Puff!!!
La has liado Sorgin. Aquí no hay potolate.![]()
Puff!!!
La has liado Sorgin. Aquí no hay potolate.![]()
miguelpichardo (28/09/2017)
JUEVES 28 / SEPTIEMBRE
Tarta 3 chocolates
Ingredientes
Galletas para triturar
Mantequilla fundida
250 ml nata para montar
250 ml leche
1 sobre cuajada
150 gr chocolate blanco
250 ml nata para montar
250 ml leche
1 sobre cuajada
150 gr chocolate con leche
40 gr azúcar
250 ml nata para montar
250 ml leche
1 sobre cuajada
60 gr azúcar
150 gr chocolate negro
Pasos
La elaboración de esta tarta es muy sencilla el proceso será el mismo para cada capa de chocolate.
Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla hasta obtener unas migas húmedas las cuales colocaremos como base de nuestra tarta, una vez echo lo dejamos en la nevera endureciendo.
Disolvemos un sobre de cuajada en la leche.
En un cazo calentamos hasta derretir la nata y el chocolate (y el azúcar si lo lleva esa capa)
Una vez derretido añadimos la leche y removemos hasta que hierva.
Apartamos del fuego y vertemos en el molde que hayamos
P.D. me hago mis postres y me quedo tan ancho.............![]()
![]()
![]()
karter (28/09/2017)
Pero mira que apañadito me ha salido el nene.......Si ya decía yo que no solo valia para "ofertar" gatos, ajajajajajaja
Un saludo...
Jooooo, Neleb, si esa salsa es de chocolate blanco, ya es que seria demasiado, uffff que rico.....
Estara contento Mr. Potolate, ajajajajaaj
Un saludo...
VIERNES 29 / SEPTIEMBRE
Crema thai de zanahoria y batata
Ingredientes
- 500 gr. de zanahorias
- 500 gr. de batatas (boniatos)
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 1 trozo de jengibre
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 1 cucharada de curry rojo
- pimienta de Cayena (opcional)
Preparación
En una cacerola con un poco de aceite de oliva ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo y un trozo de jengibre picado.
Cuando la cebolla comience a ponerse transparente (5 minutos), añadimos las zanahorias y las batatas cortadas a rodajas o cuadraditos. Lo dejamos rehogando todo junto durante 5 minutos.
Agregamos 500 ml. de agua, la pastilla de caldo de verduras, el curry rojo, sal, pimienta y un poco de Cayena (si nos gusta el picante).
Tapamos y bajamos el fuego. Dejamos cocer durante 45 minutos.
Rectificamos de sal y pasamos por la batidora hasta tener una crema fina. Añadimos un poco más de agua si no queremos la crema tan espesa.
Empanadillas de berenjenas rellenas
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 250 g de carne picada (ternera y cerdo)
- Media cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 Puerro
- Una cucharada de mayonesa
- Jengibre
- Vino blanco
- Sal y pimienta
- 2 yemas de huevo
- Agua helada
- Harina
- Aceite de girasol para freir
- Palillos de madera remojados en agua
Preparación
Preparamos la carne, para que macere al menos media hora, troceando muy menudos los dientes ajo, la cebolla y el puerro (si es posible utilizar sobre todo la parte verde). Añadir sal, pimienta, una cucharadita de jengibre en polvo o un trocito muy picado del fresco. Agregamos un poco de vino blanco seco, una cucharada de mayonesa y una yema de huevo. Removemos bien y metemos en el frigorífico.
Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas finas. Sería estupendo disponer de una mandolina para esta operación. Si las berenjenas no son demasiado grandes podemos inclinar el corte a unos 45º. Salamos un poco.
Pasado el tiempo de maceración, vamos rellenando con la carne las rodajas de berenjenas ayudándonos de una cucharita y doblamos por la mitad cerrándolas con los palillos. Preparamos la masa del rebozado mezclando harina con agua helada, un poco de sal, pimienta y la otra yema de huevo. Batimos bien hasta formar una pasta homogénea (ni muy líquida ni muy espesa).
Calentamos en un cazo hondo el aceite de girasol a una temperatura media y vamos friendo las empanadillas hasta que estén doradas. El aceite no debe estar nunca demasiado caliente. Si es necesario estaremos pendientes de subir y bajar la temperatura para que se hagan bien por dentro. Las vamos colocando en un plato sobre papel de cocina. Servimos sobre una cama de lechuga.
Muffins inglesas
Ingredientes
450 gr de harina
1 cdita sal
12 gr de levadura de panadero fresca
15 ml de aceite
30 ml de leche
Preparación
En el bol del robot, poner todos los ingredientes y amasar durante 5 min. Luego, formar una bola.
Dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente hasta que doble su volumen. Justo después, presionar un poco con las manos para dejar salir el aire sobrante.
Estirar la masa sobre una mesa enharinada. Debe tener más o menos 1 cm de espesor. Con el cortador, hacer discos.
Colocarlos en una sartén caliente a fuego suave. Dejar cocinar 9 min. Luego darles la vuelta y dejar otroas 9 min más.
Luego los abrimos y los rellenamos con lo que queramos. Los podemos tomar tanto calientes como frios. Si se enfrian y nos gustan más un poco calientes, tan solo lo tenemos que introducir un poco en el microndas.
Y listo
miguelpichardo (29/09/2017)
LUNES 02 / OCTUBRE
Quiche de puerros, bacon y queso en bocata
Ingredientes
6 panes de bocatín de corteza dura (yo utilicé pan de cereales)
1 puerro
4 huevos
50 ml de nata para (cocinar)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
100 gramos de queso emmental rallado
200 gramos de bacon (ahumado)
1 pizca de pimienta negra
Sal (al gusto)
Preparación
Corta el puerro en rodajas finas, el bacon en cuadritos pequeños y en una olla calienta el aceite y sofríes estos ingredientes por unos 5 minutos. Reserva.
En un bol parte y vierte los huevos, el queso rallado, el guiso de puerro y bacon, la nata, la sal y la pimienta y revuelve bien, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Con un cuchillo de punta afilada, abres unos surcos a los panes quitando toda la parte perimetral central del pan cuidando de no romper la base del mismo, tal como si fuera una canoa (mira la segunda foto), ahora rellena esta cavidad en cada uno de los panes, con la mezcla que has preparado.
Precalienta el horno a 200 grados, en un molde mete los panes por unos 15 minutos, que la mezcla cuaje, para saber si ya están listos, mete un cuchillo en la en la mezcla de alguno de los panes y si sale seco, ya está.
Solomillo de cerdo con champiñones
Ingredientes
2 solomillos de cerdo no muy grandes
200 gr. champiñones
100 ml. de caldo de carne (medio vaso de agua)
100 ml. de nata (medio vaso de agua)
1 copita de brandy o coñac
Mantequilla
Pimienta negra
Sal y aceite
Preparación
Cortar los solomillos en medallones gruesos y aplastar cada uno con la mano para que queden bonitos.
En una sartén amplia calentar mantequilla y aceite, cuando haya cogido bastante temperatura, echar los champiñones laminados y saltear para que se doren sin soltar el agua. Retirar.
En la misma sartén freír ligeramente los medallones por los dos lados. Salpimentar y retirar.
Echar la copa de brandy para levantar todo lo que ha quedado en la fondo de la sartén, cuando evapore el alcohol añadir el caldo y remover.
Cuando comience a hervir colocar la carne y dejar cocer durante 2 minutos,. Incorporar la nata y continuar hirviendo pero a fuego suave hasta que se forme una salsa un poco espesa, otros 5 minutos más o menos.
En el último momento añadir los champiñones para que se calienten, no hace falta que se hagan más, pues ya están salteados.
Selva negra
Ingredientes
Bizcocho genovés de chocolate:
3 huevos
60 gr de azúcar
20 gr de cacao en polvo
50 gr de harina
Cerezas en almíbar:
200 gr de cerezas sin hueso congeladas
150 gr de azúcar
150 ml de agua
50 ml de kirsch
Chantilly, Nata montada con vainilla:
300 ml de nata 30% de MG (materia grasa)
30 gr de azúcar glas
1 vaina de vainilla
Preparación
Bizcocho genovés: Pon los huevos + azúcar en un bol y batir a máxima potencia durante 5 min. La mezcla debe triplicar su volumen.
Tamizar la harina + cacao y añadir delicadamente con una espátula a los huevos batidos. Asegúrate de que no te dejas harina en el fondo del bol.
Poner en un molde engrasado de 18 cm de diámetro y hornea 20 min a 180°C.
Dejar enfriar.
Cerezas en almíbar: Pon el agua + azúcar en una cacerola. Hervir. Añadir las cerezas congeladas y mezclar. Dejar cocinar hasta que empiece a hacer burbujas. Apartar del fuego.
Las cerezas deben estar cocidas (escalfadas) pero no demasiado cocinadas, ya que queremos guardar su forma.
Añadir el kirsch (licor de cerezas) en la mezcla aún caliente, remover y dejar enfriar.
Montaje: Sobre un Soporte dorado para tartas, colocar el disco de pastelería con el acetato alrededor del interior. Esto facilitará el desmoldado.
Corta el bizcocho en dos a lo ancho. Coloca la mitad superior en el centro del círculo.
Colar las cerezas y reservar por un lado el almíbar y por otro las cerezas.
Pinta el bizcocho con el almíbar. Debes ser bastante generoso, ya que el bizcocho debe estar bien empapado.
Chantilly: En un bol pon la nata muy muy fría + azúcar + semillas de vainilla. Batir a máxima velocidad hasta montar la nata.
Con la ayuda de una manga pastelera, rellena los bordes y luego cubre el bizcocho, más o menos de 1 cm.
Esparcir las cerezas, colocar el segundo bizcocho y presionar hasta que la nata quede alrededor.
Empapar bien el bizcocho en almíbar. Si te sobra almíbar no pasa nada.
Cubre con el resto de chantilly.
Alisar la superficie con una espátula. Congelar seguidamente durante al menos 1 hora.
Después, quitaremos el molde y el acetato.
Banda de chocolate:
Fundir 60 gr de chocolate. Cortar una banda de acetato del tamaño exacto al disco (62,8 cm).
Verter el chocolate y alisar con una espátula.
Esta técnica puedes verla bien en el vídeo explicativo.
Colocar delicadamente alrededor de la tarta.
Refrigerar 15 min.
Mientras, preparar los copos de chocolate:
Coger los 60 gr restantes y rallar con un pelador.
Sacar la tarta del frígo y quitar la banda de acetato. El chocolate debe quedarse pegado a la nata.
Espolvorear los copos de chocolate por encima y terminar con azúcar glas.
Y listo
miguelpichardo (02/10/2017)
cacao en polvo ?
![]()
MARTES 03 / OCTUBRE
Huevos gratinados con bacon y cebollino
Ingredientes
4 huevos
4 cdas de nata (o crema fresca)
4 lonchas de bacon (panceta)
70 gr de queso rallado
cebollino
sal
pimienta
Preparación
En el fondo de cada recipiente, poner una cda de nata + trozos de bacon tostado + cebollino.
Vierte un huevo en cada recipiente, sin romper la yema. Salpimentar y añadir algunos trozos más de bacon y cebollino picado. Espolvorear queso rallado dejando ver la yema.
Hornear 10 minutos a 180°C.
Y listo.
Garbanzos con batata confitada en miel
Ingredientes
- 200 g de garbanzos
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de semillas de comino y otra de semillas de cilantro
- 400 g de salsa de tomate casera
- 1 y 1/2 cucharadita de comino en polvo
- 100 g de espinacas
- hojas de cilantro para decorar
- medio kilo de batatas blancas, peladas y cortadas en rodajas de un par de cm de grosor. (puedes hacerlas con batata normal también)
- medio litro de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 4 cucharadas soperas de miel
- 1/2 cucharadita de sal
- 100 g de yogur natural
- el zumo y la ralladura de un limón
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de menta seca
Preparación
La víspera, poner los garbanzos en remojo con el bicarbonato.Al día siguiente, hervirlos en abundante agua hasta que estén hechos pero sin que lleguen a deshacerse. Yo usé la olla a presión. Colarlos y reservar.
Mientras tanto, en una olla sofreír la cebolla picada con las semillas de comino y cilantro. Cuando la cebolla esté transparente, añadir la salsa de tomate y el comino en polvo. Remover bien y añadir las espinacas, y luego los garbanzos. Mezclar todo bien y ajustar el punto de sal.
Poner las rodajas de batata en una sartén junto con el agua, el aceite de oliva, la sal y la miel. Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y dejar que se hagan a fuego lento hasta que hayan absorbido la mayor parte del líquido y la miel empiece a caramelizarse.
Es lo más fácil, sólo hay que mezclar bien todos los ingredientes.Servir los garbanzos con la batata confitada en miel por encima, las hojas de cilantro decorando y la salsa de yogur al lado para que cada comensal se sirva a su gusto.
Tarta-flan de queso y almendras
Ingredientes
500 gr. leche
500 gr. nata para montar
200 gr. queso de untar tipo philadelphia, (yo light)
250 gr. azúcar
2 sobres de cuajada
100 gr de almendras en cubitos o trocitos de almendras
1 cta. vainilla líquida o azúcar vainillado
Caramelo líquido
Preparación
Caramelizar el molde por el fondo y los laterales
Yo he tostado un poquito las almendras en una sarten antiadherente .
Poner en el vaso de la batidora todos los ingredientes y triturar hasta que no queden grumos: Leche, nata, queso, azúcar , cuajadas y vainilla. Pasar a un cazo y poner al fuego removiendo con varillas continuamente para que no se agarre al fondo; hasta que hierva y espese un poco. Apartamos y le ponemos las almendras, guardar unas poquitas para el adorno.
Volcar sobre el molde caramelizado.
Dejar templar y llevar al frigo 4 horas. Tapar con film pegado a la superficie
Desmoldar y adornar con las almendras a cubitos, nata y cerezas confitadas. Podéis adórnala al gusto y servir fria.
miguelpichardo (03/10/2017)