¿A que siempre te has muerto de ganas por leer un buen libro de terror? Pues aquí tienes una lista con 10 publicaciones que te harán disfrutar el género con una intensidad superior a la de la gran pantalla. La imaginación es mucho más poderosa que el 3D y sino prueba a construir en tu mente alguna de estas piezas. Pero cuidado, no vaya a ser que te lleven a la locura. Atrévete a pasar página y disfruta
Misery - Stephen King
Publicada en 1987, firma como la obra 14 de la bibliografía de King. Fue adaptada al cine y al teatro, parodiada en numerosas ocasiones. Pero esto no hace más que aumentar el suspense, la angustia y la psicosis que atraviesa el protagonista de Misery durante toda la obra.
La llamada de Cthulhu/Relatos - Lovecraft
El genio de la literatura de horror presentó a su criatura en el año 1926 a través de un relato corto. En 1928 se publicó la obra por primera vez y a partir de ahí Cthulhu se convirtió en todo un ciclo de mitos alrededor de su figura. La idea es algo así como la lucha por lo que les pertenece de unos antiguos seres que dominaban la tierra antes que los humanos. Da para meditar.
El Monje - Matthew Lewis
Lanzado en 1796, es un referente de la novela gótica. Otra gran pieza para degustar por los amantes del terror clásico. Desde su aparición la obra fue tachada y censurada. Los autores de terror contemporáneo la han coronado como una de las obras más macabras de la historia.
El exorcista - William Peter Blatty
Su autor se basó en un hecho real producido en la década de los cuarenta a un adolescente llamado Robbie. Este hecho tuvo una enorme popularidad en los EEUU y Blatty decidió crear el mítico best seller. La adaptación cinematográfica de la obra eliminó varias subtramas y restó importancia a algunos personajes. Sin duda, El exorcista se ha convertido en una pieza fundamental del género.
El gato negro y otros relatos de terror - Edgar Allan Poe
Un clásico del genio del terror, la sencillez y su implicación en lo cotidiano llega a crear escenas escalofriantes. Tensión, suspense, literatura de alta clase. El gato negro de Poe no es solo una obra de terror sino un libro para disfrutarlo de principio a fin.
Está considerada como una obra clásica del terror japonés que tanto triunfa en el cine. Esta pieza de culto transforma la belleza en perversión, el deseo en violencia y la pasión en auténtico terror. Un punto de vista diferente del género que apuesta por la realidad y huye de la ciencia ficción para torturar al lector.
Drácula - Bram Stoker
Se han creado cientos de versiones de este icónico personaje. Sus colmillos llevan devorando cuellos desde aquella siniestra sombra que era Nosferatu. La novela original se lanzó en 1897 por el irlandés Bram Stoker. Se dice que está basada en Vlad Drāculea un príncipe rumano famoso por sus sangrientos castigos.
Vuelta de tuerca - Henry James
Se publicó en 1898, cuenta la historia de una institutriz encargada de cuidar a un par de niños en una mansión enorme podrida por el efecto del pasado. Se han realizado unas 18 adaptaciones de la novela para cine y televisión. El origen de la clásica historia de terror psicológica que ha inspirado a tantas producciones.
El Resplandor - Stephen King
Posiblemente uno de los largometrajes de terror más brutales de todos los tiempos. Nunca olvidaremos a ese Nicholson en las manos de Kubrik. Aún así, si siempre te quedaste con ganas de mas. El libro que inspiró a la película no se queda nada atrás. Volvamos al hotel Overlook.
Los sin nombre - Ramsey Campbell
Campbell ocultaba en sus primeros años su verdadero nombre bajo pseudónimos. Quizá, por ello Los sin nombre es una obra perfecta para resumir todo el recorrido de este novelista de terror contemporáneo. Misterios de la ciencia, sectas, horror oculto entre un extraño colectivo que te será difícil olvidar.
esquire.es 13/02/14