JUEVES 31 / ENERO
Espárragos envueltos en bacon
Ingredientes
12 espárragos trigueros
4 lonchas de bacon
Para la bechamel:
½ l de leche
4 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de harina
nuez moscada
sal
pimienta negra
Preparación
En una olla fuego medio, derretimos la mantequilla y agregamos la harina poco a poco, mezclándola bien con la mantequilla, evitando que se formen grumos, para ello utilizaremos unas varillas manuales.
Añadir la leche tibia, poco a poco, sin dejar de remover, hasta que empiece a hervir. Le añadimos la sal y la nuez moscada. Seguimos removiendo de vez en cuando. Dejar cocer durante 7 minutos.
Si se desea más líquida, podemos reducir la cantidad de harina o aumentar la de leche. Y ya tenemos preparada nuestra salsa bechamel.
Ahora vamos con los espárragos. Los lavamos y le cortamos la parte dura. Los hacemos a la plancha o en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Reservamos.
En esa misma sartén o plancha, hacemos el beicon. Reservamos. Cogemos tres espárragos y los enrollamos con una loncha de beicon, los mismo hasta acabar con todos.
Y por último le echaremos un poco de la salsa bechamel que hemos preparado. La cantidad de espárragos la podéis variar dependiendo de los comensales. Aparte lo podéis acompañar con alguna variedad de ensalada, y tenéis un plato ligero para la cena.
Hojaldre relleno de espinacas y queso brie
Ingredientes
500 gr espinacas frescas
1 cebolla mediana
250 gr setas variadas
1 lámina de masa fresca
100 gr queso azul
200 gr queso brie
Preparación
Lo primero que haremos es picar la cebolla fina y la ponemos con un poco de aceite a sofreír en una sartén.
Cuando la cebolla este transparente, añadimos el variado de setas troceado. Dejamos unos minutos.
Incorporamos las espinacas poco a poco a la sartén y vamos rehogando todo junto.
Cuando la mezcla esté lista la ponemos en un escurridor para que suelte todo el caldo.
Una vez escurrido bien, ponemos la mezcla en el medio de la lámina que habremos estirado.
Incorporamos el queso brie troceado, repartiéndolo bien por toda la mezcla.
Añadimos también el queso azul troceado.
Cerramos todo haciendo un paquetito. Primero los laterales más cortos y después los laterales mas alargados.
Introducimos al horno a 200ºC durante unos 15 minutos, hasta que el hojaldre este doradito.
Pastel de chocolate y coco
Ingredientes
Para el bizcocho:
180 g. de chocolate para fundir
50 g. de mantequilla
4 huevos
80 g. de azúcar glass
105 g. de harina
3/4 de sobre de levadura en polvo
70 g. de coco rallado
Para el relleno:
100 g. de azúcar
500 ml. de leche entera
50 g. de Maicena
3 huevos
50 g de coco rallado
Para la cobertura:
Crema de cacao (comprada)
Cacao en polvo sin azúcar
Bolitas caramelizadas de color rojo
Almendras tostadas azucaradas
Preparación
Precalentar el horno a 170º. Fundir el chocolate con la mantequilla. Montar las claras a punto de nieve. Batir el azúcar con las yemas. Añadir el chocolate fundido a la mezcla de yemas. Tamizar la harina con la levadura y añadirlo a la mezcla anterior. Añadir el coco rallado (quedará una pasta muy espesa).
Añadir las claras montadas removiendo con una espátula (con movimientos envolventes) hasta que quede una mezcla homogénea. Volcar la masa en un molde previamente engrasado y enharinado.
Introducir en el horno durante 45 minutos (añadir más minutos si al pinchar con un palillo el centro del bizcocho éste sale manchado). Dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla y partirlo en 3 capas.
Preparar la crema pastelera de coco poniendo todos los ingredientes en la Thermomix 7 minutos a 90º, vel. 4. Dejar enfriar la crema pastelera tapada con un film transparente (debe colocarse tocando toda la superficie de la crema).
Rellenar las capas y los laterales del bizcocho con la crema pastelera. Espolvorear los laterales con cacao en polvo hasta cubrir la crema. Cubrir con crema de cacao y decorar con bolitas rojas y almendras tostadas laminadas.
jose angel (02/02/2019),mago (31/01/2019),miguelpichardo (01/02/2019)
VIERNES 01 / FEBRERO
Pisto gallego
Ingredientes
100 gr. de jamón en taquitos
2 pimientos verdes grandes (282 gr.) cortados en brunoise
1 patata grande (387 gr.), cortada en brunoise
1 calabacín (344 gr.), cortado en brunoise
300 ml. de salsa de tomate
2 huevos
Aceite de oliva
Preparación
En primer lugar, y lo más aburrido, es cortar toda la verdura en brunoise, es decir, daditos pequeños.
En una sartén grande se pone 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente se saltea el jamón, no mucho para que no esté muy duro. Mi jamón ya estaba duro inicialmente. Se saca y se reserva.
En el mismo aceite se fríe la patata, pimiento y calabacín, todo junto. Se sazona con sal para que la verdura sude y ayude a freírla.
Se va cocinando lentamente, dando vueltas constantemente para evitar que se pegue al fondo. Si es necesario añade más aceite. Sigue cocinando hasta que la patata esté blandita. Al menos 30 minutos estuve dale que dale.
Cuando esté todo blandito, se añade el jamón reservado. A continuación el tomate frito, se remueve bien para mezclarlo.
Batimos los huevos y a fuego muy suave se cuaja en el pisto. La verdad es que ni se nota el huevo en el plato, pero sí en la textura del pisto.
Servir inmediatamente como guarnición o sólo, pero siempre acompañado de rebanadas de pan rústico o de molde.
Filetes al limon
Ingredientes
Filetes de pollo
Ajo picado
Perejil picado
Sal
Zumo de limón
Aceite de oliva
Preparación
Sazona los filetes por ambos lados... , y porqué no, un poco de pimienta negra molida si quieres
Introducelos en un cuenco y añade zumo limón, el ajo y el perejil picados.., y remueve bien.
Déjalos macerar en la nevera un par de horas, moviendo de vez en cuando.
Pasado el tiempo escurre, y seca con un papel de cocina.
Sólo nos queda pasarlos por la plancha bien caliente, y engrasada con un poco de aceite de oliva.
Crepes mármol bicolor (vainilla y chocolate)
Ingredientes
250 gr de harina
1 pizca de sal
80 gr de azúcar glas (o normal)
4 huevos
2 cditas de extracto de vainilla
2 cdas aceite (girasol, coco ...)
500 ml de leche
2 cdas cacao en polvo
Aceite o mantequilla (para la cocción)
Preparación
En un bol, mezcla la harina + azúcar+ sal. Haz un surco y añade los huevos.
Mezcla poco a poco y añade el extracto + aceite. Si la mezcla está algo dura para mezclar, añade un poco de leche. Luego, añade el resto de leche poco a poco mientras mezclamos.
Vierte un poco de masa en un bol y añade el cacao. Mezcla.
Tapa los dos boles con papel film y reserva 1 hora en el frigorífico.
Calentar la sartén. Engrasa un trozo de servilleta y pásalo por la sartén para engrasarla ligeramente.
Vierte un poco de masa de chocolate con una cuchara haciendo manchas, cubre con la masa de vainilla.
Cocina unos 2 minutos y luego da la vuelta dejándolo 1 min más.
Haz lo mismo con el resto de masa. Puedes variar los colores intercambiando los sabores.
Y listo
jose angel (02/02/2019),karter (02/02/2019),mago (01/02/2019),miguelpichardo (03/02/2019)
karter (02/02/2019)
LUNES 04 / FEBRERO
Huevos a la zamorana con mejillones
Ingredientes
3 huevos (uno de ellos para rebozar)
1/2 cebolla
1 cucharada soperas de mantequilla
3 cucharadas soperas de harina
25cl de leche
1 lata de mejillones en escabeche (‘La Brújula’)
Un poco de harina (para rebozar)
Perejil
Nuez moscada
Sal
Aceite
Preparación
Ponemos a cocer 2 huevos durante 12 minutos. En otra cazuela ponemos a calentar la leche, en cuanto empiece a cocer la retiramos del fuego. Y en una sartén ponemos a pochar la cebolla durante 5 minutos, pasado ese tiempo retiramos el sobrante de aceite y la reservamos.
Ponemos la mantequilla a calentar hasta que se derrita.
Añadimos la harina y dejamos que se cocine durante 2-3 minutos.
Ahora añadimos la mezcla harina-mantequilla a la cazuela con la leche junto al perejil, la pizca de nuez moscada y la sal. Removemos bien durante 10-12 minutos con las varillas hasta que vaya espesando nuestra bechamel.
Vertemos el contenido de la lata de mejillones, con los mejillones picados y todo su escabeche + la cebolla que pochamos. Seguimos removiendo.
Dejamos enfriar la bechamel durante 2-3 horas. Una vez enfriada prepararemos los huevos. Cortamos los huevos cocidos por la mitad y los envolveremos con la bechamel. Los pasamos por harina.
Seguidamente los pasamos por el huevo batido.
Por último en una sartén con aceite por la mitad freimos los huevos, en apenas 45 segundos por cada lado estarán listos.
Garbanzos con espinacas
Ingredientes
350 gramos de garbanzos puestos a remojar la noche anterior
2 bolsas de espinacas frescas (600 gramos en total)
4 dientes de ajo cortados en láminas (divididos en dos veces)
2 rebanadas de pan de molde (60 gramos en total, de cualquier tipo de pan)
1 cucharadita de comino en grano
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de cilantro en grano
1/2 cucharadita de pimienta negra en grano
1 cucharadita de sal gruesa
2 cucharadas de tomate frito
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
10 cucharadas de aceite de oliva (unos 100 ml, divididos en 2 veces)
2 litros de agua
Preparación
Los garbanzos los tendremos puestos a remojar desde la noche antes. A la mañana siguiente se cuela el agua y se pasan los garbanzos bajo el grifo.
En un mortero se machacan los cominos, pimienta y cilantro en grano y la sal, hasta que quede un polvo fino. Reservar.
Se ponen 2 litros de agua a hervir en una olla grande. Cuando este hirviendo se añaden los 600 gr. de espinacas. Se empujan las espinacas un poco hacía abajo para que se cubran de agua. Se tapa la olla y se cuecen a fuego medio durante 10 minutos.
Pasado este tiempo se escurren muy bien las espinacas en un escurridor sobre la olla rápida:
Se añaden los garbanzos a la olla rápida con el agua caliente de hervir las espinacas. En mi olla los garbanzos se hacen en 10 minutos a partir de que suba la segunda anilla naranja pero en esta ocasión es mejor apagar el fuego a los 9 minutos porque luego terminarán de hacerse.
Mientras esperamos a que se enfríe la olla para poder abrirla, vamos calentando 5 cucharadas de aceite en una sartén y 2 dientes de ajo fileteados. Dorar lentamente porque el ajo se quema enseguida. Cuando el ajo esté dorado se pone en el vaso de la batidora.
Paso 7 - Garbanzos con espinacas (una tapa tradicional en Andalucía)En ese mismo aceite se fríen las rebanadas de pan de molde hasta que estén bien doraditas y crujientes. Se añaden también al vaso de la batidora junto con las especias trituradas del mortero, el pimentón, el tomate frito, vinagre de vino blanco y 1/2 vaso de agua. Se tritura bien con el brazo de la batidora. Reservar.
Cuando hayan pasado los 9 minutos de cocción de los garbanzos y una vez que la olla esté fría se cuelan los garbanzos. No tires el agua.
En mi olla Le Creusset (que tiene capacidad para saltear las espinacas y los garbanzos), se ponen 5 cucharadas de aceite y a fuego bajo se doran 2 dientes de ajo fileteados:
Cuando los ajos empiecen a tomar color se añaden las espinacas bien escurridas y se saltean durante 5 minutos:
A continuación se añade el sofrito triturado y se dejan otros 5 minutos:
Y por último se añaden los garbanzos bien escurridos. Se mezclan suavemente para que no se rompan mucho. Se prueba de sal (para mi estaban perfectos tal cual). Se dejan al fuego otros 5 minutos para que los sabores se integren bien:
Puedes tomarlo más o menos caldoso añadiendo más o menos caldo de hervir los garbanzos. Pero insisto que este guiso no es caldoso, se toma con unas rebanaditas de pan tostado.
Bizcocho de yogur
Ingredientes
225 gr de compota de manzana (2 botes)
1 yogur de soja
113 gr de azúcar moreno (medida de 1 bote de yogur)
113 ml de aceite (1 bote)
90 gr de maizena (1 bote)
113 gr de harina de arroz (2 botes)
56 ml de leche de almendras (1/2 bote)
1 sobre de levadura química sin gluten (polvo de hornear)
2.5 cditas de extracto de vainilla
Preparación
Mezcla en un bol, la compota + leche + azúcar.
Añade el yogur + vainilla + harina + maizena + levadura. Mezcla.
Mientras mezclamos con unas varillas, añade el aceite poco a poco. Mezcla hasta obtener una textura homogénea.
Vierte la masa en un molde previamente engrasado. El nuestro tenía 22 cm de diámetro.
Hornear durante 30 minutos a 190°C. Y listo.
Última edición por Sorgin; 04/02/2019 a las 17:32
mago (04/02/2019),miguelpichardo (04/02/2019)
MARTES 05 / FEBRERO
Carpaccio de berenjena y calabacín
Ingredientes
Para la ensalada:
2 calabacines
2 berenjenas
1 puerro
2 rebanadas de pechuga de pavo
1 cuchada de aceite de oliva
Para la vinagreta:
2 pimientos de piquillo de bote
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de Módena
Sal al gusto
Preparación
Preparación de la ensalada: Con un pelador de patatas, corta láminas de calabacines y berenjenas lo más delgado posible. Corta los puerros en ruedas lo más delgado posibles, igualmente corta las rebanadas de pavo en cuadros finos. En una sartén con poco aceite de oliva rehoga un poco las berenjenas por 2 minutos, deja enfriar. En un bol une todos los ingredientes, bañándola con la vinagreta.
Preparación de la vinagreta: Mezcla todos los ingredientes en un procesador de alimentos o una licuadora.
Ahora mezcla todos los ingredientes de la ensalada con la vinagreta que preparaste, adorna como prefieras, y listo.
Espaguetis negros con langostinos y gulas
Ingredientes
Espaguetis negros (Spaguetti al Nero di Seppia)
3 paquetes de gulas. Mejor frescas, pero valen congeladas
300 gr. de langostinos frescos o gambas
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
Preparación
Quitar las cabezas de los langostinos, pelarlos y limpiar la tripa.
Picar el ajo lo más menudo posible.
Cocer los nidos de espaguetis el tiempo que marque el paquete en agua con sal, con un chorrito de aceite. No enfriar bajo el grifo.
Mientras se cuecen los espaguetis, echar los ajos picados en una sartén con dos o tres cucharadas de aceite y antes de que se dore añadir los langostinos, cuando los langostinos estén a medio hacer (cambian de color y se van poniendo anaranjados), se echan las gulas. Rehogar unos minutos removiendo todo.
Mezclar los espaguetis con la mezcla de las gulas y dar unas vueltas para que se mezclen los sabores.
Tarta sacher con mermelada de mango
Ingredientes
Ingredientes para el bizcocho:
175 gramos de azúcar.
175 gramos de mantequilla.
7 huevos.
175 gramos de chocolate negro, 52% de cacao.
50 gramos de almendras molidas.
100 gramos de harina.
Mermelada de mango.
Ingredientes para la cobertura:
150 gramos de chocolate de cobertura.
2 cucharadas de mantequilla.
4 cucharadas de nata.
Preparación
Preparación del bizcocho: Precalienta el horno a 175º C. Funde el chocolate y déjalo templar. En un bol con una batidora eléctrica de varillas, bate la mantequilla con el azúcar, incorpora una a una las yemas, sin dejar de batir. Una vez templado incorpora el chocolate. Vierte la harina y las almendras con movimientos envolventes con cuchara de palo. Bate las claras a punto de nieve e incorpóralas a la mezcla con movimientos envolventes también.
Mete al horno a 175º C por 10 minutos, baja la temperatura a 165ºC y horneadurante 30 minutos más. Deja enfriar, corta la tarta por la mitad con cuchillo de pan y rellénalo con la mermelada en este caso de mango y tápala con la parte de arriba.
Preparación de a cobertura: Funde el chocolate, agrega la mantequilla y por último la nata que quede homogéneo y cubre la tarta por encima y el contorno.
Y la decoras como más te guste, yo suelo ponerle unas rajitas de mango o si usas otra mermelada, pues la fruta que uses.
karter (05/02/2019),miguelpichardo (05/02/2019)