El club más silencioso del mundo
De un tiempo a esta parte para hablar del
Athletic casi hay que hacerlo entre susurros, sin levantar la voz. Las dos personas más representativas del club y del equipo viven en un mundo sin sonidos, son
prácticamente mudos. En los últimos tiempos sólo se escucha a los futbolistas que, evidentemente, se centran en lo suyo que es hablar de preparación física, de atacar, de defender, de “jugaré donde me diga el míster” y de “eso son cosas del club”. Lo normal. En su nómina no se incluye lo de torear marrones que no les afectan directamente. Sólo faltaba.
Han pasado tres semanas desde la esperpéntica situación vivida en Lezama con el incidente entre Bielsa y los responsables de la obra, desde la rueda de prensa del argentino, desde la desautorización pública que Urrutia, sin firmar el comunicado, hizo del técnico y desde las últimas declaraciones del rosarino hechas a través de una cuenta fantasma en facebook. Vamos camino de un mes y ¿se ha solucionado el conflicto? Desde luego que no. Simplemente se ha dejado pasar el tiempo para que el silencio instaurado eche tierra sobre la cuestión. Sin embargo, cuanto menos se habla más se pábulo se dejar para las habladurías.
Marcelo Bielsa no ha vuelto a ponerse delante de un micrófono tras aquella comparecencia en la que repartió para todos. Ni antes ni después de los partidos se le ha visto ante las cámaras. Ni siquiera estuvo presente en el sorteo del torneo polaco. Claudio Vivas le sustituyó. “Está preparando un entrenamiento”, argumentó su segundo. También debió estar preparando entrenamientos nada más acabar los dos choques disputados en Worclaw.
Su gesto puede entenderse como un acto de rebeldía para con la directiva. Sin embargo, a Ibaigane no le afecta en absoluto y solamente los aficionados son los afectados ya que no conocen la impresiones del entrenador al respecto de la actualidad del equipo que, como mínimo en lo deportivo, es mucha.
En el otro lado se encuentra Josu Urrutia, un presidente que ha hecho del silencio una forma de vida. Sólo ocasionalmente convoca una rueda de prensa en la que se escuchan más preguntas que respuestas. También se deja ver en actos de lo más variados, pero con el sempiterno latiguillo por parte del departamento de prensa del club de “no va a hacer declaraciones”. Aun así, cuanto menos habla, más dice. Dejando a un lado el chabacano comunicado sin firma para poner Bielsa a los pies de los caballos, hace nada se reunió en Ibaigane con varias empresas para firmar un convenio de colaboración con la Fundación Athletic. Once empresas estaban representadas. Entre ellas, por supuesto, Contrucciones y Promociones Balzola. A veces no es necesario hablar para decir mucho.