MIERCOLES 28 / FEBRERO
Zanahorias aliñadas con ajo y perejil
Ingredientes
- 1/2 kg de Zanahorias peladas
- 2 vasitos de agua pequeños
- 7-9 Dientes de Ajo Picados
- Aceite Oliva Virgen Extra
- Vinagre
- Sal
- perejil picado
Preparación
Hervimos las Zanahorias en una olla y las dejamos enfriar.
Una vez frías las cortamos en rodajas y picamos los ajos.
Aliñamos a nuestro gusto con aceite + vinagre + sal. Decoramos con Perejil picado.
Lomo con patatas al ajo cabañil
Ingredientes
- 1 Kg de lomo de cerdo en filetes de 1 cm
- 1 cabeza de ajos
- 1 vasito de vinagre
- Media cucharadita de azúcar
- 1 Kg de patatas
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Preparación
Pelamos las patatas, las cortamos a rodajas gruesas y las freímos hasta que estén tiernas. Reservamos.
En el mortero majamos los ajos con sal, añadimos el vinagre, el azúcar y un poco de agua.
Salpimentamos los filetes y los freímos en una sartén amplia con aceite de oliva, a temperatura alta para que se doren y queden jugosos.
Tan solo falta mezclar todos los ingredientes. En la sartén de la carne añadimos el majado del mortero y removemos un par de minutos.
Agregamos las patatas y hacemos lo mismo teniendo cuidado de no romperlas.
Apartamos y servimos caliente.
Bundt cake con arándanos rojos
Ingredientes
250 gramos de harina de repostería
400 gramos de azúcar blanco
200 gramos de mantequilla sin sal
140 gramos de queso para untar
4 huevos tamaño L
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1,5 cucharadita de polvo para hornear
1,5 cucharadita de extracto de vainilla
0,25 cucharadita de sal
125 gramos de arándanos rojos
1 cucharadita de azúcar glasé
1 cucharada de harina de respostería
Preparación
En un bol añades los arándanos. y le agregas una cucharada de azúcar glasé y otra de harina de trigo, unes todo bien, esto se hace para que cuando se hornee, las frutas no se vayan todas al fondo y queden repartidas por todo el bizcocho. Reserva.
Ve precalentando el horno a 180 grados.
Bate a velocidad media el queso crema y la mantequilla, recuerda que deben estar a temperatura ambiente, durante dos minutos, ahora añade el azúcar y continúa batiendo a velocidad media otros cinco minutos, hasta que veas que la mezcla esté suave y esponjosa.
Ahora añade a esta mezcla los huevos uno a uno, los bates ligeramente antes de añadirlos, y no añadas uno hasta que el anterior se haya incorporado bien a la mezcla
Tamiza la harina junto con el bicarbonato de sodio y la sal y lo agregas a la mezcla bajando previamente la velocidad de la batidora hasta que todo esté perfectamente integrado y homogéneo, añade a esta mezcla la esencia de vainilla y los arándanos, une todo bien.
Engrasa el molde donde lo vas a hornear y echas toda la mezcla, dando unos golpecitos contra la encimera para que la mezcla se compacte bien
Hornea por unos 45 o 50 minutos, puedes ver si ya está listo insertando un pincho o cuchillo en el bizcocho, si sale limpio ya está listo.
Desmolda pasados unos diez minutos y deja enfriar sobre una rejilla de repostería, le ponemos azúcar por encima como adorno. O sino tambien con salsa de chocolate blanco, esta muy rico.
karter (28/02/2018)
Sin chocolate otra vez.....
![]()
JUEVES 01 / MARZO
Rqaqat jibneh (rollitos de queso)
Ingredientes
- 300 g de queso provolone, sardo o feta, rallado
- 150 g de pasta filo
- 1 cucharada de menta fresca, picada
- 1 cucharada de perejil fresco, picado
- 100 g de manteca clarificada, ghee
- Sal y pimienta negra a gusto
Preparación
Cortar la pasta filo en pañuelos de 10x25cm, aproximadamente. En un bowl mezclar el resto de los ingredientes, salpimentando a gusto.
Extender los pañuelitos de pasta filo, pincelarlos con la manteca clarificada, poner un puñado del relleno en cada extremo de los pañuelitos y enrollarlos sobre sí mismo.
Colocarlos sobre una fuente para horno, previamente enmantecada, y llevar a horno fuerte hasta dorar.
Chow mein, noodles chinos con pollo y verduras
Ingredientes
Para el marinado:
400 gr de pechuga de pollo
1 cm de jengibre fresco
1 diente de ajo
8 ramitas de cilantro
2 cdas de salsa de soja
1 cda de salsa de ostras
Para las verduras:
2 zanahorias
100 gr de champiñones
1/4 de col (repollo)
250 ml de agua
aceite de oliva
2 cdas de maizena
200 gr de noodles chinos
Preparación
En un bol, pon el pollo cortado en trozos + ajo y jengibre machacados + cilantro picado + salsa de soja + salsa ostras.
Mezclar todo bien y refrigerar durante 1 hora mínimo.
En una sartén, calentar el aceite y cocinar el pollo marinado.
Cuando el pollo empiece a cocinarse, añadir las zanahorias + col + champiñones todo cortado en láminas.
Cocinar durante 5 min.
Añade el agua y deja cocinar 15 min a fuego medio.
Mientras, diluye la maizena en un poco de agua.
Después de los 15 min añade la maizena y mezcla rápidamente hasta que la salsa espese.
Apartar del fuego.
Hervir en una cacerola los noodles con agua. Remueve, cubre la cacerola y aparta del fuego.
Deja 4 min reposar y escurre.
Sirve en un plato los noodles y vierte por encima el pollo con las verduras. Y listo
Tarta de requesón con aroma de lima
Ingredientes
Para la masa:
600 gr de requesón (Que tendremos escurriendo en un colador desde la noche anterior)
5 huevos
100 ml de nata
1 yogur blanco
Zumo de 1 lima y ralladura de 1/2 lima
Unas gotas de extracto de vainilla
180 g de azúcar
Para la base:
200 gr de galletas María trituradas
100 gr de mantequilla fundida
Ralladura de ½ lima
Preparación
Mezclamos la galleta con la ralladura y con la mantequilla. En un molde desmontable, ponemos papel vegetal en la base y echamos la mezcla de galleta. Distribuimos y vamos apretando con el puño, hasta que nos queda consistente. Metemos en la nevera al menos una hora
Mientras, vamos a mezclar con varilla los huevos con la vainilla, zumo y ralladura de lima, el azúcar y el yogur. Una vez blanqueado, añadimos, la nata y el requesón. Mezclamos a varilla, pero evitando que se deshaga el requesón completamente, porque queremos encontrar después esa textura al comerlo. Han de quedarnos pequeños trozos. Vertemos en la base de galleta
Metemos en el horno a 160ºC 30 minutos y luego unos 35 minutos más a 180ºC. Así lo he visto en otras versiones de esta tarta y así os lo trasmito. Probamos con una brocheta de madera. Es una tarta húmeda, no seca, así que saldrá con restos de tarta, pero no líquida. Dejamos enfriar unas horas en la nevera y listo.
miguelpichardo (02/03/2018)
Tas' castigao'....no hay potolate en el mercado,![]()
![]()
Un saludo.....
VIERNES 02 / MARZO
Rollo de pimientos de piquillo relleno de rúcula, queso de cabra y nueces
Ingredientes
Para el bizcocho:
•100 gr. de pimientos del piquillo en conserva
•2 huevos
•100 gr. de harina
•8 gr. de levadura química (medio sobre)
•65 gr. de yogurt natural
•50 gr. de aceite de oliva virgen
•Sal y pimienta
Para el relleno:
•200 gr. de queso de cabra en rulo (tendrás que comprar un rulo que pese más porque hay que retirar la corteza y dejar 200 gr. de queso limpio)
•100 gr. de queso para untar
•50 gr. de hojas de rúcula
•75 gr. de nueces peladas
Preparación
El bizcocho: Se ponen todos los ingredientes en el vaso batidor y se tritura. Se formará una crema muy muy fina. Se deja reposar un rato para que pierda las burbujas de aire.
Se vuelca en una bandeja de horno (25 x 38 cm) forrada con papel vegetal. En principio parece imposible que de ahí pueda salir un bizcocho porque sale una lámina muy fina que hay que extender muy bien por toda la bandeja.
Se pone la bandeja en el centro del horno precalentado a 170º durante 8-10 minutos.
Justo cuando lo saquemos del horno y en caliente se empieza a enrollar empezando por el lado más ancho del rectángulo. Será necesario ayudarse del papel vegetal.
Se deja así hasta que se enfríe.
El relleno: Se quita la corteza del queso de cabra. En limpio debe haber 200 gr. Se mezcla con el queso de untar. Ayúdate de un tenedor.
Se desenrolla el rollo ya frio. Se extiende la mezcla de quesos ayudándote con el dorso de una cuchara o con una espátula de pastelero, lo que tengas. Se deja sin untar unos centímetros por el lado más ancho por el que terminaremos el rollo.
A continuación se pone la rúcula y encima las nueces troceadas grandes.
Se vuelve a enrollar el rollo con ayuda del papel vegetal, presionando para que quede compacto.
Se mete en la nevera unas horas.
Lo podemos acompañar con una mayonesa muy ligera que la podemos hacer añadiendo un poco de leche y batiendola un simple tenedor, así nos quedara con una consistencia más suave. O incluso con alguna que otra salsa que más os guste.
Repollo con bacon
Ingredientes
1/4 de col (repollo)
200 gr de bacon
500 ml de agua
1 pastilla de caldo (opcional)
Preparación
Pon a hervir una pastilla de caldo con el agua. Reservar.
Cocina el bacon en una sartén.
Una vez listo, añade la col (cortada en láminas) a la sartén con el bacon. Mezcla.
Añade 1/4 del caldo, mezcla y deja cocinar.
Repite esta operación durante 40 minutos, dejandolo cocinar a fuego medio/fuerte y añadiendo caldo poco a poco.
Y listo
Bolitas de coco
Ingredientes
200 grs de azúcar
200 grs de coco rallado
115 gr. de agua
1 cucharadita de azúcar vainillado.
Decoración de las bolitas: coco rallado o chocolate para bañarlos
Baño:
200 grs. de chocolate para postres.
25 grs. de aceite de girasol.
Preparación
Poner el agua en un cazo con el azúcar y el azúcar vainillado. Cuando empiece a hervir y el azúcar esté completamente disuelto, apagar el fuego y añadir el coco.
Mezclar perfectamente y dejar enfriar por completo esta mezcla.
Comenzaremos a confeccionar las bolitas y para facilitarnos el trabajo nos pondremos un poco de aceite de girasol en las manos. Esta elaboración encierra algo de dificultad, aunque la práctica nos dará la habilidad para solventar este inconveniente y a partir de las primeras nos saldrán correctamente conformadas.
Ahora podemos terminar las bolitas de coco rebozándolas en coco rallado la mitad de ellas y la otra mitad bañándolas en chocolate fundido.
Para bañarlas en chocolate fundir en un recipiente el chocolate con el aceite de girasol procurando calentarlo únicamente lo necesario para que se funda. Homogeneizarlo muy bien y a continuación sumergir las bolitas, una a una, y escurrirlas perfectamente con un tenedor. Colocarlas sobre papel de hornear y meter en el frigorífico hasta que el chocolate se haya solidificado.
miguelpichardo (03/03/2018)
Y esta es la máquina para hacerlas....
![]()
miguelpichardo (03/03/2018)
LUNES 05 / MARZO
Coliflores con bechamel de jamón
Ingredientes
1 coliflor de tamaño mediano,
2-3 dientes de ajo,
1/2 cebolla
10 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (esta cantidad es aproximada, pero si echas poco aceite no saldrá bien la bechamel, ya que el aceite, la harina y la leche tienen que guardar un equilibrio)
3/4 litros de leche
60-75 gr. de harina, según lo espesa que lo quieras
sal, pimienta y nuez moscada
100 gr. de taquitos de jamón (si quieres puedes sustituirlos por jamón york o pescado cocido…. a tu gusto)
queso rallado para gratinar.
Preparación
Lavar la coliflor, cortarla en ramilletes y ponerla a cocer en una olla con agua hirviendo con sal unos 20 minutos hasta que al pinchar en el tallo de la coliflor este tierno. Escurrir bien en un escurre verduras y reservar.
Hacer una bechamel poniendo en una sartén al fuego el aceite de oliva, los dientes de ajo y la cebolla, todo bien picado. Una vez estén rehogados echar la harina y mezclar bien hasta que todo se haga una mezcla homogénea. Añadir la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezclar de nuevo. Añadir la leche y los taquitos de jamón y mezclar sin parar hasta que la mezcla hierva y se haga la bechamel.
Poner los ramilletes de coliflor en una fuente, echar por encima la bechamel y cubrir con el queso rallado.
Meter al horno y gratinar hasta que el queso este a tu gusto.
Brochetas de ternera con pimiento rojo y calabacín
Ingredientes
- 1/2 kg de tapa de ternera.
- 1 calabacín.
- 1 Pimiento rojo.
- Comino.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
Preparación
Metemos los pinchos de las brochetas en agua fría durante una media hora. Asi no se nos quemaran al prepararlas.
Limpiamos luego el calabacín, cortándolo en rodajas primero y luego a la mitad. Lavamos el pimiento y lo cortamos en trozos. Al igual que la carne.
Sacamos los pinchos del agua, los secamos, y vamos insertando la carne intercalándola con el pimiento y el calabacín.
Rocíamos de aceite de oliva, y las sazonamos con el comino, la sal y la pimienta.
Asamos las brochetas en una plancha caliente, durante unos 4 - 5 minutos por cada lado. Servir inmediatamente.
Galletas de muesli y chocolate
Ingredientes
100 g de muesli dos chocolates (blanco y negro)
150g de harina
2 huevos
70g de azúcar blanca
50 g de azúcar moreno
1 cucharadita extracto vainilla
1 cucharadita de levadura química
la ralladura de un limón
225g de mantequilla
100g de pepitas de chocolate
50g de cacao sin azúcar
Preparación
En un bol mezclamos bien los azucares con la mantequilla hasta que blanqueen.
Añadimos ahora los huevos, la vainilla y la ralladura de naranja.
Incorporamos ahora la harina, la levadura y el cacao y mezclamos bien con una espátula.
Por ultimo añadimos el muesli y las pepitas de chocolate, reservamos unas pocas pepitas para ponerlas por encima.
Cogemos pequeñas bolitas de masa y las aplastamos un poco para que tenga forma redonda.Ponedlas bien separadas ya que al hornearse crecerán y se nos pueden pegar.
Horneamos durante unos 15 minutos a 170º.Dejamos enfriar sobre una rejilla.
miguelpichardo (05/03/2018)