JUEVES 01 / FEBRERO
Tostas de queso boffard y uvas
Ingredientes
- Queso Boffard reserva
- Uvas
- Chorrito de vino oloroso de Jerez
- Pan
Preparación
Pelamos las uvas, Cortamos unas cuñas del queso
Tostamos el pan. Hacemos el queso en una sartén vuelta y vuelta...y lo ponemos sobre el pan
Salteamos las uvas en la misma sartén con un chorrito del vino las ponemos sobre el queso. Servimos y a disfrutar de este aperitivo.
Chuletas de cerdo con almendras
Ingredientes
- Chuletas de cerdo
- Ajo
- Perejil
- Pimienta negra en grano
- Azafrán en hebras
- Zumo de limón (esta vez fueron limas)
- Sal
- Almendras
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
En el mortero ponemos los ajos, la pimienta, el perejil, el azafrán y la sal. Machacamos.
Agregamos el zumo de limón. Ponemos las chuletas en una fuente y agregamos el majado, las dejamos macerar.
Freímos unas almendras y picamos.
Ponemos en la sartén un poco de aceite y hacemos las chuletas.
Servimos en el plato con las almendras por encima.
Cheesecake de chocolate negro
Ingredientes
- 225g de galletas tipo digestive sin azúcar. Gullon las hace.
- 50g de mantequilla
- 225g de chocolate negro 70% sin azúcar
- 400g de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
- 100g de sirope de ágave
- 4 huevos
- 300ml de nata líquida
- 5 cucharadas de licor de café u otro al gusto
- frambuesas
Preparación
Precalentar el horno a 160º. Fundir la mantequilla.
Picar las galletas en la picadora y mezclar con la mantequilla fundida. Cubrir con la pasta la base del molde desmontable previamente engrasado. Y dejar en el frigorífico.
Fundir el chocolate en un baño de vapor.
Batir con varillas eléctricas el queso y el sirope de ágave. Añadir sin dejar de batir los huevos, uno a uno.
Incorporar sin dejar de batir el chocolate fundido, la nata y el licor. Sacar el molde del frigorífico y verter la mezcla de queso y chocolate.
Hornear una hora y retirar aunque parezca que no está hecho.
Cuajará mientras esté en el frigorífico toda la noche.
Decorar con las frambuesas.
miguelpichardo (02/02/2018)
VIERNES 02 / FEBRERO
Sopa de espinacas y arroz
Ingredientes
1 cebolla mediana, aprox 200 gr
2 dientes de ajo
1 patata , aprox 160 gr
1- 2 puerros, aprox 140 gr
1 zanahoria , aprox 125 gr
1 manojo de espinacas, aprox 150 gr
700 gr de agua
Sal
20 gr de aceite
1 puñado de arroz
Preparación
Poner en una cacerola la patata, cebolla, puerro, ajo, todo pelado y a trozos junto con la sal y el agua y dejar cociendo unos 30 minutos
En un cazo aparte escaldar unos minutos las espinacas y reservar (esto sólo si os gustan las espinacas enteras, si lo preferís todo triturado cocer las espinacas con el resto de la verdura)
Preparar el arroz blanco en el microondas o cocerlo de la manera tradicional. Reservar
Cuando la verdura ya esté blanda , apagar el fuego y triturar . Ojo con las quemaduras
Añadir el aceite y el arroz y dejar cocer a fuego lento 1 minuto
Agregar las espinacas y remover para que se mezclen
Servir
Rollo de tortilla de patatas relleno de jamón y queso
Ingredientes
5 huevos
450 gr de patatas
1 cebolla
300 gr de queso raclette (o cualquier queso que funda)
4 lonchas de jamón york
sal
pimienta
Preparación
Pela y ralla las patatas.
Bate los huevos + sal + pimienta. Añade la patata rallada. Añade la cebolla picada.
Coloca esta mezcla en el molde o placa engrasados. Alisa la superficie para que quede uniforme.
Hornear 30 minutos a 180°C.
Gira la placa sobre una hoja de papel sulfurizado. Coloca encima el queso. No cubras más de 2/3 de la superficie. Coloca después el jamón encima del queso.
Enrollalo todo haciendo presión para que quede compacto. Meter en el horno unos 5 minutos con el calor residuar o al mínimo. Lo que queremos es que el queso se funda.
Y listo
Brownie de chocolate y queso
Ingredientes
Masa de queso:
280gr. de queso de untar
2 huevos
70gr. de azúcar
Masa de chocolate:
55gr. de chocolate fondant
180gr. de mantequilla
115gr. de harina
2 huevos
215gr. de azúcar
Preparación
Fundimos en el microondas el chocolate con la mantequilla, una vez que esté completamente fundido, le añadimos el azúcar y los huevos mezclamos y le vamos incorporando la harina tamizada.
Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
Para preparar la crema de queso, solo tenemos que batir bien todos los ingredientes
Una vez listas las dos cremas, engrasamos un molde con mantequilla, vertemos primero la crema de chocolate y sobre esta la de queso.
Mezclamos ligeramente con el mango de un tenedor, no mucho, simplemente para que se unan un poquito las dos mezclas.
Y ya solo nos queda meterlo en el horno precalentado a 160º durante unos 35 - 40 minutos.
miguelpichardo (03/02/2018)
LUNES 05 / FEBRERO
Tortitas de calabacín y parmesano
Ingredientes
- 2 calabacines medianos
- 1 cebolla pequeña
- 30 g de harina de fuerza
- 35 g de queso parmesano rallado
- 1 cucharada de menta fresca picada
- 2 cucharaditas de perejil fresco picado
- 1 pizca de nuez moscada
- 25 g de pan rallado
- 1 huevo
- aceite de oliva suave para freír
Preparación
Rallamos con el rallador grueso los calabacines con la piel y la cebolla. Ponemos el rallador sobre un paño limpio con el que luego vamos a retorcer bien los calabacines y la cebolla para extraer todo el líquido que podamos.
Mezclamos el calabacín, la cebolla, la harina, el queso rallado, la menta y el perejil picados, la nuez moscada, el pan rallado, el huevo batido en un cuenco grande. Salpimentamos generosamente.
Trabajamos la mezcla con las manos hasta que se convierta en consistente. La mezcla al principio es bien espesa pero conforme pasa el tiempo se va licuando, por eso os digo que no la preparéis con antelación o habría que recuperar su espesor con más pan rallado y/o harina.
Calentamos el aceite en una sartén y vamos friendo cucharadas rasas de la mezcla a fuego no muy alto. Le damos una vuelta a cada tortita y en unos 3 minutos la tenemos.
Sobre la salsa: en el mortero majamos un ajo sin el germen, con un poco de sal gorda y menta seca, añadimos un yogur natural, sin el líquido libre, mezclamos y a la nevera.
Mejor desde un rato antes. Esta quedó una intensidad de ajo como la de una alioli, si no os gusta tanto con medio ajo bastará.
Atún a la plancha al aroma de mostaza
Ingredientes
4 filetes atún.
4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
1 cucharada de vinagre.
1 cucharada de mostaza.
Sal y pimienta blanca molida.
Preparación
En un bol o cuenco, mezclamos el aceite, vinagre, mostaza, la sal y pimienta.
Calentamos la plancha o sartén y la pincelamos generosamente con la vinagreta de mostaza.
Colocamos los filetes de atún en la misma y pincelamos los filetes por la parte superior.
Cuando el atún esté hecho a nuestro gusto, le damos la vuelta y los terminamos de cocinar. El aroma y sabor es simplemente espectacular y dependerá de la cantidad de vinagreta que le apliquéis al pescado mientras se cocina.
Tarta mágica o imposible
Ingredientes
- 2 cucharadas de dulce de leche
- 400 ml de leche
- 200 ml de leche condensada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 4 huevos
- 200 g de chocolate negro
- 150 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 g de harina
- 1 cucharadita de levadura de repostería
- 1 pellizco de sal
Preparación
Precalentar el horno a 200°.Llevar las leches a ebullición con la vainilla. Cuando empiece a hervir, apagar el fuego. Reservar.Fundir el chocolate con la mantequilla al baño maría.
Añadir al chocolate fundido, 150 gr de azúcar y los 3 huevos batidos.Incorporar la harina previamente tamizada con la levadura y la sal.Mezclar bien. Reservar.
En un bol, batir los huevos con 40 gr de azúcar. Echar las leches con la vainilla sobre los huevos sin dejar de batir. Reservar.Engrasar un molde y echar el dulce de leche en el fondo del molde.
Echar la preparación del chocolate en el molde, luego el flan.Cubrir el molde con papel de aluminio con cuidado de no ponerlo en contacto con el flan.
Cocer la tarta al baño maría en el horno durante 20 minutos a 200°. Bajar a continuación la temperatura del horno a 180°. Retirar el papel de aluminio y seguir la cocción durante 30 ó 40 minutos aprox.
Durante la cocción, las capas de chocolate y flan se invertirán.Sacar la tarta del horno y dejar enfriar algunos minutos. Cuando la tarta está aún tibia, desmoldar.
miguelpichardo (05/02/2018)
MARTES 06 / FEBRERO
Croquetas de berenjenas y gambas
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 2 berenjenas
- 2 cebolletas
- perejil picado
- 2 dientes de ajo
- 300 grs de gambas peladas
- 1 pastilla de avecren
- pan rallado
- huevos
- Harina (sobre 100 g)
- 1 litro de leche
- pimienta
- aceite de girasol
- sal
Preparación
Cortamos las zanahorias, las berenjenas y la cebolleta en trozos pequeños.Ponlas a rehogar con un poco de sal y un chorrito de aceite en una sartén a fuego medio, para que se vayan pochando poco a poco. Luego pica el perejil y añádeselo, junto con las gambas descongeladas.
Una vez todo bien pochado, viértelo en un escurridor y deja que suelte todo su jugo. Rerservalo.En la misma sartén, vertemos la leche y el jugo de las verduras reservado, junto con una pastilla de avecren desmenuzada. Salpimentamos.
Cuando llegue a ebullición, vamos agregando la harina tamizada,removiendo sin parar con unas varillas para evitar que se nos formen grumos.Una vez conseguido el espesor deseado de la bechamel, probamos de sal y rectificamos si es preciso.
Retiramos del fuego, mezclamos todas las verduras con la bechamel, y la colocamos en una fuente para que se vaya enfriando a temperatura ambiente.Una vez templada, la metemos en la nevera para que se enfríe y se solidifique del todo.
Pasadas dos o tres horas, tomamos porciones de masa y les damos forma con las manos.Batimos los huevos,las rebozamos en ellos y luego las pasamos por pan rallado y las freímos en aceite bien caliente.Una vez doraditas las colocamos encima de papel absorvente, y ya solo nos queda servirlas.
Tortilla al horno con espinacas y queso
Ingredientes
- 300 gr de espinacas frescas
- 4 huevos L
- 125 gr de queso feta (yo usé Arla Apetina classic)
- 1/2 cucharilla de comino en polvo
- Unas hojas menta (yo puse hierbabuena)
- Aceite, sal y pimienta
Preparación
En una sartén grande, rehogamos las espinacas con un poco de aceite hasta que estén tiernas.
Batimos los huevos y añadimos las espinacas salteadas, el queso feta desmenuzado, unas vueltas de pimienta, el comino y la hierbabuena. Mezclamos. No poner nada de sal ya que el feta es bastante salado.
Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado y lo tendremos unos 15 minutos (o hasta que esté cuajado) en el horno precalentado a 180º. Desmoldamos y servimos caliente, templado o frío.
Helado de chocolate negro
Ingredientes
250 ml de leche
250 ml de nata (para montar)
25g de cacao puro en polvo (yo valor)
85 g de chocolate negro de cobertura
100g de azúcar
2 cucharadas de azúcar invertido (ver receta aqui ; o de miel)
2 huevos
Una pizca de sal
Preparación
Batimos los huevos con el azúcar.
En un cazo ponemos la leche, la nata, el cacao y el chocolate, lo ponemos a fuego medio, le damos vueltas hasta que se derrita el chocolate.
Lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar. Lo añadimos a los huevos y removemos bien, lo volvemos a poner hasta que espese un poco pero sin que llegue a hervir. Lo sacamos del fuego y añadimos el azúcar invertido o la miel.
Lo dejamos enfriar y lo metemos en el frigorífico al menos 3 horas para que esté bien frío.
Lo echamos en la heladora (recordad que el recipiente de la heladera debe estar en el congelador 24 horas antes), lo dejamos hacer en el heladera de 30 a 40 minutos.
Si no tenemos heladera, lo metemos en un recipiente en el congelador y lo sacamos cada 1/2 hora y lo batimos con unas varillas para romper los cristales, esa operación la repetimos al menos 4 veces cada 1/2 hora.
Lo echamos en un tuppers y lo metemos en el congelador. A la hora de consumirlo lo sacamos 15 minutos antes a temperatura ambiente.
miguelpichardo (06/02/2018)
MIERCOLES 07 / FEBRERO
Brochetas de patata con aceite de guindilla y cardamomo
Ingredientes
- 6 patatas.
- Laurel.
- Panceta.
- Aceite de oliva .
- Sal
- Hierbas provenzales.
- Pimienta.
- Aceite de guindilla y cardamomo ( Aceite aromático de Ferrán Adriá).
Preparación
De primero dejamos en remojo los palos de las brochetas, así luego no se nos quemaran en el horno. Lavamos las patatas, las secamos, y sin pelarlas, las cortamos en rodajas .Las salpimentamos y reservamos.
Lavamos y secamos las hojas de laurel, con cuidado de no romperlas. Cortamos después dados de panceta, del tamaño similar a las rodajas de patata. Precalentamos el horno a 180º.
Escurrimos bien los palos de las brochetas, vamos insertando y alternando en cada una de ellas las rodajas de patata, la panceta y el laurel. Forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado,colocándo en ella las brochetas.
Espolvoreamos las hierbas provenzales por encima, un poco de perejil picado, y un generoso chorrito de aceite de guindilla y cardamomo. Las horneamos apróximadamente una 50 -60 minutos, hasta que pinchándolas notemos que están tiernas y la panceta doradita.
Una vez listas, servimos enseguida.
Merluza y verduras al vapor
Ingredientes
- 4 lomos de merluza
- 2 patatas medianas
- 2 cebollas medianas
- 2 carlotas/zanahorias
Para la vinagreta
- 3 partes de Aceite de Oliva Virgen
- 2 partes de vinagre de Módena
- 1 parte de Jerez muy seco
- 1 parte de zumo de naranja
- 1 trozo de pimiento verde italiano
- El rabo de una cebolleta
- Cebollinos
- Pepinillos
- Sal
Preparación
Empezamos preparando la vinagreta para que se vayan macerando los ingredientes y mezclando bien todos los sabores.
Picaremos bien el pimiento, el rabo de la cebolleta, el cebollino y los pepinillos, y lo añadiremos a la mezcla de aceite, vinagre, jerez, zumo de naranja y sal. Lo dejaremos, al menos, unos 30 minutos.
Mientras, pelaremos las patatas, las cebollas y las carlotas/zanahorias, y las cortaremos a tiras finas.
Una vez que lo tengamos todo preparado, y la vaporera este ya en su punto, introducimos las verduras repartidas en cada uno de sus dos pisos. Las tendremos entre 10-12 minutos.
Sacamos las verduras, y las reservamos añadiéndoles aceite y sal.
Ponemos los lomos de merluza repartidos en los dos pisos de la vaporera, y los tenemos entre 6-7 minutos.
Los sacamos, emplatamos, poniendo las verduras utilizando un molde, y echando por encima de los lomos de merluza la vinagreta.
Tarta donut rellena de frambuesas con glaseado express
Ingredientes
Para el bizcocho:
190 gr de harina
150 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
1 cdita levadura química
1 sobre azúcar vainillado
5 huevos
1 pizca de sal
20 frambuesas
1 cda harina
Para el glaseado express:
170 gr de azúcar glas
25 ml de leche (25 gr)
colorante alimentario
virutas de azúcar de colores
Preparación
Mezcla la harina + azúcar + sal + azúcar vainillado + huevos.
Funde la mantequilla y añade a la mezcla.
Vierte 2/3 de la preparación en un molde previamente engrasado.
Pasa las frambuesas por harina (esto hará que se mantenga en el bizcocho y no caigan hasta el fondo) y colocalas sobre la masa. Luego cubre con el resto de preparación.
Hornea 40 minutos a 160°C. Deja enfriar bien antes de desmoldar.
Mientras, prepararemos el glaseado:
Mezcla el azúcar + leche. Añade algunas gotas de colorante para obtener el color deseado.
Con la ayuda de una manga pastelera (o de un recipiente con una boquilla) Vierte el glaseado en hilo sobre el bizcocho girando.
Poco a poco el glaseado va a ir cayendo por los bordes. No dudes en añadir más para que parezca que "chorrea".
Pero cuidado, puede resbalar rápidamente, viértelo poco a poco.
Espolvorea virutas de colores para que parezca un donut.
Deja reposar 10 min para que el glaseado endurezca un poco.
También podeis cambiar el galseado por uno de chocolate tanto negro como blanco.
Y listo
miguelpichardo (07/02/2018)
JUEVES 08 / FEBRERO
Pintxo de anchoas y pimientos del piquillo
Ingredientes
Una lata de anchoas
Pimientos del piquillo
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Ajo
Pan
Preparación
Cortamos uno o dos pimientos del piquillo en lonchitas.
Picamos un ajo.
Aliñamos los pimientos con un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre y les ponemos el ajo.
Lo dejamos durante unos 30 minutos para que todo vaya cogiendo saborcito.
Cortamos una rebanada de pan y la calentamos en la tostadora, pero sin dejar que se tueste.
Para terminar, montamos el pintxo: pan calentito, montoncito de pimientos del piquillo y una o dos anchoas del Cantábrico
Lentejas francesas con carne de cerdo
Ingredientes
700 gr paleta de cerdo
1 cebolla
250 gr lentejas
1/2 cebolla
1 zanahoria
1 ramillete hierbas
agua
sal
pimienta
Preparación
En una cacerola, pon los trozos de cerdo + cebolla entera (cortada en 2) y cubrir de agua.
Llevar a ebullición, desespumar la espuma que aparece y dejar 1 hora a fuego lento.
En otra cacerola, poner las lentejas + zanahorias cortadas en trozos pequeños + 1/2 cebolla cortada en trozos grandes + hierbas + sal + pimienta. Cubre de agua. Lleva a ebullición y luego deja cocinar 25 min a fuego medio.
Una vez que la carne está hecha, guarda un cacito de caldo y escurre el resto para separar la carne y la cebolla.
Escurre igualmente las lentejas retirando el ramillete de hierbas.
Coloca las lentejas cocidas en una cacerola grande + carne y cebolla + el agua de la cocción reservada y mezcla.
Cocinar 25 minutos a fuego lento
Y listo
Samosas de crepes con manzanas caramelizadas
Ingredientes
Para los crepes:
250 gr de harina
4 huevos
500 ml de leche
2 cdas aceite
1 cda extracto de vainilla
1 pizca de sal
Para las manzanas:
5 manzanas Golden
2 cdas azúcar de sucre
1 vaina de vainilla
mantequilla
Para decorar:
Caramelo (casero o comprado)
Preparación
Para los crepes: En un bol, mezclar harina + sal. Hacer un surco y añadir los huevos y mezclar.
Incorporar el extracto de vainilla + aceite y mezclar.
Por último, añadir la leche poco a poco mezclando bien.
Cubrir el bol con un paño y dejar reposar 1 hora.
Calentar la sartén y aplicar un poco de aceite con ayuda de una servilleta. Verter una cucharada de masa y dejar cocinar 1 minuto por cada lado.
Haz lo mismo con el resto de la masa.
Para las manzanas : Pela las manzanas y córtalas en dados no muy grandes.
Cocinar en una sartén con mantequilla + azúcar + las semillas de la vaina de vainilla. Pochar hasta que las manzanas estén cerca de la compota.
Corta los crepes en 2. Coge la mitad y pliega en 2, dejando el borde redondo hacia dentro.
Coloca un poco de manzanas en el extremo.
Pliega en forma de triángulo para hacer una especie de samosa (mira el video para más detalle)
Vierte un poco de caramelo por encima para los más golosos.
Y listo
miguelpichardo (08/02/2018)