JUEVES 08 / ABRIL
Cuscús con garbanzos, coliflor y guisantes
Ingredientes
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cebolla grande cortada en brunoise
4 dientes de ajo triturados con el prensa ajos
4 tazas de coliflor cortada en pequeños floretes (350 gr. aprox)
2 cucharadas de ras el hanut o una mezcla de estas especias:
1 cucharada de comino
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de jengibre en polvo
5 cucharaditas de ajo en polvo
2 cucharadas de pimentón
2 cucharaditas de pimienta cayena
1/8 de cucharadita de sal
1 bote de garbanzos cocidos, escurridos del líquido y bien lavados bajo el grifo
1 taza de guisantes congelados (140 gr. aprox.)
1/4 de cucharadita de sal
1 taza de cuscús (172 gr. aprox.)
1-1/2 tazas de caldo de verduras o agua (cada taza tiene 250 ml.)
Preparación
Cortar la coliflor en floretes pequeños. En la foto no están cortados todo lo pequeña que luego la corté:
Calentar 3 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela a fuego medio/alto y que sea lo suficientemente grande para que no te desborde a medida que vayas agregando ingredientes. Yo uso una cacerola honda, que esta muy bien.
Una vez el aceite esté caliente añadir la cebolla y el ajo. Dorar durante 3 minutos.
A continuación añadir la coliflor, los garbanzos escurridos, los guisantes y las especias. Cocinar durante 7 minutos, dando vueltas frecuentemente, la coliflor no va estar blanda, tendrá una textura crujiente:
Pasado este tiempo, añadir el cuscús y mezclar bien.
Volcar el caldo de verduras o agua. Mezclar y llevar a ebullición.
Retirar la olla del fuego y poner la tapa. Dejar cubierto durante 5 minutos hasta que el cuscús absorba todo el caldo. Esto le dará al cuscús suficiente tiempo para cocinarse y asegurará que el resto de verduras también terminen de cocerse al vapor.
Pasado este tiempo, quita la tapa de la olla y con un tenedor esponja el cuscús y a la vez mezcla de nuevo todas los ingredientes
Pollo al limón al horno
Ingredientes
4 pechugas de pollo (Tambien se peuden hacer con los muslos y contramuslos)
40 gr mantequilla (4 cdas)
2 cdas zumo de limón
6 dientes de ajo (4 enteros y 2 picados)
2 cdas perejil fresco picado
1 cda tomillo
4 ramitas de tomillo
sal
pimienta
1 chorreón de aceite de oliva
rodajas de limón
arroz basmati (para acompañar)
Preparación
En un bol mezcla la mantequilla derretida + zumo limón + 2 ajos picados + perejil + tomillo
En una bandeja para el horno, vertemos la mezcla anterior y extendemos sobre la base. Encima, colocamos las 4 pechugas.
Salpimentamos, ponemos unas cuantas ramitas de tomillo y vertemos un chorreón de aceite de oliva por encima de las pechugas. Si no te gustanlas pechugas por ser un poco más secas, podemos utilizar los muslos y contramuslos, que son más jugosos. O incluso utilizar todo el pollo troceado, no solo las pechugas.
Machacamos los 4 ajos con piel ligeramente con la hoja de un cuchillo (sin llegar a aplastarlos). Los añadimos a la bandeja + rodajas de limón (al gusto)
Hornear 20 min a 200ºC (con ventilador)
Picamos un poco más de perejil por encima y servimos acompañado de arroz basmati.
Tarta de chocolate con mascarpone
Ingredientes
Para el pastel
60 gr de chocolate negro
1 cucharada sopera de leche
75 gr de mantequilla ablandada
75 gr de azúcar glas
2 huevos medianos
100 gr de harina de repostería
1/2 cucharada de cacao en polvo
1/2 cucharadita de levadura química (Royal o similar)
una pizca de bicarbonato de soda (1/8 de cucharadita)
Para el frosting
mascarpone (unos 150 gr)
yogur griego (2-3 cucharadas)
azúcar glas (2 cucharadas)
Para la decoración
cacao en polvo para decorar en el momento de servir
Preparación
Precalentar el horno a 180 grados, engrasar un molde redondo con aceite y espolvorear con harina (si la receta lleva mantequilla, engraso el molde con aceite, si lleva aceite, con mantequilla. Ayuda a evitar que la masa se pegue al molde). Poner el chocolate partido en trocitos 30 segundos en el microondas, remover y volver a poner si fuera necesario, poco a poco para que no se queme, removiendo cada vez hasta que se derrita.
En un bol, batir la mantequilla hasta que esté muy suave. Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Añadir los huevos, uno a uno, y por último, el chocolate. Mezclar bien.
Agregar a la mezcla la harina, el cacao en polvo, la levadura y el bicarbonato, y trabajar bien los ingredientes para mezclarlos todos.
Llevar al horno unos 25 minutos o hasta que una brocheta insertada en el centro salga limpia.
Una vez hecha, dejar enfriar unos minutos antes de desenmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
Preparar el frosting mezclando el mascarpone, el yogur y el azúcar, hasta obtener una mezclar cremosa pero consistente. Probar y rectificar si fuera necesario. Cubrir la tarta con esta mezcla. En el momento de servir, espolvorear con cacao en polvo.