cocido.
Enrólla la tortilla, como un Tronco de Navidad o un brazo gitano, con ayuda del papel de horno.
Después trocéala en aros y disfruta de este particular brazo gitano.
Muslitos de pollo guisados
Ingredientes:
8 muslos de Pollo
1 Cebolla grande
2 dientes de ajo
1 ramillete de perejil fresco
1 vaso de Vino Blanco
50ml de Vinagre de manzana
50ml de Agua
Aceite de Oliva
Pimienta blanca
Sal
Elaboración:
Pela y trocea la cebolla y el ajo.
Echa aceite de oliva en la olla exprés y sofríelos.
Tras unos minutos, cuando la cebolla empiece a transparentar, incorpora el pollo salpimentado y dóralo.
Riégalo con el vino blanco, el vinagre, el agua y el perejil bien picadito y deja que cueza todo unos 40 minutos a fuego bajo.
Cuando el pollo esté listo sirvelo bien caliente.
Bolas de coco y chocolate
Ingredientes:
300g de Coco rallado
200g de Leche condensada
150g de Chocolate fondant negro o blanco
1 cucharada de Margarina
Elaboración:
Mezcla 250g de coco con la leche condensada. Remueve bien para que se integre bien y divide la masa en dos. Deja reposar una mitad en la nevera durante 40 minutos, hasta que se endurezca.
Reserva la otra mitad.
Por otro lado derrite el chocolate junto con la margarina al baño maría.
Una vez derretido, haz bolas con la mitad que tenías enfriando en la nevera y báñalas en el chocolate.
Coloca cada bola en un molde de mini-cupcake y déjalas enfríar en la nevera.
El sobrante de chocolate añádeselo a la mitad de leche condensada y coco rallado que reservaste.
Remueve bien para que se integre la masa y déjalo enfriar en la nevera unos 40 minutos hasta que se endurezca.
Una vez solidificada la masa, dale forma de bolas, rebózalas sobre el coco rallado restante (50g) y colócalas en moldes de minicupcakes.
Conserva en la nevera tus bolas de chocolate y coco antes de servirlas.
miguelpichardo (28/08/2015)
Bolas ............
![]()
LUNES 31 / AGOSTO
Caldo de pescado y marisco
Ingredientes:
1L de Agua
200g de Espinas de Pescado Blanco (Rape, Merluza, Bacalao...)
150g de Cabezas y Cáscaras de Gambas
100g de Puerro
50g de Cebolla
1 cucharada pequeña de sal
Perejil
1 hoja de Laurel
1 cucharada pequeña de Pimienta Negra en grano
Aceite de Olvia virgen Extra
Elaboración:
Sofríe en una cazuela profunda el puerro y la cebolla junto con las cáscaras y cabezas de gambas.
Una vez sofrito, incorpora las espinas, el perejil, el laurel y la pimienta, cúbrelo con el agua y déjalo cocer todo. El agua debe estar fría y el fuego medio-bajo para que cueza lentamente.
A medida que empiece a tomar calor irá apareciendo una espuma en la superficie que tendrás que ir retirando. Son impurezas así que repite la operación hasta que desaparezca.
Cuando empiece a hervir y no salga más espuma, tapa la cazuela y deja que cueza todo a fuego medio durante 20-25 minutos. No debes tenerlo más de 30 minutos.
Pasado este tiempo, deja que se enfríe el caldo y después cuélalo. Lo mejor para colarlo es utilizar un filtro de cafetera o un paño de algodón para que quede un fumet perfecto.
Una vez frío, repártelo en recipientes y congélalo.
Podrás utilizarlo para paella y otros arroces, cremas y sopas, así como en numerosas salsas, entre otras opciones.
Parrillada de verduras
Ingredientes:
1 Calabacín
2 Tomates grandes
2 Cebollas
18 Espárragos Trigueros
150g de Setas
2 Pimientos Verdes
Salsa de Mostaza y Miel
Aceite de Oliva
Sal
Elaboración:
Lava el calabacín, los tomates, espárragos, setas y el pimiento.
Pela las cebollas y córtalas en aros.
El calabacín y el tomate córtalos también en aros.
El pimiento verde lo puedes trocear en tiras o dejar entero.
Coloca las verduras sobre la plancha y rocíalas con un poco de aceite de oliva. Sazónalas.
Dales la vuelta y agrégales un poco más de aceite si lo consideras necesario.
Una vez estén doradas, retíralas del fuego y sírvelas junto con una salsa de mostaza y miel o Chimichurri. Esta última salsa es ideal para carnes, pero a esta parrillada le vendrá muy bien.
Tortilla de salmón ahumado
Ingredientes:
500g de Patatas peladas
5 Huevos
1 Cebolla
150g de Salmón Ahumado
Aceite de Oliva
Sal
Elaboración:
Pela y corta las patatas en rodajas finas o en tacos pequeños.
Pica finamente la cebolla.
Pon a calentar una sartén con aceite abundante y echa las patatas y la cebolla. Cuécelas a fuego lento durante unos 20-30 minutos, hasta que veas que están suficientemente blandas.
Mientras, en un bol bate los huevos y sálalos al gusto.
Cuando las patatas y la cebolla estén suficienteme blandas, sácalas de la sartén, escurre el exceso de aceite, añádelas al huevo y mézclalo todo bien.
Trocea el salmón y añádelo a la mezcla anterior.
Pon de nuevo la sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite y vierte la mezcla. Cuécelo a fuego lento para que la tortilla vaya adquiriendo consistencia.
Tendrás que dar la vuelta a la tortilla para que se cuaje por ambos lados. Para ello ayúdate con un plato llano un poco más grande que la sartén y manejable. Gira la sartén hasta que deposites la tortilla en el plato. Luego deslízala de nuevo a la sartén, por el lado que aún no está hecho y déjala cocer durante al menos 10 minutos más.
Pínchala por la parte superior con un tenedor para que no se te queme.
El punto de la tortilla lo decides tú, mete un tenedor o un cuchillo para comprobar cuánto de cuajado está el huevo y según tus preferencias retíralo del fuego.
Merluza con vinagreta de mostaza
Ingredientes:
3 hojas de Lechuga
2 cucharadas de Rúcula
1 Tomate grande
4 filetes de Merluza
Salsa vinagreta de mostaza
1 hoja de Laurel
Pimienta
Sal
Elaboración:
Pon una cazuela con agua, sal y la hoja de laurel.
Cuando hierva introduce los filetes de merluza y cuécelos durante 5-7 minutos*.
Una vez cocidos, escurre el pescado y desmígalo un poco.
Lava y trocea la lechuga y el tomate.
Sírvelo todo en el plato (también la rúcula), salpimenta y báñalo con la salsa vinagreta.
Tarta Ferrero
Ingredientes:
20 bombones Ferrero Rocher
500ml de Nata líquida para Montar
1/2 vaso de Leche
3 sobres de Cuajada en polvo
100gr de Azúcar
4 bizcochos de Leche
Elaboración:
Trocea en lonchas finitas los bizcochos de leche (5mm) y vete colocándolos en la base de un molde desmoldable. Presiona con los dedos sobre el bizcocho para que compacte bien y cubre bien la base con ellos para que no quede ni un hueco libre. Reserva.
Por otro lado tritura los bombones.
En un cazo echa la nata, el azúcar y los bombones triturados y remueve hasta que el chocolate se derrita y fusione con la nata. A fuego medio y removiendo de vez en cuando.
Mientras, en el medio vaso de leche disuelve las cuajadas hasta que no quede ningún grumo.
Una vez el chocolate esté disuelto, incorpora la cuajada disuelta y remueve hasta que la mezcla espese.
Llegado a este punto, vierte esta mezcla sobre la base de bizcocho de leche. Con cuidado de no desmontar tu base.
Después sólo tendrás que dejarlo enfríar a temperatura ambiente y luego en la nevera durante al menos 3 horas hasta que cuaje.
Decora con otros bombones ferrero si te apetece y disfruta de esta sencilla tarta.
miguelpichardo (31/08/2015)
MARTES 01 / SEPTIEMBRE
Magdalenas de melón con jamón
Ingredientes:
200ml de Nata
2 Huevos L
150 g de Jamón Serrano en taquitos
Mermelada de Temporada Hero de Melón
2 cucharadas de Queso de untar
30g de Aceite de Oliva Virgen Extra
100g de Harina de repostería
2 cucharadas pequeñas de Levadura
1 cucharada pequeña de Bicarbonato
Pimienta
Sal
Elaboración:
En un bol bate la nata, con los huevos, el queso de untar y el aceite.
Añade el jamón en taquitos y salpimenta.
En otro bol mezcla la harina con la levadura y el bicarbonato y añádeselo a la mezcla anterior tamizandolo.
Remueve bien hasta que se mezcle y deja reposar 10 minutos en la nevera.
Tras este tiempo, rellena los moldes para magdalenas hasta la mitad.
Precalienta el horno por arriba y por abajo a 180ºC.
Introduce las magdalenas en el horno una vez esté caliente con calor sólo por abajo durante 20 minutos.
Los últimos 5 minutos aplica calor por arriba y por abajo.
Una vez estén dorados, déja tus magdalenas enfriar sobre una rejilla.
Cuando estén frías es el momento de rellenarlas con la mermelada de melón.
Con un cuchillo con punta vete haciendo, en la parte superior de las magdalenas un agujero de forma circular, como si quitaras un tapón.
Rellena el agujero con la mermelada de melón y tápalo de nuevo con la porción de magdalena que has retirado.
Una vez rellenas, abundantemente tus magdalenas con las mermeladas de melón de Hero, sírvelas.
Crema de patata con judías verdes
Ingredientes:
6 Patatas grandes
2 Huevos
850g de Judías Verdes
100g Bacon
2 dientes de Ajo
Pimienta
Perejil fresco
Sal
Aceite de Oliva
Elaboración:
Pela las patatas y cúbrelas de agua. Agrega sal y una gota de Aceite de Oliva y cuécelo 20 minutos hasta que estén blandas.
Después de este tiempo quita la mitad del caldo, añade pimienta y perejil y los dos huevos y tritura. Si queda muy densa añade más caldo, tendrá que quedar una crema fina y sin grumos.
Cuece también las judías.
Una vez cocidas, escúrrelas.
Rehoga en la misma olla los dos dientes de ajo y el bacon bien picaditos y añade las judías.
Sirve primero la crema y encima las judías y disfruta de un plato muy completo, calentito.
Sandwich mixto de berenjena
Ingredientes:
1 Berenjena mediana (250g)
4 lonchas de York
3 lonchas de Queso de Sandwich
3 Tomates pequeños (1,5 grande)
Queso Rallado de Mozzarella
1 Huevo y Harina para rebozar
Aceite de Girasol
Elaboración:
Filetea la berenjena en rodajas circulares de medio centímetro de grosor.
Échale sal y déjala reposar en un bol de cristal durante 30 minutos para que suelte el agua.
Tras este tiempo, deslávala para quitarle la sal, escúrrela bien y rebózala primero en Harina y luego huevo.
Fríelas en una sartén con abundante aceite de Girasol. Una vez doradas, déjalas escurriendo en papel de cocina absorbente.
En un molde de Plum Cake, pon una primera base de berenjena rebozada.
Encima coloca las lonchas de jamón cocido, a continuación una capa de queso de sandwich, una cuarta capa de Tomate y la última capa será de Berenjena rebozada para cerrar tu sandwich.
Espolvorea el queso rallado y gratínalo en el horno hasta que se dore.
Lomo de cerdo escabechado
Ingredientes:
1kg de Lomo de cerdo (sin adobar)
6 dientes de Ajo
1 Cebolla pequeña
2 Zanahorias
2 hojas de Laurel
1 cucharada pequeña de Pimienta negra en grano
Romero fresco
2 vasos de Aceite de Oliva
1 vaso de Vinagre de manzana
1/2 vaso de Vino blanco
Sal
Elaboración:
Trocea la cebolla en tiras grandes y la zanahoria en rodajas.
Sofríelos en una olla con un chorrito de aceite a fuego medio-fuerte, junto con los ajos enteros y sin pelar.
Corta el lomo en rodajas gruesas, de unos 2 cm mínimo y sazónalas.
Añadelas al sofrito y rehoga.
Incorpora el tomillo y las hojas de laurel y rehoga unos minutos más.
Báñalo todo con los 2 vasos de aceite, el vinagre y el vino blanco, la pimienta negra en grano y déjalo cocer. Si lo haces en olla exprés, necesitarás unos 30 minutos de cocción desde que empiece a hervir. Si lo haces en una olla normal, tápala y déjalo cocer a fuego medio-bajo unos 50 minutos desde que empiece a hervir.
Después consérvalo en la nevera bien fresquito.
Trufas con Baileys Chocolat Luxe
Ingredientes
50ml de Baileys Chocolat Luxe
200g de Chocolate fondant
200ml de Nata líquida para montar
1 nuez de Mantequilla
50gr de Almendras picadas
Cacao en polvo
Elaboración:
Derrite el chocolate troceado en la nata.
Una vez se haya derretido y ya fuera del fuego incorpora la mantequilla, las almendras troceadas y el Baileys Chocolat Luxe.
Mézclalo todo bien y déjalo enfriar en un recipiente de cristal. Primero a temperatura ambiente y luego en el microondas. Lo suyo es que lo dejes de un día para otro, pero el mínimo son 3 horas en la nevera.
Tras este tiempo, y con ayuda de una cuchara, vete dándole forma a tus trufas y rebózalas en el cacao puro.
Consérvalas en la nevera y disfrútalas bien fresquitas.
miguelpichardo (01/09/2015)
creo que necesito practicar algo mas...........
MIERCOLES 02 / SEPTIEMBRE
Pan de cebolla y pipas
Ingredientes:
413g de Harina gran Fuerza Santa Rita
270ml de Agua templada
20g de Levadura de Panadería
1,5 cucharada pequeña de Sal fina
1 cucharada pequeña de Azúcar
2 cucharadas de sofrito de Cebolla
2 cucharadas de Pipas peladas
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es el fermento. Para ello, diluye en medio vaso de agua la levadura de panadería. Pasados 5 minutos añade 2 cucharadas de Harina Gran Fuerza Santa Rita.
Déjalo reposar todo 1 hora.
Mientras sofríe la cebolla en un poco de aceite de oliva. Una vez sofrita, déjala escurrir en papel de cocina para que absorba todo el aceite.
Una vez haya fermentado, en un bol echa el resto de harina Santa Rita, con el fermento y el azúcar y comienza a mezclar.
Cuando se hayan integrado bien todos los ingredientes, deja reposar la mezcla otra hora, en un bol cubierto con film de plástico o un trapo de cocina y dentro del horno apagado. Ahí encontrarás la temperatura adecuada para que tenga lugar el fermento.
Tras este tiempo es el momento de integrar la sal y amasar.
Una vez la textura es la deseada, es el momento de integrar a tu masa las pipas y la cebolla.
Pega estos ingredientes a tu masa y estírala un poco.
Con ayuda de una espátula corta la masa por la mitad y coloca una de las mitades encima de la otra.
Con las manos aplasta y estira la masa y vuelve a cortarla por la mitad.
Repite esta operación tantas veces como sea necesario hasta que la cebolla y las pipas estén integradas en tu pan.
Una vez lo consigas, dale forma redonda a tu masa y colócala sobre una bandeja, cubierta con papel de horno.
Déjala reposar la masa otros 30 minutos. Píntala con un poco de aceite de oliva e introduce la bandeja en el horno apagado.
Tras este tiempo, saca la bandeja de horno y precaliéntalo.
Introduce el pan y déjalo durante 25 minutos a unos 220º con calor por arriba y por abajo.
Una vez esté dorado sácalo del horno y déjalo reposar sobre una rejilla.
Y después ya puedes disfrutar de este delicioso pan.
Noodles con verduras y pollo
Ingredientes:
250g de Noodles
1 Pimientos verdes pequeños
1/4 de Calabacín (100g)
2 Zanahorias pequeñas
1 Cebolla
100g de Setas
3 pechugas de Pollo
Aceite de Oliva
Salsa Soja
Vino Blanco
Sal
Pimienta
1 pastilla de Caldo de Carne
Elaboración:
Lava, pela y corta en tiras de 5 centímetros de largo los pimientos, el calabacín, la zanahoria y la cebolla.
Echa un chorro de aceite en un wok o en una sartén profunda y sofríe primero el pimiento y la zanahoria. A fuego medio.
Tras unos minutos añade la cebolla y el calabacín.
Trocea las setas y añádelas (si no te entran en la sartén, friélas a parte en un chorrito de aceite). Salpimenta.
Cuando empiece a ablandarse la verdura, riégalo todo con un chorro abundante de vino y otro de salsa soja y deja que se terminen de sofreir. Repite lo mismo con las setas si las estás cocinando aparte.
No dejes que se evapore del todo la salsa soja y el vino, debe quedar tu sofrito algo líquido.
Mientras, trocea el pollo y salpiméntalo.
Añádelo en los últimos minutos del sofrito.
Llena una cazuela de agua y ponlo a cocer junto con la pastilla de caldo.
Cuando hierva, introduce los noodles y déjalos cocer 4-5 minutos. Remueve de vez en cuando.
Tras este tiempo escúrrelos y mézclalos con la verdura.
Sírvelo bien caliente, junto con más salsa soja si lo deseas.
Cerdo al curry
Ingredientes:
1kg de carne magra de Cerdo
1 Cebolla (200g)
3 dientes de Ajo
120g de Nata líquida
1 Yogur Griego natural
2 cucharadas de Coco Rallado
2 cucharadas de Cacahuete
6 clavos
1 cucharada pequeña de Curry
1/2 cucharada pequeña de Cúrcuma
1/2 cucharada pequeña de Comino
Pimienta.
Sal
1/2 vaso de Aceite de Girasol
Elaboración:
Trocea finamente la cebolla y el ajo y sofríelo en una sartén con un chorrito de aceite.
Mientras, tuesta en otra el clavo. Después tritúralo (con un mortero) y mézclalo con el curry, la cúrcuma y una pizca de sal. Reserva.
Parte en tacos el cerdo y salpiméntalo.
Sofríe la carne junto con el comino hasta que se dore.
Una vez dorada, incorpora el yogur, la mezcla de especias que has hecho en el paso 2, el coco rallado y los cacahuetes, y deja que cueza todo 10 minutos.
El último paso es añadir la nata junto con el sofrito de ajo y cebolla.
Déjalo cocer a fuego bajo otros 20 minutos.
Sardinas marinadas con pan tumaca
Ingredientes:
12 Sardinas
1/2 vaso de Vinagre de Módena
1 vaso de Aceite de Oliva
1/2 Cebolla
3 dientes de Ajo
Perejil fresco
50g de Sal gorda
4 rebanadas de Pan Tumaca
Elaboración:
Pide a tu pescadero que te limpie bien las sardinas, te quite cabeza y espina central y te de los filetes.
La mejor forma de lavar las sardinas es colocándolas en un recipiente bajo el grifo y dejándolas en agua durante media hora. Deja correr un fino chorro de agua para que se vaya renovando.
Tras este tiempo colócalas en una bandeja boca abajo y rocíalas de sal.
Pica finamente la cebolla, el ajo y el perejil y mézclalos en un bol con el vinagre y el aceite.
Remueve y extiende todo por encima de las sardinas hasta que las cubras.
Si no las cubres del todo, añade un poco más de vinagre y aceite.
Déjalo macerar todo unas 24 horas.
Después sírvelas sobre tus rebanadas de pan tumaca.
CupCakes Hot Love
Ingredientes:
4 bolsitas de infusión Hot Love Pompadour
100ml de Leche
100gr de Mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
3 Huevos
250gr de Harina de repostería
80gr de Azúcar
2 cucharadas pequeñas de Levadura química
1 cucharada de Queso de untar
1 cucharada de Mermelada de frambuesa
200ml de Nata líquida para montar muy fría
1 cucharada de Cacao
3 cucharadas de Azucar glasé
Tableta de chocolate negro con frutos rojos de Confitería Delaviuda
Elaboración:
Calienta la leche y cuando hierva introduce las 4 bolsas de la infusión Hot Love de Pompadour. Deja que infusionen una media hora.
Bate la mantequilla junto con el azúcar normal hasta que se mezclen bien los ingredientes.
Añade luego uno a uno los huevos. Hasta que no integres bien el primero no añadas el segundo.
A continuación, mezcla la harina con la levadura.
Incorpora la mitad de la harina, tamizada a la mezcla de huevos, mantequilla y azúcar.
Remueve bien e intégralo todo.
Añade la mitad de la leche con la infusión Hot Love.
Echa a continuación el resto de harina+levadura, tamizándola.
Y por último ríegalo con el resto de leche.
Remuevelo todo muy bien y reparte la mezcla en tus moldes de cupcake. Llena sólo los 3/4 del molde porque la masa subirá.
Métela en el horno precalentado, durante 20 minutos, a 180ºC con calor por abajo.
Los últimos minutos pon calor también por arriba.
Mientras se cuecen tus cupcakes mezcla el queso de untar con la mermelada e introdúcelo en una manga pastelera. Reserva.
Mezcla por otro lado la nata de montar, el cacao y el azúcar glase y monta la nata. Reserva en la nevera.
Una vez los cupcakes estén cocidos, retíralos del calor y déjalos enfriar sobre una rejilla.
Cuando estén fríos, y con ayuda de un cuchillo haz en el centro del cupcake un agujero. Reserva la porción de bizcocho que retires.
En los agujeros que vayas haciendo en tu cupcake rellénalos con la mezcla de queso de untar y mermelada. Tápalos después con el trozo que retirarste y repite la operación hasta que rellenes todos tus cupcakes.
A continuación, mete en la manga pastelera la nata con el cacao y decora tus cupcakes. Si no quieres mucha nata, con un cuchillo o una cuchara, cubre la parte superior de tu postre.
Decora con las onzas de la tableta de chocolate negro con frutos rojos de Confitería Delaviuda y que difrutes de este postre.
miguelpichardo (03/09/2015)
JUEVES 03 / SEPTIEMBRE
Ensalada de pollo y queso
Ingredientes
200g de pechuga de Pollo
Lechuga variada
1 Manzana golden
1 Pepino
2 Tomates
100g de Queso rallado semicurado
1 cucharada de Pipas peladas*
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva
Puedes aliñar esta ensalada con:
Aceite de oliva, vinagre de módena, pimienta y sal
Salsa César
Salsa de Vinagreta a la mostaza
Elaboración:
Puedes hacer esta receta empanando el pollo o sin empanar. En ambos casos salpimenta la pechuga, córtala en tíras y fríela en aceite de oliva.
Si empanas la carne, acuérdate de, una vez frita, dejarla sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Deja templar la carne mientras preparas el resto de ensalada.
Pela el pepino y trocéalo en tacos, al igual que la manzana.
Lava y trocea también el tomate y la lechuga, esta última en juliana.
Junta todos los ingredientes en un bol, junto con el pollo y las pipas.
Echa el queso rallado por encima, y a continuación riégalo con el aliño elegido.
Patatas gratinadas
Ingredientes:
800g de Patatas
1 Cebolla grande
100g de Jamón Serrano
100g de Champiñones
500ml de Salsa Bechamel
100g de Queso Rallado Emmental
1 Diente de Ajo
Mantequilla
Aceite de Oliva
Pimienta
Sal
Elaboración:
Lava las patatas y cuécelas con sal y cubiertas de agua durante 10 minutos desde que empiecen a hervir. A fuego medio.
Mientras pela, lava y trocea finamente la cebolla y los champiñones.
Sofriélo a fuego medio en un chorrito de aceite. Cuando tu sofrito esté prácticamente listo, añádele el jamón serrano en taquitos pequeños y déjalo que se tueste. Salpimenta.
Tras el tiempo de cocción, retira las patatas del fuego, refréscalas con agua fría, escúrrelas y pélalas. No estarán cocidas absolutamente, pero es lo que buscamos.
Córtalas en lonchas de 2 centímetros.
Tritura un diente de ajo y pinta la base de la fuente de horno con él y un poco de mantequilla, también por los bordes.
Coloca una base de patata, encima echa el sofrito de cebolla, champiñones y jamón.
Báñalo con un poco de salsa bechamel y queso rallado.
Coloca otra capa de patatas, sofrito, bechamel y por último queso rallado.
Mételo en el horno precalentado, durante 30 minutos a 200ºC .
Comprueba que las patatas estén blandas y listas para comer y gratina 5 minutos más (o lo que necesite tu horno).
Sácalo, déjalo que se temple un poco y sirve tu plato como primero o como guarnición de un segundo.
Crepes rellenas de Salchichas y Queso
Ingredientes:
Masa de Crepes * (Abajo de la Elaboración)
16 Salchichas Frescas
300g de Queso Rallado
Salsa de Tomate
200g de Queso Provolone
Mostaza
Perejil
Aceite de Oliva
Elaboración:
Mientras reposa la masa de los Crepes vete friendo las salchichas en un chorro de Aceite. Déjalas escurrir en papel de cocina para que suelte el exceso de grasa.
Fríe las Crepes en una sartén y vete poniendo en cada un poco de mostaza en el centro, encima 2 salchichas y el queso espolvoreado por encima.
Cierra la crepe y repite la operación con todas las demás.
Coloca las crepes en una bandeja apta para horno, cúbrelas con salsa de Tomate, espolvorea perejil y pon encima el queso provolone.
Mételo todo en el horno durante 5 minutos a gratinar a 180º y disfruta de este manjar a la francesa.
* Ingredientes:
3 Huevos
125g de Harina
200ml de Leche entera
2 cucharadas de Mantequilla
1 cucharada de Azúcar
1 cucharada pequeña de Levadura
1 cucharada pequeña de Sal
Elaboración:
En un bol echa la harina, la levadura, la leche, los huevos (previamente batidos), la mantequilla, el azúcar y la sal y bátelo bien, con ayuda de una batidora, hasta que desaparezcan los grupos.
Deja reposar la mezca durante 1 hora y media mínimo antes de cocinar.
Utiliza una sartén grande o una plancha para freir las crepes.
Echa un poquito de mantequilla o una gotita de aceite y friélas a fuego lento.
Albóndigas con salsa de cebolla y zanahoria
Ingredientes:
250g de Carne picada de ternera
250g de Carne picada de cerdo
1 diente de Ajo
1 Huevo
Perejil fresco
1 rebanada de Pan de molde
Leche
Harina
Sal
Pimienta
Para la salsa:
2 Cebollas medianas
3 Zanahorias
600ml de Caldo de ave
1/2 vaso de Vino Blanco
2 Hojas de Laurel
Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Elaboración:
Pica bien el ajo y añádeselo a la carne picada junto con el huevo y el perejil, también muy picadito
Empapa el pan de molde en un poco de leche, escúrrelo y añádelo a la mezcla anterior.
Salpimenta, tapalo con film de plástico y déjalo macerar durante 1 hora.
Después dale forma a tus albóndigas.
Rebózalas en harina y fríelas en una sartén con abundante aceite.
Déjalas escurrir en papel absorbente una vez estén doradas y prepara la salsa.
Salsa: Trocea las zanahoria en rodajas y en taquito las cebollas.
Sofríelas en un poco de aceite, si es el mismo que utilizaste para freir las albóndigas mejor.
Una vez sofritas, báñalo con el vino y deja que reduza.
A continuación incorpora el caldo,las hojas de laurel y salpimenta.
Deja que reduzca un poco, tritura e introduce las albóndigas.
Tendrá que cocer durante al menos 10 minutos.
Canutillos rellenos de nata
Ingredientes:
2 Láminas de Hojaldre
500ml de Nata para montar
250g de Azúcar glasé
Aceite de Oliva virgen extra
1 Huevo
1/2 cucharada de Cacao en polvo
Elaboración:
Monta la nata junto con 100g de azúcar glasé y reserva en la nevera.
Estira un poco la masa de hojaldre y córtala en tiras de 1,5cm de ancho.
Engrasa los moldes con un poco de aceite de oliva y enrolla alrededor el hojaldre.
Una vez tengas los canutillos preparados, píntalos con el huevo batido y mételo en el horno precalentado, sobre una bandeja cubierta con papel de horno, durante 10 minutos a unos 200ºC.
Déjales enfriar sobre una rejilla y después retira el canutillo. No tires hacia arriba, gíralo como si lo desenroscarras.
Una vez frío el canutillo y retirado el molde, rellenalo con la nata montada y espolvorea por encima resto de azúcar glasé y si te apetece el cacao en polvo.
que temporada llevamos de canutillos.........![]()
![]()