Empezamos bien la semana, verdad?????????.....Ya veremos como la acabamos, ajajajja
Un saludo...
MARTES 04 / JULIO
Tartar de jamón serrano, melón y tomate
Ingredientes
- 100 gr de jamón serrano
- 2 tomates
- 1/4 de cebolla
- 1 rodaja de melón
- cebollino
- aceite de oliva
- vinagre
Preparación
Pica el jamón. Haz lo mismo con la cebolla.
Pela y corta el tomate en pequeños dados.
Mezcla el jamón + cebolla + tomate + cebollino picado.
Añade 1 cda aceite de oliva + 1 cda vinagre. Mezclar bien.
Servir en recipientes pequeños o utiliza un molde circular para tartar.
Corta 1 rodaja de melón y esta, a su vez, en finas láminas para colocarlas de un modo bonito encima.
Y listo
Huevos rotos con jamón
Ingredientes
- 2 huevos
- jamón
- 1/2 chorizo (picado en taquitos)
- 1 patata
- 1/2 cebolla pequeña
- 1/2 piminto rojo
- 1/2 pimiento verde
- aceite de oliva
- sal
Preparación
En primer lugar freímos las patatas en una freídora o en una sartén con abundante aceite de oliva. Una vez fritas, sazonamos y reservamos.
Mientra se hacen las patatas fritas, picamos bien menudo la cebolla y los pimientos (rojo y verde) y los sofreimos en un poquito de aceite de oliva. Cuando ya estén casi hechos añadimos el chorizo (picado en taquitos) y el las lonchas de jamón. Damos unas vueltas y retiramos.Ya sólo nos falta freír los huevos.
Por último, formamos una cama con el jamón ya cocinado y las patatas fritas y colocamos por encima los huevos. Los rompemos un poco con un tenedor para abrir las yemas y ya está, a disfrutar de un tradicional y estupendo plato.
Fresones con crema de limón
Ingredientes
250 gr. de azúcar
180 ml. de zumo de limón
50 gr. de mantequilla
3 huevos
Ralladura de 1 limón
2 fresones (2 o 3 por persona ; según tamaño)
Preparación
Derretir la mantequilla sin que llegue a hervir, añadir el zumo de limón, azúcar, ralladura y mezclar bien.
Incorporar los huevos batidos, remover y poner a cocer al baño maría y no dejar de mover hasta que espese y se forme una crema. Tardará aproximadamente unos 15 minutos.
Dejar enfriar tapada con papel film adherido en la superficie, de esta forma no se secará.
Poner una capa de la crema en recipientes individuales. Lavar, secar y cortar los fresones, repartir y terminar con unas cucharadas de crema por encima.
La crema de limón tiene un toque bastante ácido, si se desea que el postre quede más suave, poner una última capa de nata batida o merengue.
No poner los fresones hasta el último momento para que no se ablanden.
miguelpichardo (04/07/2017)
esto se esta desviando.........
![]()
No ha sido por no avisarte, ajajajajaj
Un saludo...
MIERCOLES 05 / JULIO
Ensalada de mango, tomate y balsámico
Ingredientes
- 2 mangos, en cubos
- 1 morrón rojo cortado a la juliana
- 2 tallos de apio, cortados
- 1/4 de cebolla morada, rebanada
- 2 tomates bugalu, partidos en cubos
- hojas enteras de lechuga
Para el balsámico de tamarindo:
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 2 cucharadas de zumo de tamarindo (espeso y sin azúcar)
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 limón (el zumo)
- Sal al gusto
- 1 cachito de gengibre fresco, rallado
Preparación
Primero, cortamos la cebolla en cubitos, le ponemos el jugo de limón y reservamos.
Aparte, mezclamos los cubos de mango, el ají morrón, apio y tomates, reservamos.
Aparte, en un frasco con tapa, mezclamos jengibre, balsámico, tamarindo, aceite y sal. Tapamos el frasco y batimos enérgicamente
A la hora de servir, mezclamos la ensalada con el balsámico de tamarindo. Servimos sobre una cama de lechuga y adornamos con la cebolla reservada (sin el limón).
Muslos de pollo al limón
Ingredientes
8 muslos de pollo.
3 dientes de ajo.
1 cucharadita de orégano.
1 cucharadita de tomillo limonero fresco.
2 limones.
100 ml. de vino blanco.
Aceite de oliva virgen extra.
Pimienta negra.
Sal.
Preparación
Precalentamos el horno a 200 grados.
Limpiamos los muslos de pollo de las posibles plumas que puedan tener, salpimentamos y colocamos en una fuente para el horno.
Picamos los dientes de ajo muy fino y rallamos la piel de uno de los limones.
En una sartén con unas 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra ponemos a sofreír los ajos picados. Cuando comiencen a coger color, añadimos el vino blanco, la ralladura de limón, 2 cucharadas de jugo de limón recién exprimido, la cucharadita de orégano, la cucharadita de tomillo limonero y un poquito de sal. Dejamos que de un ligero hervor y evapore el alcohol del vino y vetemos esta salsa por encima de los muslos de pollo.
Cortamos el otro limón en trozos o rodajas y lo repartimos por la fuente, por encima y entre los muslos de pollo.
Introducimos la bandeja en el horno y dejamos de 30-40 minutos asándose. Para que estén bien dorados por todos los lados a los 15 minutos podemos darles la vuelta y rociar con la salsa por encima.
Pastel semifrío de trufa
Ingredientes
- 1 l de nata 35% materia grasa para montar.
- 500 g de chocolate 70% de cacao.
- 4 hojas de gelatina.
Preparación
Poner 100 g de chocolate en la batidora, y triturarlo para dejarlo a tropezones. Retirar y reservar. Remojar las hojas de gelatina durante 5 minutos. Separar una tacita de nata y calentarla en el micro, deshacer en la nata caliente las hojas de gelatina.
El resto de chocolate, lo ponemos a calentar, junto 200 g de nata y calentarlo a 50º para que se deshaga todo y quede una crema. Añadirle la nata con la gelatina. Retirar y reservar.
Montar la nata, con las barillas, en un bol y añadir la crema de chocolate que tenemos reservada, y mezclar con movimientos envolventes, con una espátula.
Añadir también los tropezones de chocolate que teniamos reservados. Colocar la mezcla en un molde desmontable, o directamente en la bandeja que se vaya a servir, con un aro de emplatar, o bien hacemos un aro con acetato. Decorar al gusto, y la metemos al frigo unas dos horas hasta que se solidifique un poco y luego la servimos acompañada de una pieza de fruta de temporada o con un buen cafe espreso.
miguelpichardo (05/07/2017)
una tregua........
![]()
JUEVESS 06 /JULIO
Ensalada de pimientos asados y tomate
Ingredientes
Pimientos asados
Tomates
Cebolleta
Ajo en polvo
Pimentón
Aceite de oliva
Sal
Preparación
Asamos los pimientos en el horno dentro de una bolsa para asar, unos 30 minutos a 180º, dependiendo del tamaño.
Dejamos enfriar por completo antes de pelarlos (Guardamos el jugo que tendrán los pimientos para añadirlo junto al aceite) y cortarlos en tiritas.
Aliñamos los pimientos en un bol grande poniéndoles el ajo en polvo, el pimentón, la sal, el jugo reservado y el aceite, mezclamos bien.
Cortamos el tomate en "gajos" y la cebolleta en juliana, unimos a los pimientos, dejamos que se integren bien los sabores durante una hora y servimos.
Salteado variado de berenjena
Ingredientes
- Dos puñados de vainitas (habichuelas verdes)
- Una berenjena china
- Una zanahoria mediana
- Dos cucharadas de aceite de olivea v.e
- Un diente de ajo picado y ralladura de jengibre a gusto (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
En un cazo al fuego con agua salada, ponemos las vainitas lavadas y sin puntas, junto a la zanahoria cortada en monedas.
Cortamos las berenjenas en rodajas a nuestro gusto, y hacemos en la plancha ligeramente untada de aceite. Salamos y mezclamos con las verduras cocidas y escurridas.
Salpimentamos a gusto y salteamos un par de minutos. Rociamos con una cucharada de aceite de oliva antes de servir.
Bizcocho de limón, leche condensada y glaseado de chocolate con leche
Ingredientes
4 huevos
60 gr de mantequilla sin sal
Un bote de leche condensada de 450 gr
140 gr de harina
1 sobre de levadura royal (16 gr)
1 limón grande
Para el Limón Confitado:
1 limón grande
300 ml de agua
250 gr de azúcar
Para el glaseado
1 hoja y cuarto de gelatina
150gr de chocolate con leche
15gr de azucar
125 ml de leche
Para Decorar:
Azúcar glas
Unas guindas confitadas
Preparación
Precalentar el horno a 175º C.
lavar el limón, secarlo y rallar la corteza. Exprimir el zumo y reservar. Batir los huevos y añadir la mantequilla reblandecida y batir con las varillas, bien batido. Agregar la leche condensada y batir ligeramente. Tamizar aparte la harina junto con la levadura e incorporar poco a poco a la mezcla anterior, removiendo con una espátula. Por último añadir el zumo y la ralladura de limón.
Verter la masa en el molde y cocer el bizcocho 40 o 45 minutos, hasta que al pincharlo en el centro con un palito salga limpio. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlo.
Limón Confitado
Ponemos en un recipiente amplio a calentar 300 ml de agua con el azúcar hasta fundirlo. Lavar el limón y cortarlo en rodajas y agregalas al almíbar. Confitarlas 50 minutos a fuego lento con el recipiente tapado (a ser posible con tapa de cristal que las vayamos viendo). Luego las dejamos escurrir sobre una rejilla.
Gaseado de chocolate:Ponemos la gelatina en remojo con agua fría unos minutos. Troceamos el chocolate y lo fundimos al microondas o baño maría. Hervimos la leche junto con el azúcar, vertemos poco a poco la leche sobre el chocolate mientras removiendo para que quede bien mezcladito. Escurrimos la gelatina y la secamos, la añadimos, mezclando bien, debe quedar bien disuelta. Dejar templar.
Cuando el bizcocho esté completamente frío desmoldar y le cubrimos con el glaseado de chocolate. Espolvorear con azúcar glas, dejándola caer sobre un colador fino para que se distribuya de manera uniforme, decoramos con las rodajas de limón confitadas y las guindas.
miguelpichardo (06/07/2017)
algo es algo.......
![]()
VIERNES 07 / JULIO
Puré de patata con aceite de oliva y ajo
[b]Ingredientes[b]
•1 k de patatas, peladas y cortadas en cubos
•5 dientes de ajo
•10 cucharadas de aceite de oliva
•2 cucharadita de zumo de limón
•1/2 cucharadita de pimienta negra
•2 cucharaditas de sal
Preparación
En una olla se ponen las patatas peladas y cortadas en cubos y se cubren de agua, 1 dedo por encima de las patatas. Dejarla como 15 minutos hasta que estén blandas. Con un cuchillo se prueba y cuando no haya resistencia, entonces ya están listas.
Mientras las patatas se estén haciendo, las 10 cucharadas de aceite se separan: 4 cucharadas las ponemos en una sartén y las otras 6 en un bol.
Se tritura 1 de los 5 ajos con el prensa ajos sobre la encimera o tabla de cocina. Se espolvorea con un poco de sal y con el filo plano de un cuchillo se aplasta contra la encimera de un lado para otro hasta que el ajo quede con una textura de pasta suave. Se echa al bol donde tenemos las 6 cucharadas de aceite y se mezcla bien. Se añade 2 cucharadita se limón y 2 cucharaditas de sal. Se mezcla bien.
En la sartén donde tenemos las otras 4 cucharadas de aceite trituramos los 4 ajos restantes y se calienta a fuego muy bajo durante 5 minutos. Cuidado que no se queme. No te distraigas con otras cosas.
Volcar este aceite en el bol donde teníamos reservado el otro aceite con la pasta de ajo. Mezclar bien bien.
Las patatas que ya estarán cocidas, se pasan por un colador y luego por el pasapuré. Se pone el pasapuré directamente sobre el bol donde tenemos preparado el aceite.
Espolvorear con pimienta fresca molida.
Salchichas al vino blanco con cebolla
Ingredientes
- 6 salchichas
- 1 cebolla
- 500 ml vino blanco
- aceite de oliva
Preparación
Pochar la cebolla picada en una sartén con aceite caliente.
Añade las salchichas y dóralas sin llegar a cocinarlas enteras.
Vierte el vino blanco hasta cubrir las salchichas. Dejar cocinar a fuego medio durante 20 min. El vino se convertirá en salsa.
Y listo
Pastel lodo del mississippi
Ingredientes
- 150 g De mantequilla
- 250 g De azúcar
- 30 g De chocolate oscuro en tableta
- 60 g De cacao en polvo
- 2 cucharaditas de café soluble
- 3 huevos
- 3 cucharadas de caramelo líquido
- 2 cucharadas de nata líquida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
En una cacerola pequeña derretimos la mantequilla junto con el chocolate, el cacao en polvo y el café soluble. Aparte batir los huevos con el azúcar hasta que esté cremoso, añadir el caramelo líquido, la nata y el extracto de vainilla. A esta mezcla incorporamos la anterior del chocolate. Cubrir la tarta con esta crema y hornear 30 minutos a 180º C. Dejar 40 minutos pues a los 30 aún se notaba demasiado líquida en su interior. A los 40 minutos se seguía notando líquido el interior pero como se trata de un pastel blandito y cremoso lo suyo es que se note así cuando lo movamos. Se queda una costra por encima y cuando cortamos puede romperse un poco, pero no pasa nada, esta tan bueno que es lo que menos importa.
ahora al potolate se le llama lodo ?.......![]()
![]()