A por el postre............
![]()
A por el postre............
![]()
VIERNES 11 / OCTUBRE
Milhojas de queso raclette y patata
Ingredientes
4 galettes de sarraceno
8 lonchas de queso raclette (o cualquiera fácil de fundir)
4 patatas
2 lonchas jamón york
2 cebollas
Preparación
Cocer las patatas y después hacerlas puré.
Con la ayuda de un disco (que utilizaremos como molde) cortar 8 porciones de galette.
Sobre una placa de horno, poner el molde.
Colocar un disco de galette en el interior seguido de 2 cditas de puré de patata. Alisar.
Colocar un nuevo disco de galette seguido de una loncha de queso (previamente cortado a la medida)
A cada nivel añadir una lámina de galette.
Añadir una loncha de jamón, luego cebollas pochadas, de nuevo queso, jamón, patatas en puré y para terminar, un disco de galette.
Hornear 10 minutos a 180°C.
Desmoldar sin quemarte.
Y listo
Gambas al curry y coco
Ingredientes
300 gr de gambas
1 cebolla
1 diente de ajo
1 lima
100 ml de leche de coco
1 cdita de jegibre en polvo
1 cdita de curry
1/2 cdita de cúrcuma
sal
pimienta
aceite de oliva
Preparación
Picar la cebolla. Pochar en una sartén con aceite de oliva. Cuando se vuelva transparente, añadir el ajo machacado + jengibre + zumo lima.
Mezclar bien y dejar cocinar algunos minutos. Añadir enseguida la leche de coco + curry + cúrcuma + sal + pimienta. Mezclar y dejar cocinar 2/3 minutos.
Por último, incorporar las gambas peladas, mezclar bien y dejar 2/3 min de más.
Y listo
New york cheesecake cremoso
Ingredientes
Para la base:
200 gr de galletas normales (tipo María)
80 gr de mantequilla
Para la crema:
900 gr de Philadelphia
200 gr de azúcar
1 sobre azúcar vainillado (o 1 cdita esencia de vainilla)
4 huevos
60 gr de harina
200 ml de nata
Preparación
Triturar las galletas con ayuda de un mortero o triturador.
Fundir la mantequilla y añadírselo a las galletas picadas. Mezclar bien.
Poner en la base del molde papel sulfurizado. Engrasar los lados con mantequilla y cubrir el fondo con la mezcla de galletas. Presionar bien con ayuda de una cuchara subiendo la base un poco por los bordes.
Refrigerar.
En un bol, o robot de cocina, poner el queso + azúcar y batir bien con las varillas.
Añadir los huevos + harina y mezclar hasa que esté todo bien incorporado.
Por último, añadir la nata.
Sacar el molde del frigorífico y verter la preparación de queso.
Hornear 40 minutos a 190°C.
Dejar reposar a temperatura ambiente y luego refrigerar mínimo 3 horas antes de desmoldar. (Preferible dejarlo toda la noche)
Y listo
jose angel (17/10/2019),miguelpichardo (11/10/2019)
LUNES 14 / OCTUBRE
Berberechos al limon
Ingredientes
Berberechos
Limón
Sal
Preparación
Lo primero será poner los berberechos en remojo en agua salada, al menos 1 hora antes de cocinarlos, (yo los suelo dejar 2). Múevelos de vez en cuanto y frótalos, de vez en cuando,entre sí. Cambia el agua unas cuantas veces. Ya verás que curioso es cuando expulsan chorritos de agua.
Enjuágalos muy bien bajo el grifo, y pásalos a una olla o tartera, añadiendo 1/2 vaso de agua, y unas rodajas de limón.
Tapa, lleva a ebullición, y ve sacando a medida que se vayan abriendo, (no tardan casi nada). Reserva en un recipiente tapado unos 10 minutos.
Y listos para servir.
Puerros al horno gratinados
Ingredientes
3 puerros (3-4)
1 paquete de jamón york (bajo en grasa)
Tranchetes de queso (o cualquier de lonchas que funda bien. Yo usé light, que dan un sabor más suave)
Queso rallado emmental
Preparación
En primer lugar lavamos y limpiamos bien los puerros. Le cortamos la raíz y nos quedamos con el tallo y las hojas (eliminamos las extremos de las mismas).
Cocemos los puerros. Yo uso la olla-express, al ser más rápida en 10 minutos están cocidos, pero los podéis cocer en una cacerola cualquiera.
Una vez cocidos, escurrimos muy bien. Para eliminar toda el agua, se pueden cocer el día de antes y dejar escurriendo hasta que los vayamos a hacer.
En una bandeja de horno colocamos los puerros extendidos, colocamos un par de tranchetes por encima, luego el jamón york y por último cubrimos bien todo con queso rallado.
Gratinamos en el horno 200ºC durante 8-10 minutos, como siempre digo, el tiempo dependerá del horno.
Y listo.
Bizcocho mármol, chocolate y vainilla
Ingredientes
4 huevos
150 gr de azúcar
150 gr de harina
150 gr de mantequilla
1/2 sobre de levadura
1 pizca de sal
2 sobres azúcar vainillado
200 gr de chocolate
Preparación
Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve.
Añadir el azúcar a las yemas y batir hasta que la mezcla se vuelva algo más blanquecina.
Incorporar la harina tamizada + sal + levadura y mezclar.
Añadir la mantequilla fundida, mezclar e incorporar delicadamente las claras montadas al resto de preparación.
Separar la masa en dos.
Añadir en una, los dos sobres de azúcar vainillado.
En la otra mitad, incorporar el chocolate fundido y mezclar.
En un molde rectángular para bizcochos, previamente engrasado y enharinado, verter 1 capa de masa de vainilla, seguido de otra de chocolate. Repetir esta acción hasta quedarnos sin masa.
Hornear durante 50 minutos a 160°C.
Y listo
jose angel (21/10/2019),miguelpichardo (15/10/2019)
MARTES 15 / OCTUBRE
Mejillones al cava
Ingredientes
1 kg de mejillones
2 tomates grandes
1 cebolleta grande o 2 medianas
1 cayena
2 dientes de ajo
1 piel de limón
2 hojas de laurel
1 cucharilla de azúcar
2 copas de cava seco
sal
pimienta en grano
perejil
aceite
Preparación
Comenzamos limpiando bien de barbas los mejillones. Los pondremos en una olla con medio vaso de agua, la piel del limón y la hoja de laurel. Tapamos y dejamos que se abran al vapor, durante unos diez minutos más o menos o hasta que estén abiertos. Colamos y reservamos el caldo.
Picamos la cebolla en juliana gruesa y el tomate lo escaldaremos unos segundos en agua hirviendo para pelarlos, luego los cortamos en dados.
En una sartén con un buen chorro de aceite pochamos la cebolla y cuando esté bien blanda añadimos el ajo laminado.
Dejamos dorar un par de minutos y añadimos la hoja de laurel y el tomate cortado. Dejamos que se haga todo junto un minuto y agregamos la cucharada de azúcar y un poquito de sal y pimienta al gusto.
Incorporamos también la cayena cortada en trozos pequeños y rehogamos unos segundos antes de añadir las copas de cava y medio vaso del caldo donde hemos cocido los mejillones.
Dejamos que se haga la salsa a fuego bajo durante cinco minutos removiendo de vez en cuando.
En una fuente colocamos los mejillones abiertos sin la cáscara superior y salseamos por encima. Espolvoreamos con un poco de perejil y servimos, aunque también están muy buenos fríos.
Una copa del mismo cava que hemos utilizado para cocinar sería el maridaje perfecto.
Noodles con verduras y bacon
Ingredientes
150 gr noodles frescos
1 zanahoria
1 cebolleta
un poco de col
1 diente de ajo
4 champiñones
unas lonchas de bacon
chili fresco
salsa de soja
salsa de ostras
aceite de girasol
1 huevo
1/2 pastilla de caldo de carne
Preparación
Para preparar los noodles y que no nos queden apelmazados, primero hay que cocerlos en abundante agua hirviendo y después escurrirlos y remojarlos durante varios minutos con agua fría. Así retiramos el almidón y evitamos que se peguen unos a otros.
Cuando los noodles hayan escurrido bien y estén secos. Pon un chorritos de aceite de girasol y espárcelo con las manos por todos los noodles para desapelmazarlos. Si quieres, para que sean más fáciles de comer, córtalos con unas tijeras. Puedes conservarlos así en la nevera durante varios días.
Ahora parte todas las verduras en tiras y los champiñones en láminas. Aplasta el diente de ajo en el mortero. Pon aceite de girasol en un wok, calienta y añade el bacon cortado en trocitos, deja que dore.
Si hay poca grasa en el wok, añade un poco más de aceite y pon el ajo y enseguida las verduras, la media pastilla y el chili. Haz un hueco en el wok apartando hacia un lado las verduras y casca el huevo. Espera a que cuaje un poco y remueve para hacer un huevo revuelto, cuando esté bien cuajado, mezcla todo.
Añadir los noodles y riega con un poco de salsa de soja y ostras. Deja hervir unos segundos, apaga el fuego, deja reposar y sirve en un bol.
Flan de coco al microondas
Ingredientes
500 ml de leche
4 huevos
100 gr de coco rallado
130 gr de azúcar
1 palo de canela
Preparación
Se carameliza un molde rectangular con 30 gr de azúcar y una cucharada de agua.
Se pone la leche en un cazo, se añade la canela y se calienta sin que llegue a hervir. Se aparta y se reserva.
Se cascan los huevos en un cuenco, se añade el azúcar y se baten hasta que estén espumosos.
Se quita el palo de canela y se vierte la leche poco a poco sobre los huevos. Se mezcla con movimientos suaves.
Se añade entonces el coco, se revuelve bien y se vuelca en el molde.
Se mete en el microondas puesto al 75% de potencia y se deja durante tres minutos; se sube entonces al máximo y se prolonga la cocción durante cinco minutos más.
Se retira, se deja enfriar y se desmolda.
jose angel (17/10/2019),miguelpichardo (15/10/2019)
MIERCOLES 16 / OCTUBRE
Cocotte de acelgas y salmón
Ingredientes
Para la cocotte:
100 gr de acelga
3 cucharadas de mantequilla
125 gr de harina
125 cl de leche
1 huevo
100 gr de queso rallado
Nuez moscada, sal y pimienta
Para acompañar:
100 gr de salmón ahumado
3 cucharadas de mostaza
1 cucharada de nata líquida
3 cucharada de huevas
Eneldo fresco
pimienta
sal
vinagre
Preparación
En una olla con agua y sal hirviendo, escaldamos las acelgas durante 30 segundos y escurrimos. Pasamos por un chorro de agua fría y cortamos en juliana fina. Reservamos.
Encendemos el horno a 200ºC. Para hacer las cocottes comenzamos untando las mismas con un poco de mantequilla y reservamos.
Ponemos dos cucharas de mantequilla en una olla y la derretimos a fuego medio.
Añadimos la harina y rehogamos un minuto antes de incorporar la leche para hacer una bechamel muy densa. Salpimentamos al gusto y añadimos un poco de nuez moscada.
Introducimos el huevo batido y removemos. Incorporamos el queso y dejamos que se funda sin dejar de remover. Introducimos las acelgas y mezclamos todo bien.
Rellenamos 2/3 de las cocottes e introducimos en el horno durante 15 minutos.
Mientras hacemos la salsa con la ayuda de la mostaza, un chorrito de vinagre y la nata líquida.
Mezclamos bien e incorporamos un poco de eneldo fresco.
En un plato ponemos una loncha de salmón ahumado, una cucharada de huevas y añadimos un poco de la salsa de mostaza y eneldo. Ponemos la cocotte todavía caliente y servimos todavía caliente.
Batata frita al horno con pollo
Ingredientes
1 batata (boniato)
1 filete de pollo
Sal
2 cdas aceite de oliva
Hierbas aromáticas
rúcula
Preparación
Corta la batata en bastones.
En un bol, mezcla la batata cortada + aceite de oliva (1 cda) + sal.
Haz cortes en el filete y mezcla con 1 cda de aceite + sal + hierbas.
Coloca la batata cortada sazonada + el pollo en una placa de horno sobre papel sulfurizado
Hornear a 180ºC durante 20 min hasta que estén doradas.
Y listo
Pan de plátano, banana bread
Ingredientes
3 plátanos maduros
250 gr de harina
125 gr de mantequilla pomada
150 gr de azúcar moreno
2 huevos
1 sobre (2 cditas) de levadura química (polvo de hornear)
1 pizca de sal
Preparación
Pelar y cortar los plátanos en trozos. Después, con la ayuda de un tenedor, aplastarlos en puré.
Mezclar la mantequilla pomada + azúcar. Por último añadir los huevos y mezclar de nuevo.
Añadir la harina + sal + levadura y mezclar bien.
Por último, añadir los plátanos machacados y mezclar bien.
Hornear 55 minutos a 180°C.
Y listo
jose angel (17/10/2019),miguelpichardo (16/10/2019)
JUEVES 17 / OCTUBRE
Crema de calabaza y puerro
Ingredientes
300gr calabaza
2 patatas medianas
1/2 puerro
200 ml de nata
2 cucharadas de aceite de girasol
1 cdita de pimienta
1 cdita de sal
Preparación
Cortar el puerro y las patatas en trozos
Cortar por la mitad la calabaza, quitarle las pepitas. Coger una de las mitades y partirlas en trozos
Rehogar la calabaza + puerro + patatas durante 5 minutos en una olla con el aceite de girasol, la pimienta y la sal
Verter agua hasta que cubra y dejar hervir 25-30 min.
Batir todo, añadir la nata
Y listo
Tartaleta de puerro sabrosa al vino
Ingredientes
1 rulo de masa brisée (quebrada)
5 puerros
2 chalotes o cebollas
100 ml de vino blanco
15 gr de harina
180 ml de leche
100 ml nata
1 huevo
sal
pimienta
Preparación
Picar finamente las chalotas y los puerros. Pochar primero las chalotas en una sartén con mantequilla y luego añadir los puerros.
Cuando los puerros empiecen a reducir, añadir el vino y dejar cocinar mezclando de vez en cuando durante 20 min.
Añadir la harina y mezclar bien. Por último, incorporar la leche + nata.
Dejar cocinar de 5 a 10 minutos, el tiempo que la mezcla espese. Apartar.
Añadir un huevo + sal + pimienta y mezclar con energía.
Verter esta mezcla en una bandeja para tartaletas con la masa brisée ya colocada.
Hornear 45 minutos a 180°C.
Y listo
Tarta de queso y mermelada de mora
Ingredientes
15 galletas
75 gr de mantequilla
400 gr de Philadelphia
200 ml de nata
1 sobre de gelatina de limón
2 vasos de agua
Mermelada de moras (al gusto)
Azúcar (al gusto)
Preparación
Empezamos machacando las galletas en el molde que vayamos a usar para la tarta.
Derretimos la mantequilla en un plato y la añadimos al molde, mezclamos bien hasta conseguir que la base de la tarta esté mojada.
En un cazo añadimos un vaso de agua y lo ponemos a hervir. Cuando esté caliente lo retiramos del fuego, añadimos la gelatina y removemos bien hasta que se disuelva por completo. Añadimos otro vaso de agua para que se enfríe.
En un bol mezclamos el queso fresco con la nata líquida y el azúcar con ayuda de una batidora.
Añadimos la gelatina a la mezcla y seguimos batiendo.
Así es como debe de quedar tras añadir la mezcla al molde sobre la base de galletas. Dejamos enfriar en el frigorífico durante 2 o 3 horas para que cuaje bien la gelatina y cuando esté lista añadimos la mermelada por encima.
jose angel (21/10/2019),miguelpichardo (18/10/2019)
Gracias Sorgin
VIERNES 18 / OCTUBRE
Croquetas de garbanzo, calabaza y sésamo
Ingredientes
300 gr de garbanzos secos
1 rodaja de calabaza (de 3 dedos de grosor)
70 gr de pan rallado
Perejil (o cilantro fresco)
Comino en grano
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Albahaca seca
Pimienta blanca molida
jengibre (molido)
Semillas de sésamo tostadas
Aceite de oliva
Sal
Preparación
El día anterior, pon a remojar los garbanzos en un recipiente amplio con agua.
Escúrrelos y cuece en abundante agua con sal, hasta que estén tiernos.
Cuece al vapor la calabaza en trozos grandes, sin piel ni pipas.
Mezcla ambos ingredientes, bien escurridos, con todos los demás. De cada especia agrega una pizca, al gusto. Con un tenedor, machaca todo hasta hacerlo puré espeso. Deja enfriar en el frigorífico, bien tapado.
Con ayuda de una cuchara grande toma porciones de la masa, forma las croquetas y rebózalas en las semillas de sésamo. Ve colocándolas en una bandeja de horno, untada con unas gotas de aceite, y hornea a media altura a 170º C durante unos 20 minutos, para que doren ligeramente y queden firmes y fáciles de comer.
Sirve calientes acompañadas de una ensalada variada.
Pasta fresca larga y a la carbonara
Ingredientes
Pasta:
3 huevos
300 gr de harina
Carbonara:
1 huevo
3 cucharadas de nata
3 cucharadas de agua de cocción de la pasta
30 gr de parmesano rallado
2 cintas de bacon
cebolla al gusto
orégano
sal
pimienta
Preparación
Aunque se puede preparar en cualquier amasadora, también se puede hacer de forma rápida y sencilla de forma manual. Formar un volcán con la harina y colocar en el centro los tres huevos.
Con un tenedor mezclar las yemas con las claras y una vez perfectamente integradas, añadir poco a poco la harina de alrededor ayudándonos con el tenedor. Vamos añadiendo la harina, hasta que ya podamos pasar a amasar y manejar la mezcla.
Amasar hasta que quede una masa uniforme.
Nos debe quedar una masa húmeda pero no pegajosa, si es necesario podeis añadir más harina hasta dar con la textura deseada.
Una vez tengamos nuestra masa lista, la dejamos reposar 30 minutos tapada con rollo film.
Preparamos nuestra máquina de pasta fresca: ponemos primero 1/3 de la masa en los rodillos que estiran, empezamos con los números más pequeños y poco a poco iremos cambiando hasta conseguir una masa fina. Una vez fina, la pasamos a cortar con la forma deseada.
Si tenemos secador de pasta o un lugar donde podamos dejarla colgada, las dejaremos ahí reposando mientras que trabajamos con el resto de masa. Si no, la enharinaremos un poco y dejaremos reposar mientras trabajamos con el resto.
Poner agua con sal a hervir, cuando rompa a hervir se echa la pasta fresca y
Cocer durante unos 5-6 minutos. Una vez hervida, es importante no pasarse en la cocción, pasar a un colador y "lavarla" con agua fría para evitar que se peguen las cintas entre sí.
Una vez lista la pasta, tendremos que elegir la salsa.
Rehogar la cebolla con un poco de aceite y añadir el bacon picado. Mientras se cocina, batir en un bol la nata, el agua, el queso, el orégano, la sal y la pimienta.
Una vez tengamos el bacon y la cebolla listas, rehogaremos en la sarten la pasta durante un par de minutos. Retiramos del fuego. Por útlimo añadiremos la mezcla de huevo y serviremos inmediatamente.
Galletas de Champagne
Ingredientes
170 gr de harina cernida
170 gr Azúcar granulada
5 huevos
20 gr de azúcar para decorar galletas
Preparación
Separa las yemas y claras, bate a nieve todas las claras y agrega, poco a poco, el azúcar, vuelve a batir solo un poco las yemas para que se homogenizen.
Une las claras batidas a nieve con las yemas con movimientos envolventes y agrega la harina cernida incorporando en forma envolvente.
Dispón la mezcla en una manga y haz líneas en una bandeja enmantequillada espolvorea azúcar granulada y lleva al horno a 180°C por 10 o 12 minutos o hasta que estén levemente doradas y secas las galletas.
jose angel (21/10/2019),miguelpichardo (19/10/2019)
LUNES 21 / OCTUBRE
Camembert al horno con miel y tomillo
Ingredientes
2 quesitos camembert de unos 250 g aproximadamente
2 cucharaditas de miel
2 cucharaditas de tomillo
Preparación
Precalentamos el horno a unos 200ºC. Cortamos las tapitas blancas y duras de arriba de los quesitos y añadimos una cucharadita de miel y una cucharadita de tomillo sobre cada uno de los quesitos.
Llevamos al horno sobre papel de hornear y dejamos cerca de unos 8 minutos.
Gnocchis de batata (ñoquis de boniato)
Ingredientes
600 gr de batata (1 grande)
340 gr de harina (de trigo o sin gluten)
sal
pimienta
nuez moscada
salsa pesto
queso rallado
Preparación
Pela, corta la batata y cuécela en agua con sal durante 10 minutos (tienen que estar blandas). Escúrrelas y machácalas hasta hacer puré.
Deja enfriar. Salpimenta al gusto. Añade nuez moscada al gusto.
Incorpora la harina y amasa hasta obtener una masa densa y ligeramente pegajosa.
Sobre una mesa enharinada, forma rulos de masa. Corta en trozos (pequeños rectángulos).
Intenta que todos tengan el mismo tamaño.
Aplasta ligeramente los gnocchis con un tenedor para dejarles la marca (tan conocida de los gnocchis)
Hierve los gnocchis en una cacerola llena de agua con sal hirviendo.
Los gnocchis estarán listos cuando floten (1,30 min más o menos).
Escurrir y servir.
Puedes acompañar los gnocchis con salsa pesto o salsa de tomate. Espolvorea queso rallado por encima
Y listo
Tartaleta de limón y merengue italiano
Ingredientes
Para la crema de limón:
140gr azúcar glas
80gr mantequilla
6 huevos
2 limones (ralladura de 1 limón, y zumo de 2 limones)
* 1 rulo de masa sablé, comprada o casera ( encontrarás la receta en el canal de youtube de Petitchef y en la web)
Para el merengue italiano:
120gr azúcar
2 claras de huevo
40ml agua
Preparación
Rallamos un limón.
Sacamos el zumo de 2 limones
Ponemos la ralladura + el zumo de limón en una cacerola a fuego medio.
Añadimos la mantequilla y lo fundimos bien.
Incorporar el azúcar glas y disolvemos bien.
Luego, añadimos los huevos batidos y remover sin parar hasta que espese. Apartar del fuego y tapar para no crear costra mientras, haremos la masa
Cogemos un rulo de masa sablé, ya sea comprada o casera ( encontrarás la receta en el canal de youtube de Petitchef y en la web)
La colocamos encima de nuestro molde (24cm de diametro) y le quitamos el sobrante de los bordes.
Colocamos cualquier tipo de legumbre encima como peso y lo refrigeramos durante 15 minutos.
Luego lo hornearemos 10 min a 200º
Le quitamos las legumbres y lo volvemos a hornear 5 min más para que se cocine el centro y no se quede crudo. Pero sin pasarnos porque se puede sobre cocinar ( ya que luego lo volveremos a meter en el horno con la crema de limón)
Vertemos la crema de limón sobre la base, y horneamos la tarta 20 min a 170º.
Mientras, vamos a hacer el merengue.
Para el merengue italiano hay que estar pendiente, ya que al mismo tiempo tenemos que montar las claras y hacer el almibar.
Ponemos las claras en una batidora de varillas eléctricas ( ya sea manual y que alguien las vaya batiendo por ti o de robot) Y las montamos muy lentamente para que nos de tiempo a hacer el almibar.
Para el almibar necesitaremos un termómetro de cocina. Poner en una cacerola el agua y el azúcar a fuego alto y mover hasta que llegue a 100º.
Si no lo tienes, te damos un truco, Cuando veas que el almibar pasa de ser opaco a totalmente transparente, estará listo.
Justo ahora, y cuando las claras empiecen a ponerse blancas, añadiremos en forma de hilo lentamente el almibar a las claras poco a poco mientras seguimos montandolas.
Cuando termines de verterlo todo, monta a máxima velocidad el merengue durante 3 minutos más y ya lo tienes listo.
Colocar el merengue encima de la tarta ya cocinada.
Y darle con una espátula forma de picos irregulares
Hornear en grill durante 5 min hasta que se dore el merengue. Dejar enfriar sobre la mesa y luego reffrigerar durante 1 hora antes de comer
Y listo
jose angel (21/10/2019),mago (21/10/2019),miguelpichardo (21/10/2019)
Gracias sorgin
MARTES 22 / OCTUBRE
Pequeños panes de pesto
Ingredientes
Pan:
500 gr de harina
1 cucharadita
10 gr de levadura fresca
15 gr de aceite de oliva
310 gr de agua
Pincelado
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de agua
Pesto genovés
1 manojo de albahaca fresca
1 diente de ajo
75 gr de parmesano rallado
4 ducharadas de aceite de oliva
25 gr de piñones
1 cucharadita de sal
Preparación
Pon la harina en el vaso del robot. Añade la sal por el lado derecho y la levadura por el lado izquierdo del tazón. La sal y la levadura no deben de tener contacto directo pues la levadura perdería su efecto.
Echa el aceite de oliva y el agua y amasa durante unos 5 minutos a velocidad 2.
Haz una bola con la masa obtenida y deja reposar durante 1 hora.
En ese tiempo de espera haremos el pesto:
Pon la albahaca fresca + el queso parmesano + el diente de ajo + los piñones + la sal + el aceite de oliva en una picadora y mezclar.
Divide la masa en 8 partes. Echa un poco de harina sobre la mesa para que te resulte más fácil trabajar la masa y haz bolas y luego, con la ayuda de un rodillo, extíendelas.
Extiende el pesto por toda la masa y ahora haz un rulo con forma de churro con ella.
Divide el "churro" en dos mitades, cortándolo a lo largo.
Trenza las dos mitades.
Retuerce sobre sí mismo uno de los extremos hacia la parte central, haz lo mismo con el otro extremo pero en sentido inverso, con el fin de darle forma de S.
Coloca lo panes sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado.
En un bol, mezcla la cucharada de aceite de oliva y la cucharilla de agua. Con la ayuda de un pincel, embadurna los panecillos con esta mezcla y deja reposar durante 30 minutos.
Hornea los panecillos durante 15 o 20 minutos a 180ªC
Y listo
Curry rogan josh
Ingredientes
Para el curry:
1 bote de pasta de curry rogan josh (solo se usan dos cucharas asi que comprar el mas pequeño que haya )
1 lata de garbanzos cocidos (podeis usar de bote )
1 ramo de cilantro
4 dientes de ajo
2 cebollas
400 de calabaza a trozos
300 de coliflor a trozos lavada
sal
pimienta
3 cucharas de yogur
800 de caldo de pollo (yo use de puchero(cocido andaluz) cuanto mas bueno mejor )
2 pechugas de pollo en trozos
aceite de oliva
Para el arroz:
1 vaso de arroz brasmati
2 de agua
sal
pimienta
1 cuchara de aceite de oliva
1 puñadito de clavos
Para el limón en aliño:
1 cuchara de semilla de mostaza
1 limon
sal
pimienta
media cucharita de azúcar
Para el acompañamiento:
yogur
tortas de pan indio
Preparación
Poner una cazuela un chorrito de aceite de oliva y las dos cebollas en trozos ,una vez pochada poner el pollo en trozos y rehogar ,hechar por encima los ajos y la mitad del cilantro picadito ,poner la calabaza y la coliflor ,rehogar unos dos minutos ,agregar los garbanzos las dos cucharas de la pasta de curry y el caldo hasta cubrir todo y dejar cocer hasta que este todo tierno unos 25 min.
Rectificar de sal y pimienta el cilantro que sobro y agregar la salsa de yogur y dejar cocer otros dos minutos mas apagar y dejar reposar ,el arroz es muy fácil se puede poner ala vez en una cazuela todos los ingredientes y dejar cocer unos 20 min tapado una vez acabado mover un poco con el mango de una cuchara y servir.
El limón se parte en 8 cuartos y después en triangulitos ,en una sarten se pone el aceite las semillas unos segundos después el limón con la sal la pimienta y el azúcar y dejar 8 segundos mas y retirar.
Y las tortas de pan poner por encima un poco de aceite de oliva y el curry y con un papel de horno mojarlo envolverlas en pila y poner a 200ºC unos 6 min ,el yogur se puede adornar con un poco de chile y un poco de aceite de oliva.
Para comer se sirve todo en la mesa y se pone el limón encima del arroz y la salsa de yogur si se quiere por encima de el pollo y se come con el pan
Tortitas perfectas de leche condensada
Ingredientes
200 ml. de leche condensada
200 ml. de agua
200 gr. de harina
3 huevos
3 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal)
1 cucharada sopera de aceite
Mantequilla (para manchar la sartén y cocinarlas)
Preparación
Diluir la leche condensada en el agua. Reservar.
Batir los huevos y añadirlos a la mezcla de la leche condensada junto con la cucharada de aceite.
Añadir la harina y la levadura.
Mezclar bien y dejar reposar 30 minutos.
Calentar la sartén con un poquito de mantequilla y echar un cacito de la mezcla. Dorar por ambos lados.
Las puedes decorar con mermelada, salsa de chocolate e incluso con nata.
karter (22/10/2019),miguelpichardo (22/10/2019)