es curioso ver los sobaos pasiegos como postre , una tradición que recuerdo como desayuno.
aunque poco tiene que ver el sabor del elaborado tradicionalmente , al industrial.
![]()
es curioso ver los sobaos pasiegos como postre , una tradición que recuerdo como desayuno.
aunque poco tiene que ver el sabor del elaborado tradicionalmente , al industrial.
![]()
Pues muy facil, porque los abres y les pones mermelada o nata, los cubres con fundi de chocolate negro y blanco o una mezcla de los dos y lo forras con una funda blanca o con azucar glass y tienes una tarta riquisima, o simplemente los cubres con chocolate fundido o con nata y ya tienes un rico postre......Aunque mojados en el cafe con leche del desayuno estan para quitar el hipo, jajajajajajaja
Y estoy contigo Miguel, como el hecho en casa no hay ni comparación y ya aprovechas el viaje a Cantabria y te traes una caja, ya no te digo nada, no duran ni una hora, que digo.....no llegan a casa, se comen en el coche, ajajajajaj
Un saludo....
![]()
Qué ricos!!!
JUEVES 12 / MARZO
Mini-quichés de chorizo y tortilla de patatas
Ingredientes:
12 obleas de empanadillas (yo usé marca La Cocinera)
3 patatas medianas
1 cebolla
3 huevos
12 rodajas gruesas de chorizo
queso mozzarella rallado
Preparación:
Paso 1: Pelamos las patatas y las cortamos en láminas muy finas, como para tortilla. Picamos la cebolla.
Lo ponemos a pochar todo en una sartén con un poco de aceite de oliva, no necesita mucho aceite. Salpimentamos.
Paso 2: Mientras tanto, engrasamos nuestro molde para muffins con un pincel de cocina y un poco de aceite.
Colocamos una oblea en cada cavidad, procurando que la oblea llegue al borde, pero que no sobresalga, porque se quema.
Picamos el chorizo y lo ponemos en el fondo de cada oblea.
Paso 3: Cuando la patata esté blanda, la machacamos un poco con el dorso de la cuchara para romperla a pedazos. Distribuimos la fritada en el interior de cada oblea.
Paso 4: Batimos los huevos y repartimos el contenido en las obleas. Cubrimos la superficie con queso mozzarella rallado y metemos al horno precalentado a 200º durante 12 minutos.
Guisantes con jamón salteados
Ingredientes:
500g de guisantes (congelados)
1 cebolla
75 g de jamón serrano (en taquitos)
Aceite de oliva
Preparación:
Picamos la cebolla en cuadraditos pequeños y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando se empiece a dorar añadimos el jamón en taquitos, dejamos un par de minutillos y añadimos los guisantes.
Tapamos y lo cocinamos durante 5-7 minutos.
Nidos pasta filo de fresas y crema
Ingredientes:
Para los nidos:
20 gramos de mantequilla derretida.
5 hojas de pasta filo.
Para la crema:
400ml. de nata para montar.
3 yemas de huevo.
4 cucharadas de azúcar.
4 cucharadas de maizena.
2 cucharaditas de vainilla.
1/2 taza de almendras fileteadas y tostadas.
Fresas al gusto, más o menos 10 o 12 fresas.
Para el adorno:
Azúcar glas al gusto.
Hojitas de menta.
Preparación:
Precalienta el horno a 200º. Derrite la mantequilla o margarina y reserva.
Pon en un mesón una hoja de pasta filo, con la ayuda de una brocha píntala con la mantequilla, luego pones la siguiente y así sucesivamente pintándolas y poniendo una sobre otra hasta completar las cinco.
Con un cuchillo o tijera vas cortando cuadrados de pasta filo para ponerlos dentro de los moldes para hacer muffins y así formar las cesticas o nidos. Hornéalas hasta que estén doradas, sácalas de l horno y déjalas enfriar.
En una olla, vierte la nata, azúcar, las yemas de huevo, cocina a fuego lento revolviendo con una cuchara de madera, incorpora la maizena y vainilla y sigue revolviendo hasta que espese cuidando que no se pegue. Deja enfriar. Tuesta las almendras fileteadas.
Procede a armar los nidos, rellena con un poco de las almendras luego la crema y por último las fresas picadas, puedes dejar algunas enteras para adornar. Espolvorea azúcar glas al gusto y hojitas de menta.
no puedo evitar ver estas delicias , abren el apetito a cualquiera.
P.D. mañana no estaría nada mal de postre una buena quesada , no os parece?
Joer, es ver esto y se me hace la boca agua
Si es que no debo pasar por esta seccion,que yo engordo solo de mirar![]()
Muchas gracias por las recetas bruji
Oido cocina, mañana Quesada de postre......
Jajajaja, no solo tu engordas mirando los platos, yo solo con escribirlos, ajajajajaj....Ya sabes piratilla si tienes alguna peticion que te gustaria, ya sabes, a pegar un grito....
Gracias por pasaros por aqui....
Un saludo..
miguelpichardo (14/03/2015)
VIERNES 13 / MARZO
Pan de espinacas
Ingredientes:
- 500 g de hojas de espinacas
- 15 g de mantequilla
- 3 puerros picados finamente
- 2 cucharaditas de tomillo fresco
- 2 tazas de harina preparada (con polvos de hornear)
- 1 taza de queso parmesano rallado fino
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de sal
- ¼ taza de albahaca fresca picada
- ¾ taza de queso de cabra en cuadritos
- 1 taza de leche
Preparación:
Paso 1: Calentar el horno a 190C. Blanquear las espinacas, es decir ponerlas en agua hirviendo por un minutos, luego ponerlas debajo de chorro del agua helada. Colar y estrujar lo más posible para extraer el máximo de agua. Picarlas finamente.
Paso 2: Calentar la mantequilla en una sartén, agregar el puerro picado y el tomillo. Cocinar hasta que el puerro esté blando. Agregar la espinaca y cocinar revolviendo por 5 minutos o hasta que todo el líquido se haya evaporado; enfriar la mezcla.
Paso 3: Cernir la harina en un bol. Agregar el queso parmesano, sal, pimienta, albahaca y ¾ de queso de cabra. Agregar la mezcla de espinacas y la leche suficiente para tener una masa blanda y pegajosa.
Paso 4: Poner la masa sobre la mesa enharinada y amasar hasta tener una masa lisa y suave. Dividir la masa en tres y formar 3 lulos (cilindros) de 36 cm. Formar una trenza y poner el pan sobre una lata engrasada. Luego poner sobre el pan el resto del queso de cabra. Hornear en el horno por 40 minutos.
Fideuà de mejillones
Ingredientes:
1 Kg de mejillones Linamar
Atún
Gamba arrocera
Un trocito de pimiento verde y rojo
1/2 cebolla
2 cucharadas de tomate
Pimentón dulce
1 hoja de laurel
2 ajos
Fideuá (fideos gruesos)
Preparación:
Paso 1: Cocer los mejillones en agua hasta que abran. Reservar.
Picar las verduras y freir en una sartén. Freir el atún cortado a tacos y las gambas, Añadir el ajo machacado, el pimentón y el tomate.
Agregar la pasta, freir un poco y echarle el caldo de los mejillones cocidos.
Decorar con los mejillones.
Quesada pasiega
Ingredientes:
500 ml de leche entera
2 huevos
1 yoghourt natural
100 gr de mantequilla (fundida)
150 gr de harina
225 gr de azúcar
Ralladura de limón
Canela en polvo (una cucharada de cafe)
Un pellizco de sal
Preparación:
Tan sólo debeis mezclar bien los ingredientes, y ponerlos en un molde que habeis untado con un poquito de mantequilla. No se suele enharinar, pero podeis hacerlo.
Se usa la tipica fuente de Pyrex rectangular que se usa para hacer lasaña o canelones, tener en cuenta que el grosor de la quesada no debe superar un dedo más o menos, así en la auténtica.
Tenemos el horno precalentado a 180º y cuando metemos la quesada lo bajamos un poquito, a 170º estará perfecto. Horneamos unos 45 minutos...pero eso ya sabeis que depende del horno de cada uno.
Colocarla en la parte media-baja del horno, sino la parte de arriba quedará muy hecha y por dentro puede que quede cruda...
Si veis que se está dorando demasiado lo que teneis que hacer es ponerle un poquito de papel de aluminio por encima y listo, así seguirá haciendose y no se os quemará.
rico , rico ...![]()
SABADO 14 / MARZO
Brócoli con panceta
Ingredientes:
- Ramilletes de brócoli limpios
- Panceta de Soria (o de la que querais, pero lo que si tiene que ser es fresca, no embutida, porque si no la receta no funciona)
- Ajos
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Preparación:
Paso 1: Cuando el agua con sal está hirviendo, se añaden los ramilletes de brócoli y se hierven durante unos 8 minutos, de forma que estén tiernos, pero no deshechos.
Paso 2: Mientras tanto, en una sartén, se sofríen los ajos y la panceta con un buen chorretón de aceite de oliva virgen extra.
Paso 3: Una vez cocido el brócoli, se le quita bien el agua y se le añade el sofrito. Se sirve bien caliente.
Langostinos rebozados
Ingredientes:
Langostinos
Huevos
Sal
Pimienta
Pan rallado
Aceite
Preparación:
Paso 1: Limpiar los langostinos, abriéndolos por el lomo y dejándolos totalmente planos.
Paso 2: Secar con papel absorbente y pasarlos por una mezcla de huevo bien condimentado.
Paso 3: Retirar, dejar escurrir y pasarlos luego por pan rallado.
Paso 4: Volver a pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite caliente.
Paso 5: Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
Servir caliente con las salsas elejidas de tu gusto.
Tambien se puede hacer con tempura, así solo teneis que trabajar una sola vez y quedan igual de ricos.
Tarta de queso y chocolate
Ingredientes:
- 300 g de galletas
- 50 g de azúcar moreno
- 75 g de mantequilla derretida
- 300 g de queso crema, tipo Philadelphia o cualquiera de este tipo
- 200 g de azúcar blanco
- 3 huevos
- 30 g de harina
- 200 ml de nata
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de nata
- 50 g de mantequilla
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de azúcar glas
Preparación:
Paso 1: Reducir las galletas a un puré fino. Lo podeis hacer con la batidora o con el pica-pica o con el molinillo de cafe.
Paso 2: Mezclar con el azúcar moreno y la mantequilla derretida. Repartir homogéneamente en un molde de horno rectangular, y alisar la superficie.
Paso 3: Precalentar el horno a 180 grados. Batir el azúcar, el queso y la harina con una batidora de varillas. A velocidad media, añadir los huevos uno a uno, mezclando bien antes de añadir el siguiente. Añadir la nata y la vainilla y mezclar hasta integrarlo todo.
Paso 4: Verter sobre la base y poner en el horno 45 minutos. Sacar y dejar enfriar. Preparar la ganaché calentando la mantequilla y la nata justo hasta que rompan el hervor. Retirar del fuego y añadir el chocolate en trocitos.
Paso 5: Mezclar hasta que se derrita. Añadir el azúcar y mezclar hasta integrarlo. Verter sobre la tarta de queso. Poner en el frigorífico, mejor toda la noche. Cortar en barritas y servir.
abriendo el apetito.........
P.D. porque siempre me quedare embobado mirando el postre?
![]()