MARTES 29 / OCTUBRE
Crema de Calabaza al curry
Ingredientes
400 gr de calabaza
1 puerro
1 zanahoria
1 patata
1 tomate (opcional)
1 pizca de curry
1 chorreón de nata para decorar (opicional)
Preparación
Pela y pica la calabaza a daditos. Reserva. Limpia el puerro, lávalo y corta en discos. Reserva.
Pela la zanahoria, córtala y reserva. Lava y corta el tomate en dados y reserva. Si has optado por poner patata, pélala y córtala a dados.
Pon la cazuela donde vayas a hacer la crema al fuego, añade 2 cucharadas de aceite y sofríe un poco todas las verduras menos el tomate. Cuando se hayan pochado un poco añade agua hasta cubrir y añade el tomate.
Deja cocer todo junto 20 - 30 minutos. Una vez cocido, quita agua hasta que tú veas que te gusta de espeso y pasa por la batidora, cuela la crema con un chino.
Rectifica de sal y añade el curry.
Arroz negro con alioli
Ingredientes
300 gr de choco o calamares
250 gr de gambas arroceras (gamba blanca)
1 pimiento rojo (80 gr aproximadamente)
4 dientes de ajo
5 cucharadas de tomate frito
400 gr de arroz redondo (yo uso la fallera)
2 sobres de tinta de calamar
sal
Para la salsa alioli:
1 huevo
1 vaso de aceite de girasol
1 diente de ajo pequeño (sin el germen central)
sal
Preparación
Pelamos las gambas y con las cabezas y cáscaras del cuerpo hacemos un caldo, si queremos que el sabor sea más intenso, una vez que haya cocido el agua, le pasamos la batidora y luego colamos el caldo (quien tenga termomix puede hacer el caldo en ella). Reservamos las gambas. El caldo debemos mantenerlo caliente hasta que lo añadamos al arroz, para así no interrumpir la cocción.
El choco lo partimos a cuadraditos y lo reservamos. En la cazuela donde vayamos a hacer nuestro arroz, añadiremos aceite de oliva virgen extra, echaremos los dientes de ajo finamente picados, antes de que cojan color, debemos añadirle el pimiento rojo muy partidito.
mantendremos este sofrito unos 7 minutos aproximadamente, una vez transcurrido este tiempo le echaremos 4 ó 5 cucharadas de tomate frito, damos varias vueltas con nuestra cuchara de madera y a continuación añadiremos el choco.
Este lo mantendremos unos 10 ó 15 minutos aproximadamente, si fuese necesario le añadiremos un poquito del caldo que tenemos reservado, debemos de estar pendiente para que no se nos pegue.
Pasado este tiempo añadiremos el arroz, damos varias vueltas y le incorporamos la tinta de calamar, volvemos a mover y le echamos el caldo. En este momento es cuando yo le echo la sal, no hay que echar mucha, porque ya sabéis que el choco hay veces que viene demasiado salado, es mejor quedarnos cortos y rectificar al final.
Los 5 primeros minutos de la cocción deben de ser a fuego fuerte, luego lo bajaremos a fuego medio hasta que esté tierno nuestro arroz. Unos minutos antes de que el arroz esté tierno (5 minutos más o menos) debemos incorporar las gambas, si las echamos antes nos van a quedar muy secas. Rectificamos de sal si fuese necesario.
Mientras el arroz se hace, podemos ir haciendo nuestra alioli. Para ello sólo tenemos que mezclar todos los ingredientes en el vaso de la batidora, y montarla.
Este arroz, se come mezclando un poco de alioli con el arroz, y para mi gusto está delicioso.
Red velvet cake
Ingredientes
Para los 3 bizcochos:
300 gr de harina de trigo
16 gr de cacao en polvo sin azúcar
120 ml de aceite de girasol
250 g de azúcar
2 huevos
5 gr de bicarbonato
4 gr de vinagre (de vino blanco)
1 cdita colorante en gel alimentario rojo
10 gr extracto de vainilla
Leche cortada:
250 ml de leche
10 ml de zumo de limón
Para la crema de queso:
125 gr de mantequilla pomada
300 gr de azúcar glas
125 gr de queso Philadelphia
Para la decoración:
coulis de frambuesa
Preparación
Echa la leche con el zumo del limón y déjalo reposar durante 10 minutos con el fin de obtener una leche cortada. Tamiza la harina y el cacao
Echa el aceite y el azúcar en el vaso del robot. Añade los huevos y bate a velocidad 3 hasta que la batida se vuelva blanquecina.
Baja la velocidad al 2 y poco a poco, ve agregando, alternadamente, la mezcla (harina + cacao) con la leche.
En un pequeño bol mezcla el bicarbonato con el vinagre y cuando burbujee incorpóralo a la masa anterior. Agrega también la vainilla y el colorante. Mezcla bien.
Reparte la masa en tres moldes engrasados. Mete cada uno de los bizcochos al fuego 25 o 30 minutos a 180ºC. Controla la cocción.
Saca cada bizcocho del horno y déjalos enfriar un poco sobre una rejilla antes de proceder a desmoldarlos. Cuando estén templados desmóldalos y déjalos enfriar completamente antes de filmarlos y meterlos al frigo durante toda la noche.
Ahora prepararemos la crema de queso. Para ello, tamizaremos el azúcar glas en el bol del robot, añadiremos la mantequilla pomada y con la varilla lo batiremos hasta que la mezcla doble su tamaño y se haya vuelto de color blanquecino. Añade el queso philadelphia y bate 5 minutos más. Mételo en el frigo.
Saca los 3 bizcochos del frigo y, si es necesario, igualaremos sus tamaños con la ayuda de una lira; de modo que, los 3 bizcochos tengan exactamente el mismo tamaño y tanto la superficie como la base de cada uno de ellos quede completamente plana.
Pon un círculo de cartón sobre la base giratoria. Echa un poco de la crema de queso en el círculo y dispón el bizcocho en el centro. Así el bizcocho quedará fijado.
Pon dos cucharadas soperas de crema encima del primer bizcocho y, con la ayuda de una espátula, la distribuimos y alisamos. Pon encima el segundo bizcocho y repite la operación.
Finalmente coloca el tercer bizcocho, en este caso pon la base del bizcocho mirando hacia arriba para que quede bien planito. Extiende la crema por encima y con la ayuda de una rasqueta aplica una fina capa de crema alrededor de la tarta. Esto hará que los bizcochos queden unificados en sólo uno. Mete en el frigo durante 30 minutos.
Aplica el resto de la crema tanto por encima como por los lados y con la ayuda de una espátula y de una rasqueta pastelera alisaremos hasta conseguir una cobertura lisa y homogénea.
Decora el pastel según tus gustos:
Para una decoración romántica, nosotros hemos utilizado rosas y frambuesas de jardín.
Para una decoración de Halloween hemos vertido mucho coulis de frambuesa por encima de la tarta, dejándolo que escurra por los laterales y le hemos clavado un cuchillo en el centro del pastel.
Y listo